APRENDIZAJE COLABORATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Aproximación a los recursos y prácticas educativas abiertas Retos para la adopción de los REA a nivel individual institucional y social Mag. Nelly Villar.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO PROF. JUAN GOMEZ PEREZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
!!.
Medellin Ciudad Sostenible En Residuos Sólidos ECO-YAAECO-YAA.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION BOVINA Boyacá del 1 al 15 de Marzo de 2011 INDUCCION AL CAMPUS VIRTUAL.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Educación virtual ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Linda Paulina Sánchez Rodríguez.
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
Resalta el trabajo colaborativo como una estrategia de enseñanza-aprendizaje en el cual todos los miembros participan en “comunidad” para el logro de.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ANUAL
R OL DEL E STUDIANTE EN LA E DUCACIÓN V IRTUAL El estudiante que participa en un programa de educación virtual, también debe desarrollar ciertas habilidades.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
EDUCACIÓN FÍSICA Y DISCAPACIDAD MOTORA
Page 1 YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Diferencias entre trabajo colaborativo y trabajo en grupo
Paula Andrea Serna Patiño Henry Elías Zapata Higuita Alba luz Martínez
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
SESIÓN 5 INTERACCIÓN PEDAGÓGICA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Analizar y reflexionar acerca del significado de interacción pedagógica. Analizar la calidad.
Una celebración del compromiso y del éxito Tema de hoy… Servicio de calidad total.
A CTIVIDAD INTEGRADORA SITUACIÓN PROBLEMA: EJE CENTRAL DE LAS COMPETENCIAS
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
TRABAJO COLABORATIVO Agosto VISAE/Zona Sur/CEAD Florencia
APRENDIZAJE COOPERATIVO
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
BIENVENIDOS por Personal. LA COEDUCACION UNA PROPUESTA DE VIDA. NO MAS VIOLENCIA, SI MAS VIDA DIGNA PARA TODOS Y TODAS.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Actividades, Materiales y Herramientas. COMPONENTES DEL PRODUCTO 2 Los productos de cada unidad incluyen la descripción de los siguientes elementos que.
Trabajó el itinerario como apoyo al proceso presencial. Desarrolló la competencia en clase presencial sin apoyo de itinerarios de aprendizaje. Trabajó.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL Entonces cual es el rol del estudiante en la educación virtual? Exacto es el responsable directo del desempeño.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
APRENDIZAJE COLABORATIVO ¿QUÉ ES ? ¿ QUIÉN LO USA? ¿ PARA QUÉ ?¿DÓNDE SE USA?¿A QUÉ ES DIFERENTE? UNA FORMA DE TRABAJO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.
Aprendizaje Basado en Problemas
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES APRENDIZAJE COLABORATIVO.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
De que se trata: Liderando los Equipos de tu Vida Programa de capacitación Virtual sobre herramientas para el Liderazgo Efectivo con Aval Internacional.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Roles de el estudiante en la educación virtual
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Material de Apoyo Presentación del curso y Unidad 1
Material de Apoyo Unidad 3
TIANGUISTENCO, MEXICO A 26 DE FEBRERO DE 2015
Importancia del Planeamiento Didáctico
Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Material de Apoyo Unidad Ingeniería del software Ingeniería de Sistemas Ing. Pilar Alexandra.
Hombre- guía, conducción hombre- guía, conducción ciencia y arte, educación permanente Incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y.
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
Principios pedagógicos
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE COLABORATIVO Por aprendizaje colaborativo se entiende cualquier actividad en la cual dos o más personas trabajan de forma conjunta para definir un significado, explorar un tema o mejorar competencias. A cada integrante del equipo se le da una responsabilidad para el cumplimiento de una tarea. Se le asigna un rol

ASIGNACIÓN DE ROLES DINAMIZADOR DEL PROCESO Dinamizador del proceso, quien se preocupa por verificar al interior del equipo que se estén asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se mantenga el interés por la actividad y por último cuestiona permanentemente al grupo para generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que se está aprendiendo

ASIGNACIÓN DE ROLES LÍDER: COMUNICADOR Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, como también de presentar a su equipo la información que recoge de la observación - al desarrollo de las actividades - hecha a los otros equipos.

ASIGNACIÓN DE ROLES RELATOR Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es responsable por recopilar y sistematizar la información a entregar al tutor

ASIGNACIÓN DE ROLES UTILERO Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de las actividades y/o procesos

ASIGNACIÓN DE ROLES VIGIA DEL TIEMPO Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado. º

ASIGNACIÓN DE ROLES GRACIAS º