LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrés por calor Consumo de energía
Advertisements

DINATEC Presenta Ovum Plus Diversified Nutri-Agri Technologies Inc.
Colimix 100 Sintofarm (Colistina sulfato).
GANANCIA DE PESO DE LOS POLLOS
ACIDIFICANTE ORGÁNICO PARA EL AGUA DE BEBIDA
CRÍA Y MANEJO DE EQUINOS
… the green way of life HYGEN PRO
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA, FACULTAD DE ZOOTECNIA
Tratamiento Para Desintoxicar el Colon
Términos usados en Reproductoras
GALLINAS PONEDORAS Carolina Díaz Flórez Miller Prieto Montenegro 5 Semestre Diurno.
SISTEMAS DE NUTRICIÓN EN AVES M.V.Z JUAN CARLOS TREJOS.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
Universidad autónoma de Guerrero
Avances en investigación en crianza de cuyes en la E.E. IVITA El Mantaro M.V.Ronald Jiménez Aliaga.
PRESENTACIÓN. Objetivos Ofrecer una solución informática amigable a los productores de Feedlots, para la gestión de su información productiva, con el.
Las fresas son ricas en agua, incorporan propiedades diuréticas, excelentes para personas que quieran perder peso y que tengan tendencia a retener líquidos.
El súper final, Chia es a menudo conocido como el sueño de persona a dieta, que tiene un alto valor nutricional y considera bueno para todas las edades.
El lechón recién nacido. La mortalidad neonatal es un aspecto poco investigado a pesar de que este aspecto puede afectar hasta el 15% de los ingresos.
LOS NUTRIENTES.
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia. INTRODUCCIÓN Etapa fundamental dentro de los sistemas de producción. No existe un sistema único de crianza de terneros.
LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT LA PERFORMANCE PRODUCTIVA está determinada por: 1) Ganancia Individual del animal 2) Eficiencia de Conversión del alimento.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
HILYSES®. HILYSES® es un aditivo natural, libre de organismos genéticamente modificados, fuente de Nucleótidos Libres y Nucleósidos.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOFÍA S.A. - BOLIVIA
Un aliado para la potabilización del agua
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Buenas prácticas porcícolas
2° Simposio Bioeconomía Región Centro Pampeano Sur Mejoramiento genético porcino: ¿La ciencia satisface las demandas del sector?
El aparato digestivo.
presentación de EngordaMax
TEMA “COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE POLLOS DE CAMPO UTILIZANDO DIETAS MIXTAS (BALACEADO - PASTO)”     AUTOR: SEVERO NAPOLEON CAMACHO ZAMORA   DIRECTOR:
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CURSO: PRODUCCION PECUARIA TEMA: Producción de pollos PROFESOR: Ing. Ms. Marlon A. Lara Castillo.
Aditivos en la alimentación porcina
Comida sana.
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Evaluación grado 8 Institución educativa agropecuaria de Aipe
Nutrición y alimentación del guanaco
Comida sana.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
LECHONES.
Manejo de pollos de engorda
Manejo de pollos de engorda
DESCARTE DE REPRODUCTORES
Empleo de técnicas para modificar la población microbiana del tracto bajo y su contribución a la nutrición y salud animal Dr. Ramón Bocourt.
Efectos de los microorganismos y virus en la salud Humana
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Indicadores productivos
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
LUIS CHINGAL LUIS DARÍO LÓPEZ LUZ DARY MEDICIS MAYRA VILLARREAL MANUEL JARAMILLO Septiembre 2017.
CENTRO Hinojosa del duque. ALIMENTACIÓN DE CAPRINO OBJETIVOS: 1ª SATIFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL AL MINIMO CONSTE 2ª OBTENER EL MAYOR POTENCIAL PRODUCTIVO.
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
CICLO DEL FÓSFORO  Edgar Fabián Arenas Ramírez  Valeria Gómez Pérez  Ricardo Alejando Ontiveros Muñoz  Maira Ramírez Mendiola  Ángel Mauricio Rionda.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Manejos en producción de hortalizas orgánicas en invernaderos y aire libre Dr. Hernán Paillán 2018.
Crecimiento y sacrificio
CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas.
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
CRIANZA DE CUYES. ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN A. Alimentación a base de Forraje A. Alimentación a base de Forraje  El uso de forraje fresco y verde en.
GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO GESVAC 4.0
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Esta raza es originaria de Inglaterra en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles e inmejorables pastizales. Características zootécnicas :
Bronquitis Infecciosa en aves Alumnos: eliazar reyes quispe ricky bautista gastelu.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Transcripción de la presentación:

LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL ALTERNATIVA EFICAZ A LOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO DE TIPO ANTIBIÓTICO

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE LIPTOSAFE es un producto a base de extractos naturales de plantas, prebióticos, enzimas, vitaminas, minerales y ácidos orgánicos, que actúa como promotor de crecimiento previniendo la proliferación de las bacterias patógenas y mejorando los parámetros zootécnicos, la salud y el bienestar animal a lo largo de todo el ciclo productivo. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE Comparación de diversas sustancias eficaces como PC no antibióticos y comparación con los APC. Engormix Hay estudios que demuestran que las mezclas de estas sustancias son mucho más efectivas en la promoción del crecimiento animal que el uso aislado de cada una de ellas. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE Mejora el desarrollo de la microflora beneficiosa del tracto digestivo y la integridad intestinal Eficaz en el control bacteriano (Salmonella spp, Clostridium spp, otros) PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE Mejora la digestibilidad y la absorción de los nutrientes Reduce la incidencia de alteraciones digestivas PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE Mejora el crecimiento y la ganancia de peso Día GMD esperada GMD LITPOSAFE 7 13 15 14 34 38 21 48 43 28 66 72 35 73 69 42 70 103 PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Resultados de una prueba en la que el LIPTOSAFE se aplicó durante la última semana del ciclo.

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE Refuerza el sistema inmune Mejora la tasa de conversión alimenticia Mejora la digestibilidad y la absorción de los nutrientes PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE Reduce la mortalidad La mortalidad se reduce hasta en un 20% para mortalidades del 3%. En mortalidades más importantes la reducción puede ser de incluso del 50%. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL MORTALIDADES BAJAS MORTALIDADES ALTAS En esta prueba se administró LIPTOSAFE al lote tratado durante los primeros 5 días y durante la última semana del ciclo productivo mientras que el lote control fue suplementado con un multivitamínico líquido comercial

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE EN PONEDORAS Mejora la puesta y la calidad de la cáscara del huevo (dureza, grosor y color) PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE Ventajas derivadas del uso del LIPTOSAFE EN PONEDORAS Mantiene el pico de producción durante más tiempo Reduce la aparición del síndrome de hígado graso PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Resultados del uso de LIPTOSAFE en el tratamiento de dos brotes de aparición de hígado graso. El tratamiento consistió en la aplicación de LIPTOSAFE durante diez días antes de ver los resultados

NO PRECISA DE PERIODO DE RETIRADA NO CREA RESISTENCIAS BACTERIANAS LIPTOSAFE ADEMÁS… PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL NO DEJA RESIDUOS NO PRECISA DE PERIODO DE RETIRADA NO CREA RESISTENCIAS BACTERIANAS

CONTROL (con antibiótico PC) LIPTOSAFE RESULTADOS 1 EFECTIVIDAD DEL LIPTOSAFE COMO ALTERNATIVA A LOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO DE TIPO ANTIBIÓTICO EN BROILERS En esta prueba se administró un antibiótico promotor del crecimiento al lote control durante todo el ciclo productivo mientras que al lote tratado se le administró LIPTOSAFE durante la última semana. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL CONTROL (con antibiótico PC) LIPTOSAFE Nº de broilers 28.000 Duración ciclo (días) 44 Peso al día 37 2090 Peso al día 44 2650 2811 Ganancia de peso diaria (media durante la última semana) 80 103

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE RESULTADOS 2 EFECTIVIDAD DEL LIPTOSAFE COMO MEJORADOR DEL RENDIMIENTO PRODUCTIVO EN BROILERS A. En esta prueba se administró LIPTOSAFE al lote tratado durante las dos últimas semanas del ciclo mientras que al control no se le administró nada. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Bat 6 LIPTOSAFE Bat 7 Control Efectivo al comienzo 18 500 individuos Mortalidad 896 individuos = 4,84 % 1653 individuos = 8,93 % Efectivo de salida 17 604 individuos 16 847 individuos Peso total 29257,680 Kg 26920,03 kg Peso medio 1,661 kg 1,597 kg Edad media al sacrificio 41,8 días Ganancia Media Diaria 39,7 gramos 38,2 gramos

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE RESULTADOS 2 EFECTIVIDAD DEL LIPTOSAFE COMO MEJORADOR DEL RENDIMIENTO PRODUCTIVO EN BROILERS B. En esta prueba se administró LIPTOSAFE al lote tratado durante los primeros 5 días del ciclo, 3 días en post-vacunación y durante la última semana del ciclo mientras que al lote control no se le administró nada (resultados a los 32 y 47 días). PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE Control Efectivo al comienzo 29580 28 764 Mortalidad 575 = 1,94% 687 = 2,38% Peso medio (kg) 1,917 1,879 Edad media al sacrificio 32 días Ganancia Media Diaria 59,9 g 58,71 LIPTOSAFE Control Efectivo al comienzo 29580 28 764 Mortalidad 691=2,33% 867=3,01% Peso medio (kg) 3,211 3,011 Edad media al sacrificio 47 días Ganancia Media Diaria 68,31 g 64,06 g

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE RESULTADOS 3 EFECTIVIDAD DEL LIPTOSAFE EN LA FASE DE INICIO DE LA CRIANZA DE POLLITOS COMO SUPLEMENTO RECEPCIONADOR En esta prueba se administró LIPTOSAFE al lote tratado durante los primeros 5 días del ciclo y se comparan los resultados con los datos esperados para la línea y condiciones. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE ESPERADO Peso 1,943 kg 1,866 Consumo 3,397 kg/pollo 3,47 kg/pollo Conversión 1,748 1,819 Mortalidad 3,47 4,5 GPD 51,13 50,29 Edad media al sacrificio 38 días 37,2 días

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE RESULTADOS 4 EFECTIVIDAD DEL LIPTOSAFE COMO RECUPERADOR DE LA PUESTA Y MEJORADOR DEL ESTADO SANITARIO DE LAS PONEDORAS En esta prueba se administró LIPTOSAFE al lote tratado durante 10 días consecutivos y el lote control quedó sin tratar. Todas las gallinas contaban con 44 semanas y 6 días de vida y llevaban 24 semanas y 5 días en producción. El LITPOSAFE se administro del día 26 de septiembre al 5 de octubre. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE CONTROL Promedio de postura del 1 al 25 de septiembre 84,89% 83,1% Promedio de postura del 26.09 al 14.10 88,12% 85,86% Diferencial de postura + 3,23% + 2,76%

LIPTOSAFE RESULTADOS PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Evolución del porcentaje de postura en la caseta control y LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL El LIPTOSAFE tiene efecto positivo sobre la puesta mejorando la producción

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE 5 EFECTIVIDAD DEL LIPTOSAFE PARA INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE LA PUESTA. En esta prueba se administró LIPTOSAFE al lote tratado durante 7 días consecutivos y el lote control quedó sin tratar. Todas las gallinas contaban con 55 semanas de vida. El LITPOSAFE se administro del día 27 de septiembre al día 3 de octubre. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE CONTROL Promedio de postura del 17 al 26 de septiembre 84,46% 84,28% Promedio de postura del 27.09 al 17.10 80,78% 78,59% Diferencial de postura - 3,68% - 5,68%

LIPTOSAFE RESULTADOS PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Evolución del porcentaje de postura en la caseta control y LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL El LIPTOSAFE tiene efecto positivo sobre la puesta evitando que esta caiga dramaticamente en gallinas de más de 55 semanas.

LIPTOSAFE Otras ventajas del LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Mejora de la capacidad de adsorción del secuestrante de micotoxinas habitual (FINTOX) PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Biotransformación de tricótesenos en metabolitos no tóxicos.

LIPTOSAFE Otras ventajas del LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Recuperación de enfermedades hepáticas y renales PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE Otras ventajas del LIPTOSAFE PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL Recuperación de micotoxicosis Recuperación de caídas bruscas de producción PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE MODO DE EMPLEO PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL PRODUCTO DISPONIBLE EN POLVO Y EN LÍQUIDO PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL USO EN EL ALIMENTO: LIPTOSAFE polvo. BROILERS 0,5-1 kg / T PONEDORAS 0,5-1 kg / T REPRODUCTORAS 1 kg / T

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE MODO DE EMPLEO USO EN EL AGUA DE BEBIDA: LIPTOSAFE líquido. Añadir 0,5 - 1 L / 1000 L de agua. BROILERS: Los cinco primeros días del ciclo (a la recepción en la granja), durante 3 días en post-vacunación (opcional) y durante la última semana del ciclo productivo. PONEDORAS Y REPRODUCTORAS: Uso continuado durante dos semanas en periodos de descenso brusco de la producción, enfermedades, otras. PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL LIPTOSAFE ESTIMACIÓN DE CONSUMO DE LIPTOSAFE Estimación calculada para 10.000 broilers en tratamiento con 1L de LIPTOSAFE líquido por 1000L de agua durante la última semana del ciclo productivo (de 35 a 42 días) según el consumo de agua estimado en las tablas del Manual de Manejo de los pollos Ross para broilers mixtos a 21ºC en bebederos de tetina. 10.000 broilers en tratamiento durante la última semana del ciclo productivo consumirán aproximadamente 20L de LIPTOSAFE líquido PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL

LIPTOSAFE LIPTOSAFE ES UN PRODUCTO LIPTOSA PROMOTOR DE CRECIMIENTO NATURAL ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.liptosa.com