OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar el proceso de reasentamiento de la Comunidad TERMOGALÁN-BERLIN, como un programa de desarrollo sostenible, en el que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Medellín Solidaria. Diploma Familia y Desarrollo.
Advertisements

Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE La UCO esta ubicada en el Municipio de Rionegro, con 33 años de existencia tiene como misión “El servicio a la persona.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DE YUMBO - IMETY ARTÍCULO SÉPTIMO. LÍNEA N° 2. YUMBO TERRITORIO DE O PORTUNIDADES.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
PROYECTO PILE.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
UN APORTE A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL.
Dirección General de Educación Superior
2010.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Territorialización de la Inversión
Diana Pahola Brunal Berrocal
Dirección Nacional de Apoyo al Liberado
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
PLAN ESTRATÉGICO 2008 – 2013 CAMBIOS
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Elaborado por Martha Stella Castro
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Marco de ciberseguridad
LAS TRANSICIONES EDUCATIVAS EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE MAESTROS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Consultoría Especializada
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
PROYECTO DE INVESTIGACION: HUERTA ESCOLAR C.E.D. ORINOCO
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Modalidades de Educación Inicial- Modalidad familiar
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Irais González Domínguez
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
MADRES CABEZA DE FAMILIA
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
Personas ayudando a Familias y Niños de San Carlos
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
1. INTERVENCIONES EN EJECUCIÓN
La evaluación es la mejor herramienta para la adecuada toma de decisiones en situaciones de desastre (Rodríguez, 2006). Todos los niveles de intervención.
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
2° Encuentro Regional de Rectores
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar el proceso de reasentamiento de la Comunidad TERMOGALÁN-BERLIN, como un programa de desarrollo sostenible, en el que se consideren las posiciones e intereses de los diferentes actores (comunidad reasentada, comunidad receptora, el Municipio y la entidad apalancadora del proceso)

OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS Implementar el proceso de acompañamiento psicosocial y socio económico a a 81 familias de TERMOGALÁN –BERLIN, con el que se faciliten las condiciones para mitigar impactos, mejorar y/o restablecer niveles de vida de la población reasentada y apoyar la generación de ingresos sostenibles. Implementar el proceso de acompañamiento psicosocial y socio económico a a 81 familias de TERMOGALÁN –BERLIN, con el que se faciliten las condiciones para mitigar impactos, mejorar y/o restablecer niveles de vida de la población reasentada y apoyar la generación de ingresos sostenibles. Acompañar el proceso de transición y acople entre la comunidad reasentada y la comunidad receptora. Acompañar el proceso de transición y acople entre la comunidad reasentada y la comunidad receptora.

Se desarrollará en dos líneas de acción. PRIMERA LINEA “Construcción de Relaciones de Confianza entre la Comunidad Objetivo y VIVE, siempre destacando el rol y la importancia que tenia para ECOPETROL el proceso. Estará dirigido a todos los miembros que integran las 81 familias. En esta fase, se hará visitas en campo, casa a casa, aproximación a las realidades familiares con profesionales en sicología, trabajo social, sociología y carreras afines. 1.FASE DE ALISTAMIENTO

SEGUNDA LINEA: ESCUELA DE PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA (EPIV). Estará dirigida a los adultos hombres o mujeres cabeza de hogar que integran las 81 familias. Ellos serán entrenados en la EPIV y con la ayuda de nuestros FAMIGESTORES SOCIALES, serán multiplicadores de los aprendizajes al interior de su núcleo familiar. 1.FASE DE ALISTAMIENTO Ciclo pedagógico para la vida Ciclo socio- económico “desarrollando mi vocación”

En esta fase del proceso, apuntaremos principalmente nuestras acciones y estrategias a Fortalecer el Tejido Social, Integrar a la Población y continuar con el proceso de Preparación para la sostenibilidad de ingresos dignos a partir de los apoyos económicos que proporcionará la EMPRESA. 2. FASE DE REASENTAMIENTO Consolidación de la intervención y acompañamiento a la comunidad reasentada Proceso de acercamiento y construcción de relaciones amigables con la comunidad receptora. Consolidación del proceso socio económico de las familias líneas de Acción:

3. FASE DE EMPRENDIMIENTO SOCIOECONÓMICO Evaluación y verificación 1. Iniciar los Planes de Negocio 2. Acompaña miento 3.Seguimiento 4. Gestión financiera para la recuperación del 40%

ACTIVIDADES TRANSVERSALES A LAS ACCIONES DE LAS FASES ANTERIORES: Programas u oferta institucional del Municipio o del Departamento Proyecto de Seguridad Alimentaria denominado “Menú Comunitario” Punto Vive Digital