Estereotipos en la Publicidad ¿Qué venden?. Referencia  /1-vamos-a-probar/los-estereotipos-en- publicidad/

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTEREOTIPO Un estereotipo es una imagen trillada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características, cualidades y habilidades.
Advertisements

Estereotipos y figuras literarias
Estereotipos sociales
Estereotipos y discriminación
Estereotipos.
ESTEREOTIPOS.
Tercer año medio Prof. Luis Rebeco C.
Secuencia didáctica La alimentación.
‘ ‘Estereotipos’’.
Estereotipos en la Publicidad
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
Tecnología de la información y comunicación

Publicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
Desde la familia Ya en los primeros años del vida los juguetes pueden simbolizar los estereotipos sexistas de la sociedad. Para las niñas: la cocinita,
¿Víctimas de la publicidad?. o/noticias.aspx?idNot=99078&Brasil:- una-publicidad-censurada-por-sexista.
 Ejercicio de sensibilización  Actitudes, mitos en relación con la VBG  Mitos y estereotipos más frecuentes: Violencia contra la mujer Hombres violentos.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
La publicidad Un estudio desde la Educación Plástica y Visual. Un trabajo realizado para los alumnos de 3º y 4º de ESO por Cristina Navarrete Imagen superior:
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Lenguaje y Comunicación. LA PUBLICIDAD SE TRATA DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN QUE TIENE COMO FIN CONVENCER (LÓGICO – RACIONAL)
Publicidad Forma de comunicación que busca influir en el receptor para crear, conservar o modificar sus acciones, actitudes, creencias y/o hábitos. Esta.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO.
TEMA : ESTEREOTIPOS

COMPETENCIA INTERCULTURAL
PRODUCCION, PRESENTACION Y COMUNICACION DE INFORMACIONES
Estratificación social
¿Cómo es la población americana?
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Datos de los varones del curso
Diseño del modelo de datos 2013
ESTEREOTIPOS EN LA PUBLICIDAD
Historia de una continua afrenta
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVA.
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
Identidad de género Naturaleza Cultura lo psíquico
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
Discurso publicitario
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
MARKETING POLITICO FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
ESTEREOTIPOS.
Un acercamiento a los medios de comunicación masiva Módulo II.
CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA DE LA INTELIGENCIA EN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Lilian M. La Paz Ana Rita Villar Maria Lizaso
Género y Sexualidad.
ESTEREOTIPOS.
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
LA DISCRIMINACIÒN EN EL PERÙ.Solís Chávez, Andrea.
LA MUJER EN LA CONSTRUCCION BIBLIOGRAFIA AUTOR: Carina Lupica, consultora de la División CEPAL: Asuntos de Género de la Comisión Económica para América.
 UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y PROGRAMAS SOCIALES DIPLOMADO CONVIVENCIA Y PREVENCION PARA UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
Estereotipos y prejuicios en los medios de comunicación
CARACTERÍSTICAS.
EQUIDAD DE GENERO EQUIDAD DE GENERO MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ. MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ.
Publicidad y propaganda
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
MARCO TEÓRICO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES COMO COORDINADORA
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
Siete Esferas Las Siete Esferas de la Sociedad. “SIN RENOVACIÓN, NO HAY TRANSFORMACIÓN.” EFESIOS 4:17-24.
8. Los medios publicitarios
1.3 ¿Por qué estudiar Sociología de la Educación? La especificidad de la mirada sociológica. 1.4 El campo de la Sociología de la Educación.
Conceptos básicos de Sexualidad y Género. LOGO Presentación realizada por: Mtro. Francisco Javier Robles Ojeda SEXO  Se refiere a todas las diferencias.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Estereotipos en la Publicidad ¿Qué venden?

Referencia  /1-vamos-a-probar/los-estereotipos-en- publicidad/

Observa las siguientes imágenes

Concepto de estereotipo  Los estereotipos son imágenes presentes en los medios de comunicación y en la literatura que exponen características esquemáticas de grupos de personas, instituciones o cosas

Características  Se transmiten como verdades absolutas  Ofrecen una visión simplificada del mundo  No respetan las diferencias individuales  Promueven actitudes sexistas, xenófobas, clasistas  Son difíciles de modificar y se transmiten de generación en generación  Expresan intolerancia ante la diversidad de personas

Tipos de estereotipos  Sexistas: Cuando en un estereotipo se adjudica mayor jerarquía y valor a un sexo que a otro, entonces hablamos de estereotipo sexista. Por lo general, los estereotipos sexistas tienden a minusvalorar a niñas y a mujeres y a sobrevalorar a niños y varones, sin que exista una razón para ello.  Étnicos: Son generalizaciones referentes a determinado atributo de un grupo étnico que puede ser considerada como injustificada por parte de un observador objetivo. Un estereotipo étnico está en función de un consenso de opinión sobre los rasgos atribuidos a dicho grupo. Es decir, estos estereotipos tienen que ver con las diferentes etnias a las que pertenecen las personas. Por ejemplo, gitanos, judíos, mapuches, anglosajones, etc.  Etarios: son los que clasifican a los distintos grupos según la edad a la que pertenecen (niños, jóvenes, viejos, etc)  Sociales: clasifican a los grupos según el nivel económico.

Estereotipos Etarios

Estereotipos Sociales ricos, pobres, clase media, grupos que han experimentado movilidad social

Estereotipos Sexuales

Estereotipos Étnicos