HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Zurisaday Sigala Fierro Gpo: 7-9 Gastroenterología Dr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
Advertisements

DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA 11/09/13
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
Hemorragia del Intestino Delgado
Diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ORIGINADA EN EL INTESTINO DELGADO
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
Sangrado digestivo bajo
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
Manejo del paciente con hemorragia digestiva baja
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
HDB DR GUILLERMO PAVON.
HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS
LOGO SANGRADO DIGESTIVO BAJO DRA. MISDRIALIS MARTÌNEZ ROMERO.
Semiario 7. Melenas y Rectorragia
Neoplasias de intestino
S ANGRADO D IGESTIVO B AJO. D EFINICION (SDB) Sangrado originado en lesiones debajo de ligamento de Treitz Melena o rectorragia o solo sangre oculta +
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
Dra. Liliana G. Jacobino Curso de especialista en Gastroenterología
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL SERVICIO DE CIRUGIA EXPERIMENTAL HOSPITAL “ 20 DE NOVIEMBRE “ ISSSTE.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
 la enfermedad inflamatoria crónica del intestino (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).  infecciones por microorganismos invasivos o citotoxinas (Shigella,
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
Hemorragia del Intestino Delgado Mari Carmen Dorta Hospiten Tenerife
CÁNCER DE ESTÓMAGO.. CÁNCER: El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
CONCEPTO para el diagnóstico de estreñimiento se requieren por lo menos dos de los siguientes criterios:  Esfuerzo defecatorio  Sensación de bloqueo.
DIVERTICULITIS AGUDA EN ADULTOS IM. DAVID TUMIALAN G.
SEMIOLOGIA RADIOLOGICA ABDOMINAL
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Hemorragia Digestiva Hemorragia Digestiva.
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
Hemorroides Alumnos: Mauricio Chumacero Aliaga Valeria Caballero villarpando.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Caso 2: Rotura de Arteria gastroduodenal
Úlcera solitaria de recto
COLONSCOPIA Que es ? Tecnica que permite la exploración del colon y segmento intestino delgado e ileon terminal.
ESTÓMAGO pliegues y en otras áreas como cara dorso de manos y mucosas Síndrome paraneoplásico hiperqueratosis e hiperpigmentación Se asocia principalmente.
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
Hemorragia digestiva baja
Constipación Primaria
Enfermedades del sistema digestivo
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
Hemorragia Digestiva Alta y Baja Dr. Raúl Pelegrino López R2 MFYC Tutor: Dr. Ildefonso Mozas Desdentado.
 Es un conjunto de enfermedades que afecta al tubo digestivo provocando procesos inflamatorios en alguna de sus partes (desde la boca hasta el ano) de.
CECILIA BÉJAR A. CANCER GASTRICO. ANATOMIA DEL ESTOMAGO Órgano en forma de saco situado entre el esófago y el intestino delgado. Ayuda en la digestión.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
Patología Digestiva en Atención Primaria
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA J CARLOS MOYEDA F. GASTROENTEROLOGIA.
La hemorragia digestiva se define como la expulsión de sangre por boca o por recto.
ENFERMEDAD HEMORROIDAL. Localizadas en: Los últimos centímetros del recto. En el conducto anal. En el recto. “ haima” = sangre. “rhoss”= fluir. ENFERMEDAD.
Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Criterios clínicos de gravedad.
La hemorragia digestiva se define como la expulsión de sangre por boca o por recto.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
Hemorragia digestiva baja Catedra clínica medica HSR Quimey Leaniz
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Zurisaday Sigala Fierro Gpo: 7-9 Gastroenterología Dr.

Se define como hemorragia digestiva baja a la emisión o expulsión de sangre por el ano procedente del tubo digestivo de tramos inferiores al ligamento de Treitz. Rectorragia: se emite sangre roja cuando procede de colon Hematoquezia: es la salida de sangre roja por el ano mezclada o no con las heces, que procede del intestino delgado, del colon o del recto. hemorragia digestiva de origen oscuro: presencia de sangre en las heces, no observada por el paciente (test de sangre oculta en heces positiva), con o sin anemia ferropénica crónica, donde la endoscopia digestiva alta y la endoscopia digestiva baja son normales. 1% de urgencias Mortalidad 5 y 12 % H. Alta 5 veces mas frec.

ETIOLOGÍA se considera que es una hemorragia procedente del colon o el recto, el sangrado puede provenir del intestino delgado entre 10 y 25% de los casos. Las causas de hemorragia digestiva baja varían según los grupos etarios. jóvenes divertículo de Meckel enfermedad inflamatoria intestinal pólipos adultos y mayores de 60 años enfermedad diverticular del colon Angiodisplasias angiodisplasias

LESIONES EN EL COLON Y EL RECTO es la causa más frecuente, 40% La tasa de sangrado en pacientes con diverticulosis es de 5 a 50% y en 5% hay un sangrado masivo. son protrusiones en la mucosa colónica, predominan en el lado izquierdo. Patogenia multifactorial: alteraciones en la motilidad del colon, en la presión intraluminal y en los cambios en los hábitos dietéticos (menor ingesta de fibra). suelen sangrar los divertículos del lado derecho más que los del lado izquierdo produce el sangrado por erosión de la arteria colónica y no por inflamación o edema. Enfermedad diverticular

constituyen malformaciones arteriovenosas en la mucosa colónica o en el intestino delgado son consideradas la causa principal de sangrado digestivo bajo sangrado es intermitente y sólo de manera ocasional induce un sangrado masivo. se ha intentado relacionarlas con distintas patologías, sobre todo cardiacas, como la estenosis aórtica. Angiodisplasias

se incluyen dos afecciones dentro de este padecimiento: la colitis ulcerosa (CUCI) y la enfermedad de Crohn (EC). Colitis indeterminada La evolución es crónica, alterna periodos de actividad con fases de latencia y en ocasiones se asocia con manifestaciones extradigestivas, sobre todo articulares, mucocutáneas y oculares. La EC, a diferencia de la CUCI, puede afectar todo el tubo digestivo de forma segmentaria y discontinua con afectación trasnmural. íleon terminal y en el colon diarrea, la pérdida de peso y el dolor abdominal. La EII es una de las enfermedades crónicas más incapacitantes que existen en el mundo occidental. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

En caso de que al sangrado lo acompañe pérdida de peso o de apetito, se debe sospechar de la existencia de una neoplasia colorrectal. 1 a 17%. (CCR) es una de las neoplasias más frecuentes y la cuarta causa más común de cáncer en el mundo. Mas frecuente en edad avanzada. La edad promedio para ambos sexos es de 65 años 5% de CCR antes de los 40 años de edad más de 70% de los casos de CCR se originan a partir de pólipos adenomatosos esporádicos. Cáncer colorrectal

ENFERMEDADES ANORRECTALES Constituyen entre 4 y 10% de los casos de HDB. Hemorroides constituyen una de las causas más importantes de rectorragia suelen ser autolimitadas, escasas y no manchan el papel sanitario incidencia es mayor entre los 40 y los 65 años prevalencia de 10 a 25%. dos tipos de hemorroides: las internas: encima de la línea dentada cubiertas por mucosa rectal y de transición, y las externas: se originan en el plexo hemorroidal inferior y están recubiertas de anodermo y piel.

Fisura anal Es un desgarro longitudinal de la piel anal que suele producir rectorragia al momento de defecar, acompañada de intenso dolor. La mayoría de las veces se produce por un aumento del tono del esfínter anal interno que induce una herida en la piel anal. Rectorragia y dolor anal intenso tras la defecación, el cual puede durar algunas horas después. parte posterior en la mayoría de los casos Tratamiento conservador cirugía pomadas de nitroglicerina a 0.2% aplicadas varias veces al día inyección de toxina botulínica

Cáncer del ano (4%) de todos los cánceres del tracto digestivo inferior. riesgo de padecer cáncer del ano va en aumento y se relaciona con prácticas sexuales, como coito anal pasivo o promiscuidad sexual, que inducen la infección por el virus del papiloma humano. colitis isquémica Ocurre en pacientes con factores de riesgo cardiovascular y cursa en muchos casos con rectorragia asociada con dolor abdominal.

LESIONES EN EL INTESTINO DELGADO  Constituye entre 5 y 30%de las hemorragias digestivas recurrentes  se considera la causa más frecuente de HDB de origen no filiado.  causas mas frecuentes en yeyuno e íleon: divertículo de Meckel, malformaciones arteriovenosas y los tumores de intestino delgado.

Divertículos intestinales 80% yeyuno, parte ileal, divertículo de Meckel (15%) ↑ edad Asintomáticos (60- 70%), dolor abdominal (49%), hemorragia (29%) Hemorragia recurrente Malformaciones vasculares Angiodisplasias intestinales hemangiomas, sarcoma de Kaposi, angiosarcoma y otras asociadas con enfermedades congénitas o sistémicas, como los síndromes de Rendu-Osler, de Turner, de CREST y de Ehler-Danlos. Tumor intestinal Muy frecuente. Malignos: adenocarcinomas, linfomas, sarcomas y los tumores carcinoides

DIAGNÓSTICO Tacto rectal -la prueba más efectiva -Se logra visión completa del colon y se pueden realizar técnicas terapéuticas Colonoscopia -para detectar puntos sangrantes en el intestino, incluso con débitos tan bajos como 0.1 mL/min. -Si en una situación de presunta hemorragia activa la gammagrafía es negativa, difícilmente se podrá visualizar el punto de sangrado mediante la angiografía selectiva, por lo que se aconseja efectuar la exploración radioisotópica antes que la angiográfica. Radioisótopos

-En la hemorragia de débito mayor de 0.5 mL/min, la arteriografía mesentérica suele localizar el punto sangrante mediante la observación de contraste extravasado. -Permite la localización del punto de sangrado entre 40 y 86%. -gran valor diagnóstico en los pacientes con hemorragia secundaria a anomalías vasculares angiografía -Permite ver lesiones intestinales altas y distales al ligamento de Treitz. -identifica lesiones en 23% de los casos de forma global. -se encuentran hallazgos en 43% del sangrado digestivo oculto y la eficacia es superior cuando el sangrado es activo en el momento de hacer la enteroscopia (85%). enteroscopìa

permite estudiar el intestino delgado por vía oral y a través de la válvula ileocecal, -El equipo permite visualizar patologías del intestino delgado inaccesibles hasta ahora mediante endoscopia Enteroscopia de doble balón -a través de la ingestión oral, permite obtener imágenes del tubo digestivo -varios tipos: PILLCAM SB, PATENCY. Cápsula endoscópica

TRATAMIENTO 85 a 90% la hemorragia cede espontáneamente -En caso de existir una hemorragia baja franca con repercusión hemodinámica es importante:  Reponer la volemia.  Transfundir sangre.

endoscopia Se suele recomendar la preparación con varios enemas de limpieza 20-25% Las lesiones más tratadas son: hemorragia diverticular, angiodisplasias, lesiones ulceradas en pólipos, colitis actínica y hemorragia pospolipectomía. angiografía La indicación es la presencia de hemorragia activa durante la exploración. Embolizaciòn ( %) Cirugía Indicaciones: hemorragia masiva, sangrado persistente que requiera mas de 4 a 6 unidades de sangre en 24 hr., hemorragia ↑72hr. Y una recidiva grave a los 7 días resección.

BIBLIOGRAFÍA.