ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Advertisements

TRONCO COMÚN RESULTADOS DE APRENDIZAJE. UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Elabora su proyecto de vida en base a la autovaloración y autoconocimiento de su propio.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
1. Introducción Los dispositivos móviles en las instituciones están causando un gran impacto en la vida escolar de los estudiantes, lo que ha repercutido.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
Informe “Empleadores DUOC UC 2010”
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Administración de Recursos Humanos
Algunos comentarios y/o recomendaciones
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
Cotidianidad telemática
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Calidad técnica de los EXANI
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
con Base Menor a 20 casos (*)
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
ESTE CURSO SERÁ SOLO DE 10 MINUTOS EN PLATAFORMA, POR ESO ES MÁS CORTO EL CONTENIDO Bienvenido a la Redvolución ¡Tú puedes, el clic de la Redvolución.
Perspectiva estudiantil en el tema de movilidad internacional.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN EL PERU
Evaluación de Instituciones Educativas
Mesa 8. Competitividad y el Factor Humano.
Portafolio de Evidencias
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
Metodología de diseño curricular para educación superior
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Josué Israel Camuñez Sáenz. Licenciatura en derecho.
EGRESO ESCOLAR: DESAFÍOS DE UNA TRANSICIÓN ESPERADA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES DECANATO DE POSTGRADO   MaESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO
LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE ESTRÉS Y SUS EFECTOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE UNA IES EN EL ESTADO DE MÉXICO.
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Problemática   El 72% de ese 50% abandona la educación superior entre primero y cuarto semestre estudiantes desertan al año. El 4% de la población.
Elementos del Sistema Educativo
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C.
José Miguel Rodríguez García Director Ejecutivo a.i.
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Empleadores Otras Carreras 2009 Preparado para:
Brenda Alejandra González Tirado
Presentación de resultados
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PANEL SOBRE COMPETENCIAS INFORMATIVAS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE Ana Lilian Moya FILU 2003 Xalapa Veracruz,
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Proceso de recopilación de información Mediante medios formales - Instrumentos Juicios Valorativos Toma de Decisiones.
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE POSGRADO
Transcripción de la presentación:

ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR

INTRODUCCIÒN La formación académica es un proceso que acompaña a un estudiante durante varios años de su vida, viendo pasar a este por las etapas más importantes del desarrollo humano: la infancia, la niñez, la pubertad y la etapa adulta. La transición a la etapa adulta, pareciera para muchos un proceso natural, sin embargo, es un momento en el cual muchos estudiantes se encuentran vulnerables al tener que enfrentar algunas decisiones importantes como son: Definir qué carrera estudiar, en qué institución y quizá hasta cambiar de residencia, todo esto sin omitir el proceso de selección en las instituciones públicas.

INTRODUCCIÒN Por todas estas razones, la Educación no puede enfocarse solamente en contenidos académicos y culturales, sino que también debe considerar las emociones que influyen en todo ser humano y sobre todo en su calidad de estudiantes. En el presente trabajo, se hace una recopilación de teórica del papel de las emociones dentro del proceso educativa y se presenta un primer acercamiento al estudio de este factor en estudiantes de una Institución de nivel superior en el Estado de México.

METODOLOGÍA Como un primer acercamiento, se aplicó una prueba piloto a estudiantes de nivel superior a través de un instrumento basado en el que fuera desarrollado por Pérez-Escoda y R. Bisquerra y G. R. Filella y A. Soldevila denominado cuestionario de desarrollo emocional de adultos para evaluar el nivel de competencia emocional que permitiera fundamentar las intervenciones educativas que se iban desarrollando. Los enunciados con mayor impacto para este caso arrojaron los siguientes resultados:

El 34% de la población que participó en la prueba dijo estar de acuerdo en que le asustan los cambios El 57% dijo estar de acuerdo en conocer sus emociones El 41% dijo no estar de acuerdo para esperar pacientemente por lo que desean El 38% estuvo estar en desacuerdo cuando se le preguntó si les resulta fácil relajarse El 32% dijo estar de acuerdo en que les resulta fácil hacer amigos

CONCLUSIONES La etapa universitaria no está aislada a la situación emocional que tienen los estudiantes A pesar de ser una población en su mayoría en etapa adulta no les es fácil socializar El ingresar a un nivel de estudios superior representa una serie de cambios que no dejan de atemorizar a los estudiantes, por lo que poner atención a las emociones de los educandos es una tarea no ajena a las instituciones educativas.