Osteoporosis Albert Junior Valderrama Barrios. Introducción El esqueleto es un órgano metabólicamente activo  Remodelación continua a lo largo de toda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OSTEOPOROSIS Y TRASTORNOS OSTEOARTICULARES
Advertisements

Dr. Erick Molina Guevara
Tratamiento de la osteoporosis
Dr. Alexis Méndez Rodriguez
Osteoporosis Dr. Pablo Monge Zeledón.
Dr. Pedro Alberto García Hernández.
Servicio de Reumatología del Sanatorio Allende y Hospital Córdoba.
Menopausia y climaterio Fredy Quintero Rincón GMR
¿Cuándo están indicados? ¿Por qué no debe abusar de ellos?
OSTEOPOROSIS y ACTIVIDAD FÍSICA
DR. JUAN D. BARRIOS QUINTO CONGRESO NACIONAL DE OSTEOPOROSIS 2010
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
La Osteoporosis posmenopáusica
Semiología Articular PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS- COMISIÓN 3- 5ta Catedra Medicina A -UDH Clínicas-
PROFESOR: HAMMES GARAVITO
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PRINCIPALES ENSAYOS FASE III CON RISEDRONATO González SP, Lanchares JL Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Clínico.
Ateneo Ambulatorio Screening De Osteoporosis Alejandra Canals.
TEJIDO OSEO Y METABOLISMO
Por: Roger Cardozo Curso: 901 La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso.
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
La prolongación del tratamiento con alendronato más allá de los 5 años mejora la DMO, pero no está claro que prevenga más fracturas AP al día [
Leonardo Ochoa Bolívar 904
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
Osteoporosis.
Cristina Bravo y Enrique León
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
Tecnodron® Ácido Risedrónico.
Para OSTEOPOROSIS. VISITA RUTINARIA AL MEDICO INSTITUTE FOR CLINICAL SYSTEMS IMPROVEMENT 7ª EDICIÓN JULIO  Obtener registros de xifosis.
CONSENSO SOBRE LA OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA EN LA CAPV Enero 2015
OSTEOPOROSIS BIFOSFONATOS
Enfermedad Ósea en el Trasplante Renal Nat Rev Nephrol 6,32-40 (2010)
Osteoporosis en el anciano
Tratamiento nuevas drogas , duración .
EL TEJIDO ÓSEO.
OSTEOPOROSIS YONI TRUJILLO DOCENTE.
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Osteoporosis Dr. Pablo Monge Zeledón 1. OSTEOPOROSIS Consenso (Hong Kong 1993) Am. J. Med. 94: 646 “Enfermedad ósea sistémica caracterizada por una masa.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA Sesión de Capacitación Diagnostico y Tratamiento de la Osteoporosis en el Adulto.
OSTEOPOROSIS Dra. Silvia Lujan.
Descubren cómo reducir el riesgo de osteoporosis.
RESORCION OSEA.
Denosumab Medicamentos utilizados en la prevención de fracturas Calcitoninas THS Moduladores de receptores de estrógenos Parathormona Teriparatida Ranelato.
INHIBIDORES Y ANTAGONISTAS DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA ANA LAURA MEDINA BATALLA.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
SINDROME OSTEOPORÓTICO DEFINICION Enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la masa ósea baja y deterioro de la micro arquitectura del tejido.
Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Osteoporosis. Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la.
OSTEOPOROSIS.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC
Sistema Óseo Tipos de tejido óseo Compacto Esponjoso DEL TEJIDO OSEO
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Representación esquemática del remodelamiento óseo
Osteoporosis: Definición
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Nororiental- Teziutlán Farmacología y terapéutica Prof. Carlos Sebastián López Méndez Tema:
Representación esquemática del remodelamiento óseo
OSTEOPOROSIS Eliana Echeverri QF U de A
Presentado por Prof. Iván Rebolledo M. Es un TEJIDO CONECTIVO especializado compuesto de: - células - fibras Es un tejido dinámico en permanente renovación.
SISTEMA OSEO.
Osteoporosis. Tejido óseo: Células osteoblastos osteocitos osteoclastos.
CONSENSO SOBRE LA OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA EN LA CAPV Enero 2015
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar. 061 Málaga (España)
OSTEOPOROSIS CASTRO PEDRIN LEONARDO NICOLAS. OSTEOPOROSIS  Enfermedad esquelética que se caracteriza por resistencia ósea disminuida que predispone a.
ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE ANATOMÍA PRÁCTICA Evelyn.
FACULTAD DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DE COLIMA GERIATRIA.
PREVENCION DE CANCER DE MAMA DRA. RITA D. REYES 19 DE OCTUBRE.
OSTEOPOROSIS Y TRASTORNOS OSTEOARTICULARES Sesión interna. Servicio de Farmacia, 26 Noviembre 2004.
Remodelación Ósea
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
 Tejido conectivo especializado  Constante remodelación FUNCIONES  Soporte  Defensa  Almacén y metabolismo de calcio  Hematopoyesis.
Transcripción de la presentación:

Osteoporosis Albert Junior Valderrama Barrios

Introducción El esqueleto es un órgano metabólicamente activo  Remodelación continua a lo largo de toda la vida Integridad estructural y fortaleza Hematopoyesis Almacenar minerales esenciales, calcio. Brindar soporte al cuerpo Proteger los órganos vitales

Introducción Fortaleza del hueso: contenido mineral óseo y densidad 70% mineral 22% proteína 8% agua 75% compacto 25% esponjoso Masa

Osteoporosis Enfermedad caracterizada por masa ósea baja y deterioro microarquitectónico del hueso, que incrementan la fragilidad del esqueleto y con ello el riesgo de fracturas.

Hueso normal Hueso con osteoporosis Osteoporosis

Fisiopatología Remodelación completa Etapa de Reposo (~ 2 semanas) Inicio Fase Reversiva Formación (~ 3 meses) osteoblastos Resorción (~ 3 semanas) Osteoclasto Balance cero

Fisiopatología Balance negativo: cantidad de MEC formada por los osteoblastos < destruida por osteoblastos Disminución de la formación ósea  Disminución del número de osteoblastos, de sus precursores y de su supervivencia  Alteracióndelmicroambienteóseo,radicaleslibres,proteínas estimuladoras Aumento de resorción ósea Aumento del recambio óseo: aumento de unidades de remodelación  más puntos donde se pierde masas ósea Menopausia: disminución de estrógenos  aumento de citocinas estimuladoras de osteoclastos (IL-6 e IL-11)

Tratamiento Suplementos alimenticios Calcio Calcitriol Alfa-calcidiol Fluoruro de sodio ≥1.200 mg/día de Ca ≥300 UI/día de vitamina D

Tratamiento Bifosfonatos Etidronato, alendronato, risendronato, ibandronato Inhiben directamente la actividad osteoclástica, actuando sobre los osteoblastos inhibiendo la producción del factor activador osteoclastico Usados en mujeres que no toleran los estrógenos Inhiben la resorción ósea Aumentan DMO Reducen fx vertebrales y de cadera

Tratamiento Moduladores selectivos de los receptores de estrógenos Tamoxifeno, raloxifeno Efectoantiestrogénicoentejidospropensosacáncer, agonista en tejido óseo Inhiben la resorción ósea Menor efecto que los bifosfonatos o los estrógenos Reducen incidencia de CA de mama Riesgos cardiovasculares

Tratamiento Calcitonina Usada para prevenir y tratar la osteoporosis Inhibe la resorción ósea y promueve la incorporación de Ca en los huesos bochornos, Subcutánea y spray nasal Sugerida después de 5 años de menopausia Dosis de 20 UI por día Reduce fracturas vertebrales Costosayconefectoscolaterales:Nausea, irritación local, etc.

Bibliografía Manual Merck de geriatría 3ra edición, Mark H. Beers, Ed. Elsevier, 2010 Osteoporosis, Dr. F. Invert, Dra M. Marín, Revisa Pacena de medicina familiar, 2005 Osteoporosis, prevención y tratamiento, Dra. L. Kirch, Revista de posgrado de la VIa Cátedra de Medicina, 2006 Enfrentamiento clínico del paciente con osteoporosis, Dra. C. Campusano, 1999