La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra."— Transcripción de la presentación:

1 Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra y altas en carbohidratos y azúcares refinados han desencadenado esta enfermedad en adultos y jóvenes Hoy en día se diagnostica con mayor frecuencia en la edad media de la vida en países industrializados La enfermedad diverticular hasta hace algunos años se consideraba una afección exclusiva de la tercera edad INTRODUCCIÓN

2 Diverticulos Protrusiones saculares de la mucosa a través de la pared muscular del colon. Ocurren en las áreas débiles de la pared intestinal, donde pueden penetrar vasos sanguíneos. Pueden tener de 5 a 10 mm de tamaño. Diverticulítis Inflamación de un divertículo. Se pueden presentar con fiebre, taquicardia, o dolor abdominal. Diverticulítis complicada Perforación de la pared intestinal, se forman abscesos, fístulas, obstrucciones durante el proceso inflamatorio DEFINICIONES

3 EPIDEMIOLOGÍA

4 La mayor parte de los divertículos de colon se producen por un aumento en la presión interna del colon. Esto provoca, con el paso de los años, que sus capas internas (mucosa y submucosa) se hernien o prolapsen a través de los puntos de la pared más débilesy con menor resistencia,dandolugara laapariciónde losdivertículos. La inflamación de los divertículos se produce por la retención de materia fecal en su interior, la induración de ésta, erosionando el fondo de la pared del divertículo y, finalmente, la infección por las bacterias del colon. ETIOLOGÍA

5 Factores de riesgo:  Edad avanzada Bajo consumo de fibra IRC en etapa de diálisis Obesidad en pacientes jóvenes -------- El aumento progresivo de la prevalencia ha sido atribuido a cambios en la dieta, prefiriendo alimentos mas refinados y elaborados por sobre el consumo de fibra. La prevalencia aumenta proporcional a la edad de los pacientes. FACTORES DE RIESGO

6 Más del 80 % de las personas con diverticulosis se encuentran asintomáticos. En los que aparecen síntomas, éstos se deben a las alteraciones motoras propias del colon (hipertonía) y se presentan en forma de dolor abdominal continuo o intermitente, normalmente localizado en la parte inferior izquierda del abdomen (fosa ilíaca), donde se sitúa el sigma. Suele aliviarse con la evacuación y/o la expulsión de gases. Los pacientes con diverticulitis suelen presentar dolor agudo, constante, habitualmente localizado en la fosa iliaca izquierda con irradiación hacia la espalda, fiebre acompañada de tiritona y, a veces, cambio del ritmo intestinal, desde diarrea hasta estreñimiento. También pueden aparecer náuseas, vómitos, cansancio y distensión abdominal.   SIGNOS Y SÍNTOMAS

7 TRATAMIENTO MÉDICO

8 EXÁMENES DE IMAGENOLOGÍA

9 TAC (tomografía computarizada), con contraste por vía oral es el método diagnóstico de elección cuando se sospecha de Diverticulitis. Tratamiento imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del área abdominal.   Ecografíaabdominal:Examenimagenológico,seutilizapara  examinar órganos internos en el abdomen y los vasos sanguíneos que van algunos de estos órganos también se pueden examinar con ultrasonido. Cirugía: resecando el segmento de colon afectado con drenaje del absceso y bolsa de colostomía provisional que en unos meses se cerrará. 

10 PREVENCIÓN

11  Se recomienda una dieta normal, ajustada. Se sugiere una dieta mediterránea  Se sugiere un alto aporte de fibra. Si es necesario suplementar.  Consumir 2 LT de agua al día como mínimo  Abstinencia de productos ásperos y que presenten semillas  En los casos mas graves, manifestados por síntomas como el dolor intenso, habitualmente en el lado izquierdo y bajo del abdomen, fiebre y escalofrías, es necesaria la hospitalización, con régimen cero, analgesia y antibióticos, además de exámenes constantes. TRATAMIENTO NUTRICIONAL, RECOMENDACIONES

12 Responder a la urgencia de defecar dedicando el tiempo necesario Hacer ejercicio físico Fraccionar la alimentación en 6 o 7 comidas y comer lentamente Beber 2 a 3 litros de agua al día. Preferir líquidos y alimentos templados Ir incorporando de a poco y según tolerancia individual, los alimentos ricos en fibra. Evitar los alimentos que sean irritantes de la mucosa No ingerir alimentos con semillas por ejemplo rutillas, higo, uvas, kiwi ya que las mismas pueden ubicarse en el divertículo inflamado. Preferir alimentos de fácil digestión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES


Descargar ppt "Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra."

Presentaciones similares


Anuncios Google