Felipe Rosas Rconsulting S.A. /

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Tipos de Estrategias
Advertisements

Evolución de los negocios pequeños
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
AUDITORIA IV Paulina Calapiña Betzabé Cruz Mirian Guamán
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
Ing. Carolina Castañeda
MERCADO DE BERRIES Nombre de la Asignatura
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Planeación Estratégica del Estado de Morelos 2008 Morelos 23 de enero de 2008.
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A. :
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
ENCUENTRO FOS ANDES Lima, Julio 2009 PROMOCION DEL ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD PARA LOS (AS) PEQUEÑOS PRODUCTORES CAFETALEROS.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LA INDUSTRIA TEXTIL – PELOS FINOS EN PERÚ. Lima 5 de Julio 2011.
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
Breve análisis del negocio regional
Perspectivas para los Berries Patagónicos Ing. Julio D. Garcia
SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.
2 » Manzanas y Peras: datos relevantes 3 » Exportaciones argentinas de
Definiciones economía
EL COMERCIO.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos.
ARGENTINIAN CITRUS Challenges & Opportunities Fruit logistica Berlin2014.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Argentinian Chamber of Integrated Fruit Growers
MANZANO. Manzanos famosos Fruto del manzano Valor nutricional Los principales valores nutricionales de la manzana son los siguientes por cada 100g:
“Jornada de Esclarecimiento” Comisión de Enlace 26 de Febrero de 2015.
hectáreas US$ 210 millones. FORTALEZAS (1) CHILE POSEE: EXCELENTES CONDICIONES AGROCLIMATICAS SIMILARES O MEJORES A LAS QUE SE DAN EN LOS PAISES.
“Retos y perspectivas en la cadena de leche”
SITUACION ACTUAL Y PROGRAMA PERUBERRIES Felipe Rosas LIMA.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Jorge Pierrestegui.
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
ESPECIALISTA EXPORTACIÓN DE CITRICOS
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
TLC.
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
AGLOMERACIONES AGROINDUSTRIALES EN AMÉRICA LATINA Carlos Guaipatín CEPAL Quito, 12 de julio de 2002.
CADENA DE PRODUCCION HORTICOLA Y FRUTICOLA Curso Introducción a las Cs Agrs y Ftales AÑO 2010.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
Seminario Revista del Campo, Curicó, 19 de Mayo de 2015 Rubros y variedades: la temporada que pasó y la proyección de la que viene Isabel Quiroz Cerezas,
Capítulo #6: Comercialización
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
La función comercial y la nueva economía
Carlos Lozada Zingoni. Presidente de la Comisión de Agro ADEX.
Proceso de Globalización
MENDOZA “Desafío exportador” Consejo Empresario Mendocino 1.
La agricultura.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa agrícola y comercial con 15 años de vida, que cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia de sus fundadores.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Seminario Berries Talca 2015
PERSPECTIVAS COMERCIALES PARA LA PALTA CHILENA. Análisis de Retorno a productor por kilo de venta en Chile vs Exportación. Evolución de volumen y precios.
“OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO / INVESTMENT OPPORTUNITIES ON THE FOOD PROCESSING INDUSTRY” Felipe Rosas Rconsulting S.A. /
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
La ciruela pasa d’Agen IGP
Seminario “El sistema de negocios agroalimentario en Europa: Italia, un socio para la Argentina. Gr. Uff. Luigi PALLARO Presidente – Cámara de Comercio.
GOBIERNO DE RIO NEGRO LOS “DERECHOS A LAS EXPORTACIONES” Y EL SECTOR FRUTÍCOLA DE RÍO NEGRO.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Tendencia en el consumo de frutas Impacto en el mercado frutícola y en la competitividad sectorial Miguel Angel Giacinti.
Transcripción de la presentación:

Felipe Rosas Rconsulting S.A. / www.triplenlace.cl “Economías Frutícolas Regionales y Perspectivas de Incremento según la Demanda Mundial” PROFRUTAL 2010 - ARGENTINA 5 Y 6 de Octubre 2010 Felipe Rosas Rconsulting S.A. / www.triplenlace.cl

¿ PERU : 8%, ARGENTINA 8%

EXPORTACIONES ARGENTINAS 2009

EXPORTACIONES ARGENTINAS 2009

FRUTAS ARGENTINAS 1° Exportador Mundial 4° Productor Mundial 1° Productor del Hemisferio Sur Ciruela – Durazno – Nectarino Durazno Enlatado, Ciruela Deshidratada

FRUTAS CHILENAS

PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS FRESCAS EN CHILE (000’ TON) FRUTAS CHILENAS PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS FRESCAS EN CHILE (000’ TON)

FRUTAS CHILENAS PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS FRESCAS EN CHILE, POR ESPECIES (000’ TON)

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE FRUTAS FRESCAS EN CHILE FRUTAS CHILENAS EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE FRUTAS FRESCAS EN CHILE (000’ TON)

Manzana – Pera - Membrillo Apple – Pear - Quince

BERRIES

JUGOS / FRUITS AND VEGETABLES JUICE

FRUTA FRESCA ARGENTINA

EXPORTACIONES FRUTAS ARGENTINAS

EXPORTACIONES FRUTAS ARGENTINAS

MERCADOS DE EXPORTACIONES DE FRUTAS FRESCAS

PERAS VOLUMEN EXPORTADOS 2009: 455.000 TONELADAS POR UN VALOR DE USD 328 MILLONES PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO: RUSIA BRASIL ITALIA HOLANDA ESTADOS UNIDOS BÉLGICA FRANCIA ESPAÑA - RÍO NEGRO (383.000 TON) – NEUQUÉN (36.000 TON) – MENDOZA (26.000 TON) PERAS

MANZANAS VOLUMEN EXPORTADOS 2009: 209.000 TONELADAS POR UN VALOR DE USD 144 MILLONES PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO: BRASIL RUSIA ARGELIA HOLANDA BÉLGICA SUECIA NORUEGA PORTUGAL - RÍO NEGRO (117.000 TON) - NEUQUÉN (18.000 TON) – MENDOZA (3.500 TON) MANZANAS

CEREZAS VOLUMEN EXPORTADOS 2009: 1.800 TONELADAS POR UN VALOR DE USD 7 MILLONES PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO: BRASIL GRAN BRETAÑA ESPAÑA ESTADOS UNIDOS CEREZAS

¿CÓMO APROVECHAR LA CONTRAESTACIÓN ? Proporción creciente de población urbana de poder adquisitivo medio y alto en el mundo,, particularmente en el Hemisferio Norte. Cambio de hábitos alimenticios ligados a la salud. Limitada cantidad de tierras productivas de climas aptos en el Hemisferio Sur. Necesidad de Argentina de extender su visión exportadora más allá de los “commodities” y adecuar sus estructuras socioeconómicas para lograrlo

FRUTAS DE BRASIL 100% de la Fruta Fruta Fresca 47% 45% Consumo Interno 2% Exportación 53% Agroindustria FRUTAS DE BRASIL

Primer trimestre de 2010 113.000 toneladas exportadas (0,6% más que en el 2009) Crecieron los envíos a Estados Unidos y a Medio Oriente Los mangos(12%), Limas(11%) y melones(10%) fueron los que presentaron un mayor incremento. FRUTAS DE BRASIL

Unos de los mayores exportadores de banano orgánico en el mundo. Perú exportó en el 2009 78.000 toneladas de bananos orgánicos (USD 45,5 millones). Cuentan con más de 1.500 hectáreas. Las agro exportaciones en Perú superarían este año les USD 2.900 millones, si bien el espárrago es el producto estrella y que continua creciendo, es la uva de mesa la que ha duplicado sus exportaciones (y cuyos mercado preferidos son Rusia y Hong Kong) Entre Enero-Julio de 2010 las exportaciones de frutas en Perú crecieron un 38%. Los envíos peruanos de fruta fresca a China podrían crecer entre un 25 a un 35%. (principalmente por la recuperación de los Mangos las cuales crecerían entre un 30 a un 50% este año) Las exportaciones de mango 2009/2010 superaron las 100.000 toneladas Los principales mercados del mango peruano son: EEUU, Países Bajos, Reino Unido, Canadá y Francia FRUTAS PERÚ

PERÚ

PROCESADOS

CADENA DE VALOR DE FRUTA PROCESADA COMMERCIAL CHAIN OF PROCESSED FRUIT Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías Materia Prima Empresas Procesadoras Transformación de la Materia Prima Almacenaje Transporte Flete Marítimo Transporte en Destino Consumidor Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías I+D+i

ESTRATEGIAS PUBLICAS Y PRIVADAS PARA ACAPARAR LA DEMANDA Chile, Brasil y Sudáfrica utilizan estructura de costos laborales más baratas. Componente tecnológico en el sector de frutas argentino es bajo (no existen programas de mejora genética propios o colaborativos, el desarrollo tecnológico propio es de muy baja intensidad, entre otros.) Hacer de la exportación de frutas una política de Estado y un objetivo estratégico nacional - Aumentar la efectividad de la mano de obra (mecanización, capacitación y entrenamiento de los trabajadores) Replanteo de la estructura de costos de la mano de obra (aumentar la efectividad del sistema de recaudación y administración de los recursos previsionales)

¿ESTÁ ARGENTINA A LA ALTURA DEL DESAFÍO?

¿CUÁL SERÁ LA TENDENCIA DE LOS PRECIOS? Clima ,clima ,clima -envejecimiento de la población -aumento de la riqueza aú cuando concentrada Demand apor inocuidad, beneficios a la salud Modas

RELACIÓN ENTRE LOS COMPETIDORES DE HEMISFERIO Argentina A diferencia y en comparación a Chile exporta a Europa (Chile 21%) a Rusia (Chile 2%) y Asia (Chile 26% ). Argentina es el 4° productor y el 1° exportador de peras a nivel mundial, el 1° productor y el 1° exportador de limones a nivel mundial, y el 1° productor del hemisferio sur de ciruelas, duraznos, nectarino, durazno enlatado y ciruela deshidratada en el Hemisferio Sur. Sudáfrica -No es de grandes volúmenes Posee el mayor sistema de protección y royalties a las variedades nuevas de todo el hemisferio sur -board Ej:“pink lady” en la cual Chile no puede tener más de 800 ha, es decir controlar la oferta mundial para que el precio no caiga.

RELACIÓN ENTRE LOS COMPETIDORES DEL HEMISFERIO SUR Nueva Zelandia -por qué este país vende a mayor precio ? hay que entender que -1° los productores trabajan junto a las exportadoras y no tienen la visión de la desconfianza. Ejemplo marca: “Zespri” que es reconocida por los consumidores en supermercados del mundo, esta organización que incluye productores, exportadoras y gobierno también se encargó de desarrollar el “golden kiwi” que en estanterías de supermercados se vende a 30 o 35% mayor precio que el kiwi de otros orígnes . La gran portunidad es seguir con la idiosincrasia local el modelo de Nueva Zelandia.

RELACIÓN ENTRE LOS COMPETIDORES DEL HEMISFERIO SUR Australia -1° Mercado interno -altísimos costos: mano de obra es el más alto, sobre 18 USD/hora por ejemplo en cosecha

DESAFÍOS

DESAFÍOS I PRODUCTOR No recibe un precio firme por su fruta OPORTUNIDADES EXPORTADORAS DE FRUTA - Maquinaria moderna, eficiente y sustituidora del recurso escaso mano de obra

DESAFÍOS II SISTEMAS DE FRÍO La disponibilidad y calidad de frio especializado no es la adecuada ya que la cadena de frio se rompe muchas veces desde el productor al consumidor final en el país de destino afectándose directamente la calidad y el precio obtenido Inversiones en frío para iniciar la cadena de conservación y post cosecha de la fruta TRANSPORTE ESPECIALIZADO Se requiere de un sistema de transporte que asegure la calidad de la fruta fresca desde el huerto hasta la llegada al packing, cómo así mismo desde el packing hasta el puerto donde va a ser embarcada

DESAFÍOS III POLÍTICAS COMERCIALES El análisis las políticas comerciales de los países de la competencia permite establecer por ejemplo los mercados de destino de las frutas que generan. - PROMOCIÓN: ARGENTINA INVIERTE MUY POCO EN PROMOCIÓN EN EL EXTRANJERO

Antiguo Modelo Manzanas y Peras ESTADOS UNIDOS Antiguo Modelo Manzanas y Peras Tienda Empacador Importador / Broker Retail Comercialización Exportador Oficina de Compra Productor Logística 6% - 8% 6% - 8% 6% - 8% Consumidor margen margen 6% - 8% 6% - 8% margen Modelo de Compra Directo Oficina de Compra Tienda Retail Productor / Empacador /Expedidor Comercialización / Exportador / Logística 6% - 8% 6% - 8% Consumidor 5

Antiguo Modelo Manzanas y Peras ESTADOS UNIDOS Antiguo Modelo Manzanas y Peras Tienda Retail Empacador Importador / Broker Comercialización Exportador Oficina de Compra Productor Logística 6% - 8% 6% - 8% 6% - 8% Consumidor margen margen 6% - 8% 6% - 8% margen • Productor enfocado en la producción • El embalador tenía la experiencia en el embalaje y el valor añadido en el producto final • El comercializador/exportador/logística tenía el conocimiento de acción de poner el precio y logística, y tenía relaciones con el importador /broker • El vendedor/importador/broker preferido tenía la relación con el minorista y el conocimiento de tendencias de demanda de consumo. Ellos crearon una sociedad con el minorista para hacerse conocimiento de demanda y consumo directos 6

Antiguo Modelo Manzanas y Peras ESTADOS UNIDOS Antiguo Modelo Manzanas y Peras 6-8% 6-8% 6-8% 6-8% 6-8% Tienda 6-8% 6-8% 6-8% 6-8% Minorista 6-8% 6-8% 6-8% Importador / Broker 100% 6-8% 6-8% Comercialización 92-94% 84-88% Empacador 6-8% 76-82% Productor 68-76% 60-70% Como el producto se mueve por la cadena de las ventas, usted paga por toda la cadena Modelo de Compra Directo 6-8% 6-8% 6-8% Grower becomes Tienda Grower/Packer/ Minorista 100% Shipper/Marketer/ Exporter/Logistics 92-94% Productor 84-88% 7

Modelo de Compra Directo ESTADOS UNIDOS Modelo de Compra Directo Productor / Empacador / Expedidor Oficina de Compra Tienda Retail Comercialización / Exportador / Logística 6% - 8% 6% - 8% Consumidor Pros Desafíos • Línea directa de comunicación • El productor ahora tiene a un experto en producción, empaque, comercialización, exportación, logística, etc. • Comunicación de demanda y consumo directa • Muy competitivo - ningún margen para Mediador (“middle man”) • El productor es responsable de añadir valor para distinguirse de otros proveedores • El valor es añadido por el productor • Evitar hacerse solamente un producto donde el precio es el conductor y se hace similar a una subasta donde el precio más bajo gana 8

Felipe Rosas Rconsulting S.A. / www.triplenlace.cl ¡ MUCHAS GRACIAS ! PROFRUTAL 2010 - ARGENTINA 5 Y 6 de Octubre 2010 Felipe Rosas Rconsulting S.A. / www.triplenlace.cl