Los resultados de este Enfoque son:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La empresa extendida.
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD HOTELERA
ProyectoPatronClienteServicioActividadTareaMedida Ejecutar Operacion Prueba Integracion.
LA CAPACITACIÓN.
Historia de la Calidad.
ELABORACION DE RUTEROS
Ofrece sus Servicios de: Validación de Sistemas Computarizados Calificación de Equipos Desarrollo de Sistemas.
ELABORACION DE RUTEROS
Las TIC en las PYMEs. Videoconferencias Ventajas: -Permite fidelizar a los clientes. -Permite estar en contacto con miembros del equipo a grandes distancias.
Área Temática ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Financial Management Consultor de Soluciones.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Risk Based Certification Risk Based Certification.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
UNIDAD I. AUDITORÍA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA Fundamentos de la auditoría 3hrs. teóricas.
/ / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia PLAN ESTRATEGICO.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
Administración del mantenimiento
GRUPO Nº 7 MARKETING II Sergio Escalante Sergio Meza Viscarra Ivan Coronel Vallejos Raúl Ortiz Terceros Arel Montaño Morales.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
I.T.I.L.
ErogacionesCapitalizables Representan una Inversión No capitalizables Representan los Gastos.
PRUEBA.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
PLANES DE CERTIFICACIÓN DE MATERIAL. ¿EN QUE SE BASAN? LA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓN DE MATERIALES ESTABLECE UN CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS POR MEDIO DE.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO Evaluación de Conocimientos -
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Gestión de Equipamiento
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
MANUFACTURA ESBELTA PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO ESBELTO
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Gestión de Operaciones
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
MODELO.
INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
Administración de proyectos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculacion con la Comunidad
La mejor opción para brindar el refrigerio a sus empleados
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
Aplicando técnicas motivacionales
RESIDUOS INDUSTRIALES
CONCENTRACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD PENSADORES QUE MÁS HAN SOBRESALIDO EN EL TEMA JOSEPH M. JURAN.
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Control Total de Calidad
REV. JUN-18..
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
Presentación de Resultados
Rubro: FICHA TÉCNICA No. _______________
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO 9001:2000
Plan de mejora de la satisfacción del cliente
QFD.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AL PROFESORADO DE
ISHIKAWA 15 Efectos.
Etapas en la Certificación
FAMILIA DE OPERACIONES
Procedimiento de elección de miembros del Claustro
Specialized Quality Services
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Prueba.
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Los resultados de este Enfoque son: La calidad del producto es mejorada y uniforme, se reducen los defectos. Se logra una mayor confiabilidad hacia la empresa. Se reduce el costo. Se incrementa la cantidad de producción, lo cual facilita la realización y cumplimiento de horarios y metas. El trabajo de desperdicio y el re trabajar se reducen. Se establece y se mejora una técnica. Los gastos de inspección y pruebas se reducen. Se racionalizan los contratos entre vendedor y cliente Se amplia el Mercado de operaciones. Se mejoran las relaciones entre departamentos. Se reducen la información y reportes falsos. Las discusiones son más libres y democráticas. Las juntas son mas eficientes. Las reparaciones e instalación de equipo son más realistas Se mejoran las relaciones humanas.