La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Nororiental- Teziutlán Farmacología y terapéutica Prof. Carlos Sebastián López Méndez Tema:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Nororiental- Teziutlán Farmacología y terapéutica Prof. Carlos Sebastián López Méndez Tema:"— Transcripción de la presentación:

1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Nororiental- Teziutlán Farmacología y terapéutica Prof. Carlos Sebastián López Méndez Tema: Calcio y bifosfonatos Integrantes: Guadalupe De La Rosa Cosme Reyes Herrera Herrera Fecha: 25/10/17

2 Calcitonina La Calcitonina es una hormona secretada por la glándula tiroides que reduce la concentración de nivel del calcio de la sangre cuando ha subido a un nivel normal. La Calcitonina baja niveles del calcio de la sangre suprimiendo actividad osteoclasta en los huesos y aumentando la cantidad de calcio excretada en la orina. La hormona también previene la amortiguación del calcio del intestino, así como aumenta el calcio absorbente en el riñón.

3 La calcitonina actúa directamente sobre los osteoclastos uniéndose a lo receptores de membrana y causando un aumento en el monofosfato cíclico de (AMPc), e interfiriendo con los mecanismos de transporte a través de la membrana del fosfato y del calcio. La calcitonina ayuda a mantener la homeostasis del calcio la glándula tiroides segrega calcitonina en respuesta a la hipercalcemia. A su vez, la calcitonina reduce las concentraciones plasmáticas de calcio inhibiendo la resorción ósea. La liberación del calcio y del fosfato del hueso es reducida y la extensión de la degradación del colágeno es reducida. Mecanismo de acción

4 La Calcitonina opone los efectos de la hormona paratiroides (PTH), que actúa para aumentar el nivel del calcio de la sangre. Esta baja niveles del calcio de la sangre suprimiendo actividad osteoclasta en los huesos y aumentando la cantidad de calcio excretada en la orina. Efectos

5  El déficit de calcitonina puede provocar hipocalcemia,= a hipocalcemia es un desequilibrio electrolítico con un nivel bajo de calcio en la sangre. El valor normal del calcio en los adultos es de 4,5 a 5,5 miliequivalentes por litro  Su deficiencia osteoporosis; = es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos, lo que causa que se quiebren fácilmente.  y propensión a fracturas.

6 Farmacocinética La calcitonina se destruye en el tracto digestivo y por lo tanto se debe administrar por vía parenteral (preferentemente por vía subcutánea o intramuscular ), o nasal Después de la inyección subcutánea o intramuscular, la hormona es absorbida directamente en la circulación sistémica mostrando sus efectos en los primeros 15 minutos. Después de la administración intravenosa, los efectos son inmediatos. La duración de los afectos es de 8 a 12 horas después de la administración subcutánea o intramuscular y de 0,5 a 12 horas después de la administración intravenosa. La absorción a través de la mucosa nasal es rápida y alcanza los niveles máximos en 30- 40 minutos. Los alimentos, los líquidos, los antiácidos, y los suplementos de calcio no afectan a la absorción intranasal de la calcitonina.

7  – Lo primero que se debe hacer al saber que tenemos deficiencias de calcio es aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio, como por ejemplo las verduras de hoja, los fríjoles, las nueces, los mariscos, el zumo de naranja, entre otros.  – El cambio de algunos medicamentos que pueden estar asociados a la pérdida progresiva de calcio, como pueden ser los diuréticos– Realizar un programa de ejercicios suaves, que no sean demasiado agotadores.  – Consumir complementos de calcio, además se puede incluir vitamina D y fósforo. Tratamiento para la deficiencia de calcio

8 Bifosfonatos  Los bifosfonatos son un grupo de medicamentos ampliamente utilizados, especialmente en pacientes con osteoporosis postmenopáusica, que por distintos mecanismos de acción, disminuyen la reabsorción ósea  Estos medicamentos son útiles en la enfermedad de paget ya que disminuyen la perdida ósea, la deformidad progresiva el dolor y las fracturas de este padecimiento

9 FármacoIndicacionesPropiedades farmacológicasEfectos adversos BIFOSFANATOS  Etindronato  Pamidronato  Risedronato  Zolendronato (IV)  AlenDronato  Osteoporosis  Enfermedad de Paget  Hipercalcemia Leche y antiácidos previene su absorción Requiere estar de pie 30 minutos después de la administración oral Inhiben la ruta de adsorción de mevalonato osteoclasica produciendo su apoptosis Etindronato mas potente inhibidor de la mineralización Eludronato no inhibe la mineralización  Dolor óseo (Enfermedad de Paget )  Dolor e inflamación en el sitio de la inyección  Osteomalacia y fracturas  Vaciamiento esofágico retardado  Diarrea, nauseas,hipocalcemia con calambres abdominales confusión y espasmos musculares  Leucopenia o linfopenia con dosis altas por periodos prolongados

10 Efectos secundarios Acidez gástrica Nauseas Dolor abdominal Efectos secundarios comunes Nivel de calcio en la sangre bajo Cierto tipo de fractura en un hueso de la pierna Daños al hueso de la mandíbula Latidos cardíacos rápidos y anormales (fibrilación auricular) Efectos secundarios raros

11 Farmacocinetica  su biodisponibilidad por vía oral es de 1-2%.  La absorción se realiza por difusión pasiva en estómago e intestino, se recomiende su ingestión por la mañana, en ayunas, 30 minutos antes de ingerir alimentos y con un volumen suficiente de agua para favorecer su dispersión en el estómago  La vida media de los bifosfonatos en el torrente sanguíneo es muy corta y oscila entre los 30 minutos y las 2 horas,  En tejido óseo, pueden persistir durante más de 10 años en los tejidos esqueléticos,  Aproximadamente el 50-60% de la dosis absorbida se incorpora al hueso y el resto es eliminado casi en su totalidad por el riñón.  No se metabolizan debido a que su alta liposolubilidad les confiere una elevada resistencia a las vías metabólicas.

12 Vía de administración  Vía oral  Intravenosa

13  Mendoza P. N. (2008 ) Farmacología medica, México, panamericana


Descargar ppt "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Nororiental- Teziutlán Farmacología y terapéutica Prof. Carlos Sebastián López Méndez Tema:"

Presentaciones similares


Anuncios Google