Expresiones, primer acercamiento Ing. Wilson Aguin Guerra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Kemis: es un entorno que permite obtener una medida de calidad de un producto de software. Permite Obtener de forma automática y periódica un conjunto.
Advertisements

UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
ESTIMACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE La gestión de todo proyecto de software comienza con la planificación de proyecto y sus actividades. Antes de que.
ISO IEC Y MODELOS PARA EVALUAR CALIDAD DE SOFTWARE
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Control de RH - Idalberto.
Mesa Retos conceptuales y metodológicos Colombia, 03 de diciembre de 2015.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
CURSO DE CALIFICACION COMO OFICIAL DE MANTENIMIENTO.
Organizaciones involucradas: El centro de cálculo noruego. Crea lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en 1967.
Alan Guillermo Zamora Téllez
Metodología de la investigación
Sistemas de Gestión.
Ing. Informática. Semestre 7 Periodo: Agosto - Diciembre Marco de Gobierno de Tecnologías de la Información.
Diplomado en Educación Superior
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Etapas de la planificación
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos.
OBJETIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Plan Semanal Evaluación
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
Programación III Catedrático: Ing. Pablo Antonio de León Bautista. Código: (2014) Pre-Requisito: Post-Requisito:
LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DEL PROYECTO
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
ADAPTACIONES CURRICULARES DE ACCESO Son modificaciones que se realizan en el espacio, recursos o materiales, infraestructura y tiempo. La implementación.
Relaciona con una línea cada valor con su criterio de Divisibilidad.
COMO REDACTAR UN PROYECTO  Redaccion de un proyecto Todo proyecto en su redaccion debe responder a una serie de cuestiones (Donde, cuando, para quien,...)
Objetivos basicos del control interno.
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
Buen día estimados alumnos del 2do Programa de Titulación, la presente es para informarles referente a la sustentación del informe de tesis, la cual se.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
El Modelo De Evaluación De Conalep
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
La planeación y evaluación en los procesos productivos
El Alumno o Discente La Materia o Contenido Objetivos El Profesor
Evaluación del riesgo Geológico aplicado a la estrategia de Diseño de Pit Final basado en Simulación Geoestadística  Gustavo Donoso D. – Julián M. Ortiz.
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
EL CURRICULO EDUCACIONAL.
Estrategias de Evaluación
DIFICULTAD en la implantación
Terminar la unidad.
Metodología de trabajo
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Metodología ESTÁNDARES PARA IMPLEMENTAR EL MODELO EN HOSPITALES.
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión Ing. Walter De la Hoz.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
Definición de currículo educativo Es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los.
como generador de valor en los sistemas de prevención de LA/FT
Desarrollo de sistemas
Especificación de Requerimientos
1.3 INFORME DE AUDITORIA A ELABORAR Y PRESENTAR. ¿Qué es? El informe de auditoria es una opinión formal, o renuncia de los mismos, expedido por un auditor.
KAORU ISHIKAWA El enfoque de la “Calidad Total” KAORU ISHIKAWA Ing. Japonés y discipulo de Deming y Juran, es el creador del concepto de “Calidad Total”.
LLUVIA DE IDEAS UNA LOS NUEVE (9) PUNTOS CON CUATRO LÍNEAS RECTAS, SIN LEVANTAR EL LÁPIZ DE LA HOJA.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Expresiones, primer acercamiento Ing. Wilson Aguin Guerra

En el momento de adoptar un estándar o construir una metodología, se han de considerar unos requisitos deseables, por lo que seguidamente se proponen una serie de criterios de evaluación de dichos requisitos. Cada aproximación al desarrollo de software está basada en unos objetivos. Por ello la metodología que se elija debe recoger el aspecto filosófico de la aproximación deseada, es decir que los objetivos generales del desarrollo deben estar implementados en la metodología de desarrollo.