La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fotografía Subterránea

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fotografía Subterránea"— Transcripción de la presentación:

1 Fotografía Subterránea
El arte de romper las reglas Jabier Les

2 El ojo humano El ojo es una esfera de aproximadamente 2,5 cm de diámetro provisto en su parte frontal de un sistema óptico de precisión que proyecta una imagen nítida, invertida en la superficie trasera, llamada retina, en la que una serie de células sensibles recogen la imagen y la envían directamente al cerebro.  La luz entra a través de la pupila, un pequeño orificio cuyo diámetro varía gracias a la acción de los músculos del iris, acción que depende de la intensidad de la luz. Después ésta atraviesa una lente flexible que ocupa una posición fija, y que altera su radio de curvatura para enfocar la imagen: es el cristalino.

3 La cámara La cámara dispone de elementos similares, pero su funcionamiento es bastante más primario que el del ojo. En su parte delantera lleva un sistema óptico que proyecta una imagen nítida e invertida sobre la película, que una placa del respaldo mantiene plana. En la película, una serie de compuestos sensibles recogen la imagen.  La luz entra en la cámara a través de un objetivo compuesto, cuyos elementos refractan y enfocan los rayos procedentes del sujeto. Un orificio de abertura variable - el diafragma - por lo general instalado en el interior de la montura del objetivo, controla la cantidad de luz. A diferencia del ojo la cámara se sirve de un obturador situado entre el objetivo y la película para decidir cuándo y durante cuánto tiempo actuará la luz sobre la película. El objetivo enfoca moviéndose hacia adelante y hacia atrás, y no alterando su radio de curvatura como el cristalino del ojo.

4 Ojo Versus Cámara La pregunta ¿Qué diferencia existe entre ambos?
La profundidad de campo La velocidad de obturación. Visión 3D

5 Profundidad de Campo La profundidad de campo es el espacio nítido existente, por delante y por detrás del principal motivo o sujeto enfocado

6

7

8 La velocidad

9 Las reglas de la composición
La regla de los tercios

10 La composición

11

12

13 Composición Subterránea

14

15 Composición diagonal

16 Velocidad

17 Velocidad en imagen subterránea

18 Velocidad en imagen subterránea

19 La iluminación

20 Uso de flash

21 Uso de la cámara

22 Pintando con el flash

23 Aplicando técnica

24

25

26 La relación y el tamaño

27 La creatividad

28 Iluminar con arte

29

30 El arte del contraluz

31 La visión periférica

32 Fotografiar en futuro

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43 Conclusión La fotografía subterránea es para cada persona muy subjetiva (ejemplo los concursos) En fotografía, no existen reglas si no buenas fotografías En fotografía subterránea existen métodos diversos de iluminación, pero el arte de dibujar con el flash, es el método más artístico, ya que cada autor puede hacer de un mismo escenario múltiples combinaciones y que cada una sea tan increíble como la primera imagen La visión en futuro se aplica en cualquier tipo de fotografía, es la que marca y hace que destaque el buen fotógrafo. Podemos conocer la técnica, podemos conocer ciertas reglas, pero al final nuestro ojo, nuestra visión y sobre todo nuestra creatividad la que haga destacar nuestra particular visión del mundo.

44 FIN


Descargar ppt "Fotografía Subterránea"

Presentaciones similares


Anuncios Google