ARTRITIS SÉPTICA. -. La afectación es MONOARTICULAR con más frecuencia (grandes articulaciones)  RN y lactantes: cadera.Hombro.Rodilla.Tobillo.Codo ARTRITIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Artritis Séptica.
Advertisements

GOTA Y ARTRITIS GOTOSA. Depósitos articulares de cristales endógenos de urato monosódico. La gota es la vía final común de transtornos caracterizados por.
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
URGENCIAS Y EMERGENCIAS REUMATOLOGICAS
Diagnóstico microbiológico de las infecciones osteoarticulares
Artritis séptica.
Líquido sinovial Mariam Cortés Tormo. FIR1 Análisis clínicos.
Caso Clínico Artritis Séptica
Residente Asistencial de Pediatría
Diagnóstico microbiológico de las infecciones osteoarticulares
Emergencia y urgencias reumatólogicas
ARTRITIS SÉPTICA DEISY LÓPEZ MEDICINA X PUJ 2012.
ARTRITIS SEPTICA CRISTIAM ANDRES RAMIREZ
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Autores: Enríquez Gómez H., Fernández Fernández F., Araújo Fernández S., Rodríguez Arias M., Álvarez Otero J., De la Fuente Aguado J.
Dr Di Giacomo Pablo Sanatorio Julio Mendez
Escala diagnóstica para la gota Janssens HJEM, Fransen J, van de Lisdonk EH, van Riel PLCM, van Weel Ch, Janssen M. A Diagnostic Rule for Acute Gouty.
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL. NAH.
Diagnóstico microbiológico de las infecciones osteoarticulares
Artropatía por cristales de urato monosódico
Diagnóstico Antecedentes Dolor - impotencia funcional. Edema. Tumefacción. Palpación. Reducción de la movilidad y flexión de la rodilla Diagnóstico por.
Gota.
DRA.LILIANA OLMEDO RESIDENCIA EN EMERGENTOLOGIA HCIPS
ARTRITIS PIÓGENA.
ARTRITIS MICROCRISTALINAS
Bacteriemia debido a catéteres Endovasculares
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
UROCULTIVO PRESENTAN: ESQUIVEL GARCÍA ADÁN ASESOR: Q.F.B. ALICIA CABRERA AGUILAR SEMINARIO DE ANÁLISIS BIQUÍMICO CLÍNICO II.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
“GOTA” ALUMNAS CHOMBA MORALES ALMAROSA CUSTODIO PALOMINO YESSENIA DOCENTE: Dr. VILELA VARGAS EDWIN.
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES EN ESPONDILOARTRITIS
ARTRITIS SEPTICA UP TO DATE Traumatología Dr. Filisetti.
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
Carlos Guillen A, Adela Braña C, Nancy Sánchez
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
ARTROSIS Y OTRAS ARTRITIS
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
Urgencias en Infectología
Infecciones de las vias urinarias
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
Papel de los biomarcadores
Infecciones y embarazo
TEMA 18: Resumen CIRUGÍA DEL DERRAME PLEURAL. TUMORES DE LA PLEURA.
Principios generales del uso de antimicrobianos
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
ARTRITIS SÉPTICA. AGENDA 1.INTRODUCCIÓN 2.EPIDEMIOLOGÍA 3.FISIOPATOLOGÍA 4.FACTORES DE RIESGO 5.CLÍNICA 6.ETIOLOGÍA 7.DIAGNÓSTICO 8.TRATAMIENTO.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
PROTOCOLO DIAGNOSTICO DE LA POLIARTRITIS CRONICA Dra. Carol Alejandra Vega Alanes MR II MEDICINA FAMILIAR.
ABSCESO SUBFRENICO. se presenta el caso de un varón de 67 años de edad con antecedentes personales de revascularización coronaria por infarto agudo de.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

ARTRITIS SÉPTICA

-. La afectación es MONOARTICULAR con más frecuencia (grandes articulaciones)  RN y lactantes: cadera.Hombro.Rodilla.Tobillo.Codo ARTRITIS SÉPTICA

INSUFICIENCIA CARDIACA ARTICULAR Vs. EXTRAARTICULAR ARTICULAR Difuso DifusoActiva/pasivaContrarresist Común Común REA Puntos Puntos dolorosos dolorosos Activa Activa Ausente Ausente Características Dolor DolorMovilidad Derrame Derrame I:-DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ARTRITIS SÉPTICA

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnóstico diferencial MONOARTRITIS AGUDA SÉPTICAINFLAMATORIANO INFLAMATORIA.Bacteriana.Gota.Pseudogota.Reumatismo palindrómico.Artritis seronegativa. Osteoartritis

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA Diagn ó stico diferencial: CRISTALES DE URATO MONOSÓDICO - Forma de aguja - Birrefringencia (-) - Amarillos a la luz polarizada.Podagra ( 1ra MTF), luego tobillos y rodillas.FP: varones, carne roja, alcohol y tiazidas.Cuadros episódicos GOTA

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA Diagn ó stico diferencial:.Más frecuente en la rodilla. Dolor intenso en crisis.FP: mujeres > 45a, obesas PSEUDOGOTA  Depósito lineal de calcio en el cartílago articular (condrocalcinosis)  CRISTALES

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA DE MONOARTRITIS AGUDA Se debe confirmar o descartar la artritis infecciosa por el riesgo de destrucción articular y severa morbilidad La ARTRITIS SÉPTICA es una emergencia médica, DEBE INVESTIGARSE Y TRATARSE CON AGRESIVIDAD.

Leucoc < > <25% >50%>85% PMN NORMALNO INFLAMINFLAMSÉPTICO Viscos Alta Baja Variable <50mg/dl <50mg/ Glucosa LIQUIDO SINOVIAL Pajizo Paj -amllamarillo Variable Color Es necesario sacar el líquido purulento (aspiración percutánea). Drenaje quirúrgico o artroscopía en derrame loculado

 S. aureus.  N. gonorrheae Etiología  Es el responsable del 70% de artritis agudas infecciosas  Es la causa más frecuente en todas las edades  Es la causa más frecuente en personas sexualmente activas (15-40a)

15-40a Mujeres jov Todos excep 15-40a Grupo etáreo I:tenosinovitis P ú stulas cutan Caracter í s tica Bacteremia Peq y grandes Migratoria Grandes (rodilla) Articulaciones Monoartritis u oligoartritis Monoartritis N º de articulaciones GonococoS aureusCARACTERÍST ARTRITIS SÉPTICA Cuadro clínico

Artrits séptica: etiología ENAM 07 (92) : Varón de 25 años de edad, que sufre traumatismo en tercio inferior de pierna derecha, ocasionándole excoriaciones. Tres días después presenta dolor y tumefacción en rodilla derecha. Se realiza artrocentesis, obteniéndose líquido purulento. ¿Cuál es el agente bacteriano probable más frecuente para iniciar tratamiento antibiótico empírico hasta obtener el resultado del cultivo y antibiograma?: A. Streptococcus del grupo B B. Staphylococcus aureus C. Escherichia coli D. Staphylococcus epidermidis E. Streptococcus pneumoniae

Artrits séptica: etiología ENAM 03-B (3): Varón joven ingresa por una monoartritis aguda de rodilla derecha. Se le realiza artrocentesis, obteniéndose líquido turbio que al estudio resulta ser piógeno. ¿Cuál es el germen más probable?: A. Staphylococcus aureus B. Salmonella typhi B. Salmonella typhi C. Streptococcus viridans C. Streptococcus viridans D. Pseudomonas aeruginosa D. Pseudomonas aeruginosa E. Candida albicans E. Candida albicans

OF. Un paciente de 40 a,alcohólico,desarrolla una artritis de rodilla derecha dolorosa ¿Cuál de las siguientes será la acción urgente más adecuada?: A. Solicitar Rx de ambas rodillas B. Solicitar ácido úrico sérico C. Tratamiento con alopurinol si tiene antecedente de hiperuricenia antecedente de hiperuricenia D. Artrocentesis para análisis,cultivo y examen de microcristales examen de microcristales E. Comenzar tratamiento con antibióticos iv Artritis séptica: diagnóstico

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA Biopsia sinovial: 3. BIOPSIA SINOVIAL - En ausencia de diagnóstico definido - Usualmente: TBC o hemocromatosis.

Artritis séptica : diagnóstico ENAM 04-B (6): ¿Cuál es el examen auxiliar más útil para hacer el diagnóstico de monoartritis tuberculosa de rodilla? A. Biopsia de membrana sinovial B. Radiografía de tórax C. Estudio del líquido sinovial D. Radiografía de rodilla en dos posiciones E. Reacción de Mantoux

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnóstico por imágenes:. La ecografía sólo permite confirmar la presencia de líquido artIcular.Los estudios isotópicos permiten el DX precoz (en casos que sea difícil la punción).la TC y RMN no son muy útiles (sirven para planificar CX)

Ante la sospecha de artritis infecciosa se debe extraer líquido para GRAM y cultivo, luego iniciar tratamiento antibiótico empírico según el cuadro clínico (aunque el GRAM salga negativo). Tratamiento -Gonocócica:.Ceftriaxona - No gonocócica (usualmente S. aureus). Vancomicina

Artritis séptica: manejo 1. En la artritis bacteriana aguda de rodilla, la conducta terapéutica inmediata es: ENAM 06-A Pgta 41 A. Drenaje de líquido sinovial y AINEs B. Antibiótico parenteral y drenaje C. Antibióticos orales y AINEs D. Antibióticos intra-articulares E. Irrigación intra-articular continua

Proceso infeccioso general 6.00 pm