La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio"— Transcripción de la presentación:

1 Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
Desafío de integración de inteligencia de medición y de datos, para el control y recuperación de energía en redes de distribución VCONCIER-CR-D3.2./191 Ing. Ronald Villalobos Valerio COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ Unidad Recuperación y Control de Pérdidas de Energía

2 COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ. San José. Costa Rica
DATOS GENERALES COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ. San José. Costa Rica Cobertura 907 km2 Gran Área Metropolitana 99.98% de electrificación 46% del mercado eléctrico costarricense 6.538 kilómetros de líneas en operación 450 kilómetros red subterránea 2.137 MVA de capacidad instalada en transformadores de distribución clientes 4000 GWh aprox. de venta anual 10,04% de pérdidas de energía 2016 180 sectores en condición de vulnerabilidad social (1% Pntéc.)

3 Contracción de mercado eléctrico CNFL 2009. Impacto crisis mundial
ANTECEDENTES Cambio tendencia compra/venta energía Tendencia % Pérdidas energía Contracción de mercado eléctrico CNFL Impacto crisis mundial : 8% promedio : 9.5% promedio : 10.4 promedio

4 SEGMENTACIÓN DE PÉRDIDAS
Segmentación de pérdidas técnicas Muestreo 130 macromediciones % de Pérdidas totales de Energía Valores promedios: Red Media tensión: 0,8% Transformador distribución: 1,14% Red baja tensión: 3,34% Rango de pérdidas técnicas RED DISTRIB. 4,48% - 5,25%

5 PLAN DE ACCIÓN EMPRESARIAL
Técnicas No técnicas 8.22% Vía tarifa 10.58% 9,96% 2015 2017 PLANRED PLANCON Plan de reducción de pérdidas de energía (PLANRED) ETAPA 1. Análisis y cuantificación de niveles de pérdidas ETAPA 2. Análisis de oportunidades de mejora. ETAPA 3. Portafolio de actividades y proyectos de reducción Plan de control de pérdidas de energía (PLACON) ETAPA 4. Portafolio de actividades y proyectos de sostenibilidad. ETAPA 5. Seguimiento y control.

6 ECONÓMICO (COMERCIAL)
EJES DE GESTIÓN INTEGRAL FINANCIERO TÉCNICO SOCIAL ECONÓMICO (COMERCIAL) LEGAL MEDICIÓN Y TIC AMBIENTAL RECUPERACION DE INGRESOS POR GESTION INTEGRAL DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA

7 ALCANCE DEL PILOTO Integración de plataformas tecnológicas de medición, comunicación y bases de datos, para el control y recuperación de energía en redes de distribución MEDICIÓN Y TIC

8 CARACTERISTICAS DE CIRCUITO
Subestación reductora Alajuelita Nivel de tensión de 34,5 kV 12 kms de red de media tensión 58 kms de red de baja tensión Capacidad instalada de 4500 kVA 90 transformadores de distribución 4800 clientes (estratos medio/bajo) Predominan servicios residenciales Facturación aproximada de 13 GWh/año 15% pérdidas no técnicas

9 DATOS GENERALES DEL PILOTO
Recuperación de energía 2 GWh/año ( $ /año) Instalación de equipos de medición y comunicación 90 macro mediciones AMI 4800 micro mediciones AMI 3 colectores de comunicación Red de comunicación existente ( RF, Fibra óptica) Almacenamiento de datos Data Warehouse Pérdidas de energía Inteligencia de negocios Herramienta BI para predicción de pérdidas no técnicas Macro y micro medicion

10 Bases de datos externas Datos transaccionales Datos red distribución
ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN Medición AMI Bases de datos externas Datos transaccionales Data Warehouse Datos red distribución

11 DATOS-INFO-COMUNICACIÓN
DWH Estructuración de datos que permita la combinación de herramientas, tecnología y procesos de transformación de datos en información; la transformación de la información en conocimiento Sistemas transaccionales e históricos Sistemas de gestión empresarial Sistemas de decisión o inteligencia de negocios

12 Análisis forense de datos Descriptivo/ predictivo
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Red Distribución Economía Clientes Balances Consumos Análisis forense de datos Descriptivo/ predictivo

13 PROCESO DE INTEGRACIÓN
COMUNICACIÓN Incorporación de sistemas medición BALANCES Balances energéticos en redes de baja tensión. INTELIGENCIA NEGOCIOS Incorporación de herramientas de inteligencia de negocios GIS Actualización MEDICIÓN Instalación BASES DATOS Transaccionales, planas, externas DATA WAREHOUSE Almacenamiento de datos, estructura de información

14 Balances de energía automatizados
BENEFICIOS ESPERADOS Recuperación energía 2 GWh/año ($ /año) Telegestión de la medida Balances de energía automatizados Gestión del activo Calidad de energía Impacto en los costos operativos de operación y mantenimiento Gestión de la huella de carbono

15 CONCLUSIONES Herramienta BI Gestión de clientes
Es indispensable para el proceso de recuperar y controlar la energía Gestión de clientes Se optimiza la gestión al cliente, la continuidad y calidad del servicio, confiabilidad de la red Integración tecnológica La integración de tecnológias de medición, información y bases de datos, permite generar una plataforma de gestión para identificar, reducir y controlar las pérdidas técnicas y no técnicas . Direccionamiento de la gestión de campo Se incrementan las oportunidades de mejora para el direccionamiento de la gestión técnica de campo y detección de ilícitos de energía

16 CONCLUSIONES Modelo REI Impacto económico
Este piloto tiene como alcance ser un modelo de gestión de la red eléctrica inteligente, para toma de decisiones futuras en proyectos de recuperación de energía Impacto económico Proyección de recuperar 2GWh/año de energía, $ /año. Innovación disruptiva La red eléctrica inteligente es la plataforma del proceso de innovación disruptiva de una nueva tendencia de gestión del negocio eléctrico, en particular sobre la recuperación de energía Gestión de recuperación de energía La gestión de recuperación y control de energía demanda la interacción sistematizada de información de diversas fuentes de datos e información.

17 PILOTO CIRCUITO ALAJUELITA LINDA VISTA
DESAFÍO DE INTEGRACIÓN DE INTELIGENCIA DE MEDICIÓN Y DE DATOS, PARA EL CONTROL Y RECUPERACIÓN DE ENERGÍA EN REDES DE DISTRIBUCIÓN Muchas gracias Ing. Ronald Villalobos Unidad Recuperación y Control de Pérdidas de Energía Telf


Descargar ppt "Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio"

Presentaciones similares


Anuncios Google