“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 1 Preparado por: Christian A. Estay-Niculcar Síntesis Luis Hevia Dirección de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Proyectos (Basado en PMBOK)
Advertisements

Luis Hevia, Ms “Gestión de Proyectos cuando no hay cultura digital“ Martes 02 de Mayo 2006 A ctividad inserta conmemoración de los 10 años del Campus,
Acta de Constitución del Proyecto
Dirección de Proyectos - visión del PMBOK -
Gerencia de Sistemas de Informacion
Dirección de Proyectos - visión del PMBOK -
Vicerrectoría Académica
8/4/2015Gestión de Proyectos de Software1 INTRODUCCIÓN AL PMBOK Carlos Mario Zapata J.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
INTRODUCCIÓN 1.Actividades fundamentales 2.Conceptos básicos 3.Estándares 4.¿Cómo puedo realizar estimaciones?
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
Evaluación de Recursos Electrónicos Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
«No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
Tópicos Avanzados en Ingeniería de Software Mejora Continua Introducción CMMi.
ALCIBIADES VALLEJO BERRIO 2.1 INTRODUCCION 2- Requerimientos  Una de las fases más importantes en el proceso de construcción de software es la de adquisición,
Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición.
GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Identificar Definir Combinar Unificar Y coordinar Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos Procesos Actividades.
Ejercicio práctico.
Ingeniería en Informática
Proceso de Mejora Continuo: CMM y CMMI
Grupo del Proceso de Cierre
Gestión de Proyectos.
Definición y análisis de los stakeholders
Gestión de Proyectos Ágiles
Capítulo 10 Comunicación
SWEBOK.
Gestión de la Integración del Proyecto
Grupo del Proceso de Cierre
PROYECTOS DE INVERSIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DEL ALCANCE Marzo 2012.
Hector Andres Betancur Cano
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
Ejercicio práctico.
  «No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
MOPROSOFT.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Arquitectura y Ciclo de BI Ms. Ing. Omar Antonio Sánchez Guevara.
Capability Maturity Model Integration (Integración del Modelo de Capacidad y Madurez) Modelo para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo.
Programación de compras PRESUPUESTOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
MODELO CMMI e ISO INTEGRANTES:.
Ficha de Iniciativa Unidad Metodológica.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
Estudio y Resolución de Caso Por : Junior Hernán Martinez Villatoro Estudio y Resolución de Caso (ERC) Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de.
INGENIERÍA DE SISTEMAS -SISTEMAS HUMANOS INTEGRANTES:  Cerna Albarran Irvin Felipe  Malca Tamay Jhosely Graciela  Palacios Calderon Merly Estefanía.
Elementos clave en la gestión de proyectos
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LIMÓN Ing. Verónica Chimbo UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS 1/34.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
¿Qué es ITIL? Es una metodología de buenas prácticas para la gestión de servicios informáticos, es un extenso conjunto de procedimientos de gestión de.
Gestión de la Integración conceptos Entradas Herramientas Salidas.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Dra. Nuria Candela Vázquez Escuela de Ingeniería P r o y e c t o s PMBOK 5 ta E Ing. Sonia Lucy González Castañeda Instructor Técnico Sena - Ceet.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
PLANIFICACION Diego Hernández.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 1 Preparado por: Christian A. Estay-Niculcar Síntesis Luis Hevia Dirección de Proyectos - visión del PMBOK -

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 2 PMBOK PMBOK o A Guide to the Project Management Body of Knowledge Contiene prácticas que han sido compiladas y mejoradas durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales y académicos de diversos ámbitos de ingeniería. Es uno de los más importantes documentos publicados en la actualidad por el Project Management Institute que produce documentos y prácticas generalmente aceptadas de dirección y de gestión de proyectos.

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 3 PMBOK e Ingeniería de Software ¿Porque PMBOK? –> aporta todas las bases para una gestión adecuada independiente de la ingeniería o construcción SEI y la Ing de Software  aportan los instrumentos de trabajo básicos de todo desarrollo de software. SEI Software Engineering Institute

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 4 El proyecto real: su crudeza

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 5 Gestión Construcción El proyecto Las dimensiones del proyecto

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 6 Sistema deseado Sistema ofrecido herramientas trabajo en equipo mando organización de materiales Diagramación-planos administración trabajo físico-intelectual Dimensión de construcción

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 7 Sistema deseado Sistema ofrecido herramientas trabajo colaborativo-cooperativo diseño organización de datos reflexión Negociación Resolución de conflictos intervención Dimensión de gestión

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 8 Gestión de Proyectos “La aplicación del conocimiento, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requerimientos del proyecto” (PMI) Actuación predictiva, anticiparse o sencillamente no olvidar errores pasados

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 9 $$$$ t i+1 titi criterios de entrada condiciones de salida métricas Un proceso gestionado

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 10 La dimensión de gestión

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 11 Relevancia y Finalidad La necesidad de gestión en Informática: causas Naturaleza del producto: intangible invisible complejo volátil socio-técnico difícil de medir Problemas de gestión: objetivos y especificaciones pobremente definidas falta de un plan de proyecto presupuestos y plazos poco realistas inhabilidades en el trato social

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 12 grupo de procesos área de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_ Estructura de componentes del PMBOK

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 13 Iniciación Cierre Control Ejecución Planificación  Cada etapa se compone de varios procesos de gestión Etapas del proceso de gestión

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 14 Iniciación Cierre Control Ejecución Planificación Etapas del proceso de gestión= grupos de procesos Error fatal: pensar que esto es el proyecto

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 15 grupo de procesos área de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_ Área de Conocimiento: describen los conocimientos y las prácticas de la dirección de proyectos que toda gestión de proyectos “debe gestionar”.

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 16 Estructura del PMBOK Integration Scope Time Cost Quality Human Resources Communications Risk Procurement Project Management Knowledge Areas Initiation (IP) Planning (PP) Executing (EP) Control (CoP) Closing (ClP) Management Processes Groups grupo de procesos área de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_ Project Management Processes

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 17 Áreas de Conocimiento (y previas) 4. Gestión de Integración del Proyecto 5. Gestión del Alcance del Proyecto 6. Gestión de Tiempos del Proyecto 7. Gestión de Costos del Proyecto 8. Gestión de la Calidad del Proyecto 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 11. Gestión de Riesgos del Proyecto 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de la Integración Gestión de la Integración (4) incluye los procesos requeridos para asegurar que todos los diversos elementos del proyecto están coordinados de manera propia

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión del Alcance Gestión del Alcance (5) incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto contiene todo el trabajo necesario y sólo el trabajo necesario, para completar el proyecto con éxito

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de Tiempos Gestión del tiempo (6) incluye los procesos necesarios para asegurar la completación del proyecto a tiempo

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de Costos Gestión del Coste (7) incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto sea terminado dentro del presupuesto aprobado

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad (8) incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto satisfacerá las necesidades que lo definieron

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de los Recursos Humanos Gestión de los Recursos Humanos (9) incluye los procesos necesarios para realizar el uso más efectivo de las personas involucradas en el proyecto

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de las Comunicaciones Gestión de las Comunicaciones (10) incluye los procesos requeridos para asegurar la apropiada, y a tiempo, generación, colección, diseminación, almacenamiento y últimas disposiciones de la información del proyecto

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de Riesgos Gestión del Riesgo (11) es el proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos del proyecto

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A Gestión de las Adquisiciones Gestión del Aprovisionamiento (12) incluye los procesos requeridos para adquirir los bienes y servicios, para lograr el alcance del proyecto, desde fuera de la organización realizadora”

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 27 grupo de procesos área de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_ Estructura de componentes del PMBOK

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 28 Procesos de Gestión de Proyectos Los procesos de gestión de proyectos: contienen las “best práctices” de gestión se pueden adaptar a cada disciplina, pero sin dejar de lado la esencia de su singularidad y del conjunto se describen en el PMBOK en función de entradas, salidas, y herramientas/técnicas involucradas en transformar las entradas en salidas.

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 29 Procesos de Gestión de Proyectos Project Charter Project Plan Work Results Lessons Learned Performance Report Historical Information Organizational policies Constraints Assumptions Etc. Inputs/Outputs Earned Value Technique Work Authorization System Organizational Procedires Gantt/CPM WBS Etc. Methods/Tools Métodos/Herramientas Entradas/Salidas proceso de gestión _son_parte_de_ Project Management Processes

“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 30 Procesos de Gestión de Proyectos IniciaciónPlanificaciónEjecuciónControlCierre Integración4.1 (p)4.2 (p)4.3 (p) Alcance5.1 (p)5.2 (p) 5.3 (p)5.4 (f) 5.5 (f) Tiempo6.1 (p) 6.2 (p) 6.2 (p) 6.4 (p) 6.5 (f) Coste7.1 (p) 7.2 (p) 7.3 (p) 7.4 (p) Calidad8.1 (f)8.2 (f)8.3 (f) RRHH9.1 (f) 9.2 (f)9.3 (f) Comunicaciones10.1 (f)10.2 (f)10.3 (p)10.4 (p) Riesgo11.1 (p) 11.2 (f) 11.3(f) 11.4 (f) 11.5 (f) 11.6 (f) Aprovisionamien to 12.1 (f) 12.2 (f)12.3 (f) 12.4 (f) 12.5 (f) 12.6 (p) p: procesos principales (core) f : procesos facilitadores