MODELO TECNOLÓGICO ¿Qué es un modelo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR MARCO LEANDRO RUIZ ZAPATA. Start UML Unified Modeling Language lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad;
Advertisements

Problemas resueltos FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO Miguel Alfonso Ramos Sánchez Codigo: E b v a.
NICOLÁS DE CUSA.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Profesora Romina Ortega. Introducción  ¿Has oido la expresión “Una imagen vale más que mil palabras” ? sin duda que la mejor manera de describir con.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Experimento de la paradoja stevin
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Dan Krestol y Andy Volman. -El recuerdo, por definición significa: Una imagen del pasado que se tiene en la memoria. Se puede decir que la memoria es.
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Yennifer Ramírez.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO. Según los antecedentes Bíblicos podemos afirmar que la persona es descrita como “Ser Relacional”, es decir, relacionada.
Principios del Modelo Matemático. Forma General de Datos Experimentales Procesos Dependiendo de la hipótesis que el experimentador quiera investigar,
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
SESIÓN 02: LOS MODELOS ECONÓMICOS Elaboración de Teorías y modelos: Economía Predicción Explicación FENOMENOS OBSERVADOS EN EL MUNDO REAL TEORIAS QUE DESARROLLAN.
Paul Leger Casos de Usos Paul Leger
Dibujo artístico Conceptos del dibujo.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS
¿QUE ES, PARA QUE SIRVE Y COMO SE UTILIZA PREZI?
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Páginas para crear un personaje animado
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
FOTOGRAFÍA La luz.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
Idea y concepción del negocio
Las ideas solo alcanzan predicamento cuando expresan intereses comunes a todos los miembros de la comunidad Andrea Rengifo Giraldo Nini Johana Rodríguez.
COMITÉ DE CONTENIDO Dahyana Morales Juan David Castillo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .
ACTIVIDAD No 3 NOMBRE Y APELLIDOS: Javier Andrés Velasco Álvarez TEMA:
Lenguaje de programación C++
Los juicios y la estructura de temporalidad Página 1 de 4
Matemáticas Aplicadas CS I
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
Modelos Análogos e Icónicos
La Construcción Social de la Realidad
Estimación de parámetros: Estimación puntual y por intervalos
En esta escultura podemos ver como un hombre desnudo se exhibe.
Algoritmo Capitulo Cinco.
El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios
CONECTORES Para afianzar el reconocimiento del estudiante en su producción escritural se hace necesario plantear los conectores y señalizadores que contribuyen.
Diseño de Archivo para impresión
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
¿Eres Feliz?.
LETRAS NORMALIZADAS. LAS LETRAS Una de las características del dibujo técnico es que debe ser fácil de entender por lo tanto es importante que usemos.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Inducción a las Redes Arquitectura Ing. Jhonny Xavier Quintana Díaz Instructor.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Por: MARIONA BADÍA Y LUCÍA CATALANO
EL DIARIO NEW YORK TIME, EN SU SURGIMIENTO.
Control Estadístico de Procesos
Información, conocimiento e intercambio de conocimiento
¿Estar más comunicados es estar mejor comunicados?
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
TIEMPO. . . Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
Analizador de trafico de Red. Analizador de Tráfico de Red  En informática es un programa especializado en monitoreo y análisis, que captura tramas o.
Conceptos básicos II. – Game Maker. –.
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
Prueba de Hipótesis Concepto Asignar Probabilidades de ocurrencia a un evento basado en la suposición (hipótesis) de un evento o distribución.
Transcripción de la presentación:

MODELO TECNOLÓGICO ¿Qué es un modelo? Representación simplificada de la realidad, donde se han conservado aquellos elementos considerados importantes y se han descartado todo lo demás. Es posible apoyarse en el uso de modelos para entender y comunicar una enorme variedad de aspectos de nuestros productos de software e incluso, de los proyectos en si mismos. los modelos vienen a ayudar la comprensión de la realidad, al presentarnos solo aquellos aspectos o características de la situación que sean relevantes en un momento dado. Un modelo es pues, definido como para el glosario: « Modelo: toda construcción hecha con información de una situación, idea o fenómeno real, en la cual hayamos resaltado ciertos aspectos de interés al tiempo que hemos ocultado todo lo demás.»

Ejemplo. El New Beetle es un producto muy conocido de la compañía alemana Volkswagen y es el automóvil que podemos ver en la primera imagen. En este caso, es un automóvil de color negro. Fig 1. Volkswagen New Beetle. Es posible decir mucho de este automóvil. Podemos indicar cualidades obvias, como que tiene cuatro ruedas, dos puertas, un volante, que su techo es curvo o cualquier otra que se nos pueda ocurrir. Aunque también es posible indicar cualidades más sutiles, como el hecho que el automóvil de la foto no tiene placa. Hemos de recordar que después de todo, el producto no es solo muy conocido, sino que lo que tenemos ante nosotros es una foto y por lo tanto, tenemos muchos detalles a la vista.

Es posible sin embargo, que en un momento dado lo que nos interese decir sobre el automóvil sean sus medidas. Si este el caso hemos de construir un modelo en el cual se eliminen todas estas cualidades observadas y se queden solo aquellas que permitan ver con claridad las medidas del automóvil. Naturalmente siempre podremos comunicar nuestra versión simplificada del automóvil por medio de una imagen, quizás una imagen como la siguiente.

Nuestra segunda imagen resalta el aspecto de interés: las medidas del automóvil. Al hacerlo nos presenta una vista inusual del producto real, quizás una que no tendremos ocasión de ver jamás en el mundo físico, pero que comunica en forma muy directa lo que necesitamos. Para construir modelos no hace falta necesariamente recurrir a diagramas e imágenes, pero es definitivamente una forma popular de hacerlo. Además de los planos o diagramas como los que se ilustran en el ejemplo del Volkswagen, contamos con herramientas más propias de nuestra profesión, como el lenguaje de construcción de modelos UML.