ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos
Advertisements

DETERMINACIÓN ENSAYO CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO. (CBR)
Infraestructura del transporte terrestre Diseño Geométrico Movimiento de Suelos Ing. Roberto D. Agosta Ing. Arturo Papazian.
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
PILOTES FRANKI. Historia El pilote Franki es simplemente una versión mejorada de los pilotes hincados Simplex, patentada en 1909, en Bélgica, por Edgar.
PILOTES DE CONCRETO.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES. Bases y sub-bases Función –Distribuir cargas de tráfico –Resistir sin deformaciones a los esfuerzos transmitidos.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
ENSAYO DE TRACCION. OBJETIVOS ing. metalurgica. Poma Leon, Antonio Joel
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
Normatividad relativa a la calidad
AUTOR: JAYA CAÑAR, NANCY PATRICIA
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Bebidas Gaseosas.
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
GEOMECANICA CI4402 Exploración de Suelos.
Compactación Prof. Johannes Briceño.
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
Llenado de vasijas (Tirante en función del tiempo)
CORTANTE DIRECTO.
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
PRUEBA DE COMPRESION TRIAXIAL
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
ENSAYO TRIAXIAL ÍNDICE.
ESTUDIO DEL SUELO CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
MATERIALES – ENSAYOS DE DUREZA. ENSAYO DE DUREZA DUREZA: la resistencia que ofrece un material a ser rayado o penetrado por otro. Así determinamos la.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CAL Integrantes: Morales Pablo. Sandoval José. Zambrano Shemonick. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIER Í A ESCUELA.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
Ensayos Interaboratorio. Distintos Tipos y Objetivos
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA DISTRIBUCION NORMAL
DOCENTE: PERIODO CADEMICO: Universidad Estatal Península de Santa Elena ASIGNATURA: PAVIMENTOS.
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
MOLDEADO ARMAR EL SISTEMA DETERMINAR HUMEDAD SUMERGIR EN AGUA TOMAR DATOS DE EXPANSION.
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia.
PROYECTO PLANTA DE NIVEL Presentado por: JUAN STEVEN ARENAS MONGUI BRAYAN DAVID CASTRO BARBOSA YOINER PICON GONZALEZ STIDWAR VELANDIA SOTO.
INSTRUCTIVO DE CUBICACION DE MADERA PARA CONTROLES FORESTALES EN VIAS TERRESTRES Ing. Manuel Rosero.
Diseño de Pavimentos Flexibles: Método Shell Contenido 1.Introducción 2.Solicitaciones 3.Materiales 4.Diseños alternativos 5.Costos 6.Síntesis.
TÉCNICAS DE FUNDICIÓN INTEGRANTES: Daniel Isaac Ancheta Garza AG1007 Kevin Omar Guerrero Cristales CG12072.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
Diseño de Pavimentos Flexibles Pavimentos Flexibles Ing. A. Grover Rojas Carrizales.
Muros en voladizo Mecánica de Suelos II AUTORES:SEBASTIÁN PINOS. PATRICIO PALACIOS. CICLO 2014A QUITO - ECUADOR.
FASES DE CONSOLIDACIÓN  Consolidación instantánea: reducción de vacíos por eliminación de aire.  Primaria: reducción de volumen por la expuls ión del.
Tema: Proporcionamiento de materiales para el diseño de mezclas de concreto de peso normal y denso. Según ACI 211.1(conceptos básicos) Objetivo general:
…Pavimentación flexible… La construcción de pavimentos flexibles se realiza a base de varias capas de material. como lo son la sub-rasante, la sub base,
CALIBRACIÓN DE PESAS Lic. Aldrin Hernandez Introducción.
MECÁNICA DE SUELOS I y LAB. EJERCICIO TEMA COMPACTACIÓN PROCTOR MODIFICADA.
Transcripción de la presentación:

ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB)

El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está sometido a esfuerzos cortantes, además evaluar la calidad relativa del suelo para ser usado como sub-rasante, sub-base y base de pavimentos. DEFINICION El CBR de un suelo es la carga unitaria correspondiente a 0.17 ó 0.2” de penetración, expresada en por ciento en su respectivo valor estándar. También se dice que mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controlada. El ensayo permite obtener un número de la relación de soporte, que no es constante para un suelo dado, sino que se aplica solo al estado en el cual se encontraba el suelo durante el ensayo. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO Determinación de la humedad óptima y densidad máxima de las muestras de suelo mediante el ensayo Proctor. Añadir agua a una muestra de suelo para alcanzar la humedad óptima. Compactar la muestra en tres moldes CBR estandarizados de 15,24 cm de diámetro y 17,78 cm de altura. La muestra se compacta en 3 capas por molde siendo la energía de compactación de cada molde de 15, 30 o 60 golpes por capa mediante una maza de 2,5 kg que se deja caer libremente desde una altura de 305 mm. Posteriormente se enraza el molde, se desmonta y se vuelve a montar invertido. Se sumergen los moldes en agua (en algunas modalidades de ensayo no se sumerge la muestra). Colocación de la placa perforada y el vástago así como los pesos necesarios para calcular la sobrecarga calculada.

Colocar el trípode de medida sobre el borde del molde, coincidiendo el vástago del microcomparador. Toma de medidas diarias del microcomparador durante al menos 4 días. Sacar la muestra del agua, escurrir y secar exteriormente. Aplicar la carga sobre el pistón de penetración mediante la prensa CBR y tomar las lecturas de la curva presión penetración. Una vez finalizado el ensayo se debe presentar los resultados en una gráfica densidad seca – índice CBR similar a la mostrada a continuación. También conviene mostrar los datos de compactación, humedad, densidad, hinchamiento y absorción.

El ensayo de CBR se utiliza para establecer una relación entre el comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y subrasante bajo el pavimento de carreteras y aeropistas, la siguiente tabla da una clasificación típica: CBRClasificación General UsosSistema de Clasificación UnificadoAASHTO 0-3Muy pobreSubrasanteOH,CH,MH,OLA5,A6,A7 3-7Probre regularSubrasanteOH,CH,MH,OLA4,A5,A6,A7 7-20RegularSub-baseOL,CL,ML,SC,SM,SPA2,A4,A6,A BuenoBase, subbaseGM,GC,W,SM,SP,GPAlb, A2-5, A3 A2-6 >50ExcelenteBaseGW,GMAl-a,A2-4,A3

PENETRACION PENETRACION MOLDE Nro:1MOLDE Nro:2MOLDE Nro:3 LECTURA DIAL CORRECCION LECTURA DIAL CORRECCION LECTURA DIAL CORRECCION mm.Pulg.LIBRASLbs/pg2LIBRASLbs/pg2LIBRASLbs/pg

ENSAYO DE CBR MOLDE Nro.123 Nro. Golpes por capa Cond. De la muestra Sin mojarMojadaSin mojarMojadaSin mojarMojada Peso molde+suelo húmedo Peso del molde Peso del suelo húmedo4901* Volumen del suelo Densidad humeda2.15* % de humedad8.43 Densidad seca Tara Nro1 2 3 Tara+suelo húmedo Tara+suelo seco Peso del agua49.4* Peso de tara100.0 Peso del suelo seco424.1* % de humedad11.65* Promedio de humedad

CONCLUSIONES En el ensayo Cbr la muestra es sumergida para prever la hipotética acumulación de humedad en el suelo después de la construcción. En los resultados se observa claramente que la muestra que fue compactada con 56 golpes es el que mejor resultado arroja ya que se redujo la relación de vacíos que existe en la muestra, aumento de densidad, y por lo tanto el suelo se comporta de una manera más homogénea y resistente. Es evidente que la compactación en el diseño de una estructura de pavimento asegura su vida útil y su correcto funcionamiento; así como el agua sigue siendo un factor determinante en el Comportamiento de los materiales en la ingeniería. Una de las principales dificultades en la realización del ensayo es el momento de girar la muestra para colocar la pesa ya que en el caso de la muestra que recibirá 12 golpes por capa el material se disgregaba y lógicamente se alteraban los resultados motivo por el cual se puede repetir el ensayo.