SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Advertisements

Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN
Incidencia de vulnerabilidad en pacientes con cáncer gástrico avanzado y su influencia en la elección y tolerancia a quimioterapia: datos del estudio multicéntrico.
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
En representación del grupo de trabajo AGAMENON
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
Conclusiones Introducción Resultados
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
Introducción y objetivos
EFICACIA Y TOXICIDAD DE DISTINTOS ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA ASOCIADOS CON TRASTUZUMAB EN 1ª LÍNEA DE ADENOCARCINOMA GÁSTRICO AVANZADO HER2+ Autores: S.
Introducción: Método: Objetivos: Resultados: Conclusiones:
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
Registro Nacional de Radio Inmuno Terapia
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos
¿Como diseñar estudios predictivos en Oncología?
XI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, MADRID.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
SLUG como marcador molecular de células tumorales aisladas (CTAs) en sangre periférica (sp) en cáncer de mama matastásico (CMM) Papel de la detección de.
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
BEVACIZUMAB +/- TRASTUZUMAB EN COMBINACIÓN CON QUIMIOTERAPIA METRONÓMICA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO PREVIAMENTE TRATADO José Ángel García Sáenz, Miguel.
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
Discusión de Posters de Oncogeriatría , Bioética y Evaluación de Resultados Dra. Pilar Lianes Barragan.
PÓSTERS III Cuidados continuos / Trombosis
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
LA CLASIFICACIÓN EN “INTEGRATIVE CLUSTERS” DEL CÁNCER DE MAMA PREDICE LA RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE Emilio Alba Conejo1,2,3,
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
O-68 ASOCIACIÓN ENTRE LA EFICACIA Y LOS EFECTOS ADVERSOS INMUNO-RELACIONADOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA TRATADOS CON INHIBIDORES.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Madrid , 27 de Septiembre de 2018
Seguimiento del cáncer de mama ¿a quién? ¿por quién?
Valor pronóstico y predictivo de respuesta del índice neutrófilos/linfocitos en la supervivencia global, supervivencia libre de progresión y tasa de control.
Disclosure Information
ESTUDIO GECP 1605/NIVEX. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE ACCESO EXPANDIDO DE NIVOLUMAB EN PACIENTES CON CARCINOMA PULMONAR NO MICROCÍTICO AVANZADO PREVIAMENTE.
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: CÁNCER COLORRECTAL
Tratamiento y evolución de los pacientes con
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
MODULACIÓN DINAMICA DE LA INESTABILIDAD GENÓMICA POR TERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA PRECOZ (GEICAM/ _ ) Emilio Alba Conejo1,2,3, Ana.
NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE MAMA ¿DOBLE BLOQUEO SIEMPRE?
ALFONSO MARTÍN CARNICERO HOSPITAL SAN PEDRO. LOGROÑO
Transcripción de la presentación:

SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA Discusión de Pósters Dra. Sara López-Tarruella Cobo Madrid, 26 de Septiembre de 2018

Disclosure Information Sara López-Tarruella, MD, PhD Employment: ND Consultant or Advisory Role: Celgene, Novartis, Pierre- Fabre, Pfizer, Astra-Zeneca, Roche Stock Ownership: ND Research Funding: ND Speaking: ND Grant support: ND Other: ND

CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores CDK 4/6. PD1 Evaluación de las posibles interacciones farmacológicas entre Palbociclib y Exemesano. Resultados del subestudio farmacocinético del ensayo PEARL (GEICAM/2013-02) Gil-Gil et al interacción PAL & EXE OBJETIVO: evaluar PK de la combinación PALBO*EXE N=26 pacs No interacción farmacológica clínicamente significativa en la PK de EXE coadministrado con PAL

CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores CDK 4/6. PD2 Experiencia con inhibidores de CDK4/6 en cáncer de mama metastásico receptor hormonal-positivo (HR+) HER2-negativo en el Hospital Clínic de Barcelona Rodríguez et al Estudio retrospectivo, unicéntrico y descriptivo todas pacs tratadas con ribo/palbo en ECs (2014-2018) OBJETIVO: evaluar seguridad y eficacia de la combinación de inh CDK4/6 y HT en H Clinic N=51 pacs Resultados concordantes con la literatura sin diferencias entre el uso en 1L y sucesivas (falta de potencia?) SLP (meses)

CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores CDK 4/6 Estudio Diseño Objetivo N TTo Caracts Pacs Resultados H Virgen Rocío Sánchez-Camacho et al P-170 Retrospectivo Unicéntrico -Pacientes ECs 1L largos respondedores Comparación serie HVR vs ECs (M2 -P2) largas respondedoras (25.3-50m) 9 HT+Ribo/Palbo (M2, P2, Parsifal) Más ancianas Más Enf ósea excl Menos QT (neo)ady Estadio precoz SLP: 35.7 meses HU Salamanca & HG Segovia Ayuso et al P-172 Multicéntrico x2 -Pacientes Uso Compasivo -2016/17 Seguridad y Eficacia 25 HT+Palbo 80% IA 20% FUL 52% Mx hepáticas 12% Mx óseas excl 6L mediana QT previa 56% EVE previo SLP: 5 meses TBC: 44% 24% neutrop G3 40% retraso dosis 28% reducc dosis toxic G1-2: astenia>trombop>artralg HU Fuenlabrada & H Clínico Valencia & H Quirón Sevilla Losada et al P-178 Multicéntrico x3 -Pacientes práctica asistencial - 2017/18 Seguridad y población diana 32 HT+Ribo/Palbo 78% palbo 56% IA 81% ILE>12m 38% Mx óseas excl 60% Mx órgano único 56% QT previa 25% >2L -- 46% neutrop G3/4 62% interrup dosis 41% reducc dosis toxic G1-2: astenia>anemia>artralg>TAs

CM Avanzado Luminal (RH+/HER2-) Inhibidores mTOR Estudio Diseño Objetivo N TTo Caracts Pacs Resultados H Virgen Nieves Conde et al P-169 Retrospectivo Unicéntrico -Pacientes tratadas .2014/18 Seguridad y Eficacia 21 EXE+EVE 76% Enf ósea 2L mediana previa SLP: 10 meses (19m sgto) 20% RC; 30% RP y 35% EE Toxic G3/4: astenia>estomatitis>cutánea>neumonitis 38.1% Reducciom dosis 33,3% Discont x toxic HU Central Asturias Muñiz et al P-175 -2014/17 64 71% Enf visceral 84% Enf ósea 3L mediana previa 73% QT previa SLP: 5 meses SG: 23 meses 41% reducc dosis Toxic ALL G: estomatitis>neumonitis>astenia Toxic G3-4: 4.7% estomatitis y 4.7% neumonitis ONCOFUTURA Olcina et al P-183 Multicéntrico x4 -Pacientes práctica asistencial - …2018 Seguridad 43 72% <65 años 72% Enf visceral 10% Mx óseas excl 21% QT previa 35% >3L 21% Colutorio Cortic estomatitis>astenia>neumonitis>exantema>tos>anemia Interrup dosis (estomatitis>exantema>neumonitis) Reduc dosis (idem)

CM Avanzado HER2+ Anti-HER2 Cardiotoxicidad asociada al tratamiento prolongado con trastuzumab: experiencia clínica, seguimiento y manejo en pacientes con CMM HER2+ Pertejo et al P-171 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con trastuzumab más 4 años con seguimiento en H La Paz (1995-2014) OBJETIVO: analizar experiencia clínica en manejo y seguimiento de cardiotoxicidad asociada a TZ en tratamientos prolongados N=46 pacs El tratamiento prolongado con TZ no se asocia a disfunción ventricular a largo plazo y las escasas interrupciones permitieron su posterior reintroducción. Pudiera plantearse reducir la monitorización trimestral indefinida en estas pacientes

CM Avanzado HER2+ Anti-HER2 SLP con T-DM1 tras Docetaxel-Pertu/Trastuzumab en CMM HER2+ Sánchez-Camacho et al P-184 Valoración del uso de T-DM1 en la práctica clínica diaria del HU Reina Sofía García et al P-191 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con T-DM1 a la progresión a D-P/T en H Virgen Rocío OBJETIVO: analizar eficacia y toxicidad en la práctica clínica N=21 pacs 78% enf visceral, 14% ósea excl y 15% SNC Mediana seguimiento 7.65 meses T-DM1 (2L, 52% pacs) mediana SLP 10.55m T-DM1 (3L, 38% pacs) mediana SLP 3.38m T-DM1 (>4L, 10% pacs) mediana SLP 2m Toxicidad G3/4 (29%): astenia 14%> neutrop afeb 10% > trombop 5% Los resultados superior a los estudios EMILIA en 2L (SLP 9.6m) e inferior a TH3RESA en 3L (SLP 6.2m) en la práctica asistencial (muestra peor pronóstico basal que ECs, 78% enf visceral, 15% enf SNC) Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con T-DM1 a la progresión a taxanos y Tz en HU Reina Sofía (2014-2018) OBJETIVO: analizar actividad y toxicidad en la práctica clínica N=28 pacs 32.1% >5L de tratamiento previo 64.4% respuestas a T-DM1 y 60.7% respuestas a línea previa Mediana TTF 6.2m con T-DM1 y TTF línea previa 14.46m Mediana supervivencia 48m (10.1m desde inicio T-DM1) Análisis pareado: 9/28 mejor TTF con T-DM1 vs líneas previas Toxicidad ALL G (32.1%): hematologica 14.3% > astenia 10.7% > neurotox 3.6% El tratamiento con T-DM1 tiene aceptable tolerancia y similar eficacia a ECs con una toxicidad baja

CM Avanzado Antiangiogénicos Estudio Diseño Objetivo N TTo Caracts Pacs Resultados H JR Jiménez Morales et al P-168 Retrospectivo Unicéntrico -Pacientes práctica asistencial - 2013/18 Cálculo probabilidad de respuesta con RLB (Mx visceral, fenotipo y edad) 36 pacli/Beva CM luminal & TN SLP (Mx visceral): 43.4sem LUM vs 36.3 sem TN SG (Mx osea): 132 sem LUM vs 126 sem TN DoR: 46.5 sem LUM vs 32.4 sem TN TR: 62.5% LUM vs 66.7% TN No correlación respuesta & variables RLB HU Salamanca Escala et al P-181 P-187 P-188 -Pacientes farmacia DB 1L -2009/18 Comparación IMELDA vs otros TTos 46 (36) pacli/Beva  cape/Beva vs Otros TTos IMELDA 53% vs otros 44% RO+EE 80% SLP inicio: 17m vs 10m SG inicio: 41 m vs 36m SLP sec: 9m vs 5m SG sec: 36m vs 28m Seguridad y Eficacia (Global) 70% RH+HER2- 30%TN 87% Enf visceral 37% CMM de novo RO 69% SLP 12m SG 28m Toxicidad G1/2: HTA >sangrado > neurotox Seguridad y Eficacia (IMELDA) 46 (19) 84% RH+HER2- 16%TN 95% Enf visceral SLP inicio: 17m SG inicio: 41 m SLP sec: 9m SG sec: 36m

CM Avanzado Quimioterapia Eribulina Vinorelbina Resultados en salud con eribulina en pacientes con CMM Rodriguez et al P-182 Evaluación uso VNB oral metronómica en CMM Balsalobre et al P-177 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con eribulina en H Puerta del Mar (2014-2018) OBJETIVO: analizar eficacia y toxicidad en la práctica clínica N=20 pacs Mediana seguimiento 7 meses Mediana SLP 3.2m Mediana SG 11.7m Mediana 5 ciclos Toxicidad ALL G (95%): neurotox 45%> astenia 30%> N&V 25% > mialgias y diarrea 20% & neutrop 20% Datos de eficacia y seguridad similares a ECs Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con VNB oral metronómica en H Santa Lucía Cartagena (2016-2018) OBJETIVO: analizar eficacia y toxicidad en la práctica clínica N=5 pacs VNB oral 40-50 mg/d d 1,3 y 5 semanal x ¾ sem Mediana SLP 2.5m y mediana SG 7m Buen perfil de tolerancia pero peor eficacia en práctica clínica Evaluación uso VNB oral en CMM en práctica asistencial habitual Veas et al P-189 Estudio observacional, unicéntrico y retrospectivo de pacs tratadas con VNB oral en H Arnau Vilanova (2017) OBJETIVO: analizar eficacia en la práctica clínica N=37 pacs 89% luminal 11% TN; 54% QT ady; 62% 1L Mediana DoR 9m (8m en 1L y 10m >1L) Buen perfil de tolerancia y control de enfermedad en práctica clínica

CM Avanzado Supervivencia Valor pronóstico del tipo de progresión tumoral en CMM Ivars et al P-190 Estudio unicéntrico y retrospectivo de pacs CMM tratadas en HGU Morales Meseguer (2013-2016) OBJETIVO: analizar utilidad pronóstica del tipo de progresión tumoral como marcador de SG en práctica clínica N=127 pacs El valor pronóstico del tipo de progresión en sucesivas líneas como criterio en toma de decisiones no está justificada en la práctica clínica siendo precisa su evaluación prospectiva

Muchas Gracias