JULIO SHIGEAKI OMORI Y ANDRE HELEBRANDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hotel Ciego de Ávila, Cabañas A y B. Atención a Clientes: (53 33) Telecontrol de variables.
Advertisements

Eficiencia Energética Unidad Estratégica de Negocio de Energía.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL EN LIMA Y CALLAO Lima, 03 de noviembre de 2008.
”Equipos de ensayo inteligentes para sistemas eléctricos seguros”
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Conceptos básicos, elementos y esquemas.
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
Informe Mensual de Operaciones Seguridad Operativa Mayo de 2009 Reunión Mensual de Operaciones 30 de Junio de 2009.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERO ELÉCTRICO.
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Avances en la colaboración
Congreso “Construyendo un País con Calidad, Desafío al 2021
Gestión de Hadware y SCADA
Juan Camilo Barrera Hernández Área de ingeniería
Tecnología de Identificación Automática
PLANTA INDUSTRIAL CAHORS LATIONAMERICA UBICACIÓN DE LA PLANTA Ruta 5 - km 27,700 – Progreso - Canelones.
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Relé de baja intensidad o baja potencia # 37
DEFINICION Y DESCRIPCION DE UNA RED INALAMBRICA Y SUS CARACTERISTICAS
Energía, Biomasa y Producción Nacional
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Caso Práctico iConstruye: Vial y Vives
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
24. Relevador de sobre excitación
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
Centralización de la gestión de recursos hídricos
Desarrollos Eólicos.
Desarrollos Eólicos.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
Relevador de secuencia incompleta
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Administración y confiabilidad del suministro energético
ROBER CALAPAQUI LUIS UGSHA WALTER VILLARROEL.
Contactor de aislamiento
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
POWER OVER ETHERNET (PoE)
Andres Alfonso Osorio Marulanda
JULIO SHIGEAKI OMORI Y ANDRE HELEBRANDO
Tecnologías de Cruces a Nivel
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
Impacto de la Energía Esencial en la calidad del servicio eléctrico.
Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018
RELEVADOR DE SECUENCIA DE ARRANQUE DE GRUPO
Marcos Ribeiro, Omar Guisolfo
GRUPO PRECISION CONTROL
27/11/
“HUELLA DE CARBONO: HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD CLIMATICA EN LAS EXPORTACIONES CHILENAS” Paola Conca P Jefe Comercio Sustentable.
Conceptos sobre Sistemas Eléctricos de Potencia y Protecciones
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Interrupción de suministro Región Metropolitana 7 noviembre 2018
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
Analítica de Datos en Medidores Inteligentes para Determinar Patrones de Consumo/Producción para Mejorar la Eficiencia Energética y Evitar Robo de Energía.
GRUPO DE COOPERACIÓN: MODERNIZACIÓN DE RIEGO TRADICIONAL
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Lecciones aprendidas en protección social en salud
RESUMEN REUNION CNO 535 COMITÉ TECNOLOGICO 69 Mayo 9 de 2018
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013
Transcripción de la presentación:

JULIO SHIGEAKI OMORI Y ANDRE HELEBRANDO DESMISTIFICANDO E APLICANDO SISTEMAS DE RECUPERAÇÃO AUTOMÁTICA DE REDES DE DISTRIBUIÇÃO SEM COMUNICAÇÃO COM ÓTIMOS RESULTADOS VCONCIER-BR-D3.2./87 JULIO SHIGEAKI OMORI Y ANDRE HELEBRANDO COPEL / EATON Julio.Omori@Copel.com / AndreHelebrando@Eaton.com Curitiba-PR - Brasil

Institucional EATON CORPORATION COMPANHIA PARANAENSE DE ENERGÍA (COPEL Distribución) 60 años en distribución de energía Ubicada en el Estado de Paraná, Brasil 4,5 millones de consumidores en 365 ciudades 196 mil km de líneas de distribución (la tercera más grande de Brasil) EATON CORPORATION Empresa con sede en Irlanda Suministrador de equipos y soluciones para industrias Eléctrica, Vehículo, Aviación, Hidráulica y Filtración Presente en 175 países Facturación de US$19.7 mil millones 60 años en Brasil

Propósito Lograr una mejora en la continuidad del servicio de suministro de energía y reducción de los índices DEC/SAIDI y FEC/SAIFI es un esfuerzo continuo La inversión en equipos reconectadores siempre trae buenos resultados, pero puede no ser suficiente Hay límites que se puede traspasar con sistemas de restauración automática de carga, dentro del concepto Smart Grid

Restauración Automática de Carga Sistemas de restauración automática ya existen hace 40 años Sistema basado en operación de RECONECTADORES y detección de tensión Sin comunicación entre los equipos Configuración individual y simplificada Bajo costo de implantación

Tipos de Circuitos: 2 Reconectadores Esquema AST (Automatic Source Transfer) Aplicación en circuitos con cargas prioritarias Disposición de reconectadores: 1 Normalmente Cerrado 1 Normalmente Abierto Riesgo: un cierre bajo falla en F2 Fuente S1 Fuente S2 R1 R2 Reconectador Seccionalizador Conexión Falla F1 F2 Carga

Tipos de Circuitos: 3 Reconectadores Loop Scheme 3 Equipos Aplicación en circuitos más acerca de las fuentes Disposición de reconectadores: 2 Normalmente Cerrados 1 Normalmente Abierto Riesgo: un cierre bajo falla en F2 Fuente S1 Fuente S2 R1 R2 R3 Alimentador Seccionalizador Conexión Falla F1 F2

Tipos de Circuitos: 5 Reconectadores Loop Scheme 5 Equipos Aplicación en circuitos con más reconectadores Disposición de reconectadores: 4 Normalmente Cerrados 1 Normalmente Abierto Riesgo: un cierre bajo falla en F1 o F2 Fuente S1 Fuente S2 R1 R3 R2 R4 R5 Alimentador Seccionalizador Intermediario Conexión Falla F1 F2

Beneficios del Sistema sin Comunicación Incremento de confiabilidad / reducción de DEC/SAIDI Aislamiento del segmento de red con falla y restauración de los segmentos sin falla Auxilio en la ubicación de la falla Agrega valor al Reconectador a través del uso de una función ya disponible Riesgo mínimo y calculado RETORNO MUCHO MAYOR QUE EL RIESGO

Estudio de Caso: Copel Definición de etapas para la primera implantación: Elección del circuito y estudios de protección Pruebas en laboratorio Capacitación Instalación de los equipos Implantación de los ajustes y automatización

1. Elección del circuito y estudios Circuito rural 34,5 kV Aprox. 3000 consumidores La mayoría de los consumidores son productores de pollo El Estado de Paraná es el mayor exportador mundial de pollo Estaciones fuentes: Realeza (RZA) y Dois Vizinhos (DVI) Estación intermediaria de llaves Salto do Lontra (SLA) Se decidió implantar una división de la linea SLA-DVI en 4 segmentos con 5 Reconectadores Hechos estudios de protección, coordinación y definición de los grupos de ajuste principal y alternativo

2. Pruebas en laboratorio Validación de las lógicas de actuación Fueron construidos simuladores de inyección de voltaje y corriente con capacidad para simular fallas

3. Capacitación Fueran hechas capacitaciones para los profesionales de: Protección Mantenimiento Automatización Operación

4. Instalación de los Reconectadores Fueron instalados los Reconectadores físicamente y los radios de comunicación con el centro de supervisión y control (SCADA)

5. Implantación de ajustes y automatización Implantación de los ajustes en campo Implementación de la configuración del sistema SCADA Pruebas de comunicación

Resultados En el primer mes de operación, hubieron eventos en todos los segmentos posibles En los primeros 12 meses, el Loop Scheme he operado 26 veces, un promedio de más de 2 veces por mes y todos de forma efectiva.

Resultados Primer evento: desconexión entre LPN41 y LIA41 2 intentos reconexión LPN41 Cambio de ajuste LIA41 Cierre y Apertura LIA41 Segundo evento: desconexión entre LTU41 y LPN41 2 intentos reconexión LTU41 Cambio de ajuste LIA41 y LPN41 Cierre LIA41 Apertura LPN41 Tercero evento: desconexión entre DV041 y LTU41 2 intentos reconexión DV041 Cambio de ajuste LIA41, LPN41 y LTU41 Cierre LIA41 Apertura LTU41 Cuarto y quinto evento: desconexión VL100 por falla en la fuente y consecuente cambio automático de fuente en la Estación de llaves

Conclusión Rapidez en la implantación del Loop Scheme Reducción de aproximadamente 70% en el DEC/SAIDI Motivación para implantación de más 55 sistemas Reducción de costos operacionales para ubicación de la falla Incremento de puntos de medición de carga para evaluación de pierdas Mejor planeamiento de distribución de energía