OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Aire Comprimido
Advertisements

ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Tema “Partes y funciones del sistema de agua potable”
INDICE PARTES DEL MERCEDES
Representaciones de los Procesos
Tema 6.- Instrumentación.
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
Interruptor de potencia
Representaciones de los Procesos
SISTEMAS DE ALIMENTACION
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Flujo en un Tanque Presurizado
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
forma continua o bacth y un movimiento axial
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Automatics.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Reporte de Actividades en Analizadores de Gases
Bases de la producción animal Bombeo automático
Sistema hidráulico de un cargador frontal
SISTEMA DE ALIMENTACION O COMBUSTIBLE.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Métodos de separación.
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
Introduccion a Hidraulica
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Curso Hidráulica Básica. Universidad Nacional sede Manizales * Tipos de Flujo Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli.
ACUMULADORES HIDRAULICOS ACUMULADOR HIDRAULICO Un acumulador hidráulico es un elemento cuya función es la de almacenar un volumen de fluido a presión.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
Mezclas y sustancias puras
Fluidos Hidraulicos.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Hidráulica Básica. INTRODUCCIÓN El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde los tiempos de las cavernas el.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
OPERACIÓN SEGURA DE CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR MÓDULO 4: Red de Distribución de Vapor.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
CONCEPTOS USADOS EN RIEGO Y FERTIRRIEGO 1.PRESION. 1.UNIDADES 2.UTILIDAD 2.CAUDAL. 1.FORMA DE LEER UN CAUDALIMETRO DE LOZA 2.FORMA DE MEDIR EL CAUDAL DE.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
DETECTOR ELECTRÒNICO DE NIVEL DE AGUA CON ARDUINO Integrantes: Loza marca óscar Nelson Osco vera Wilmer Baptista Pacajes Jorge Luis.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 3
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
CONTROL AVANZADO Y MULTIVARIABLE.  Se denomina sistema de control retroalimentado a aquel que tiende a mantener una relación preestablecida entre la.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C 2 0 1 4 MOB UNIDAD 2 PPT5 Componentes 5

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA UNIDAD 2 COMPONENTES Objetivo: Identificar las secciones que conforman un sistema oleohidráulico básico y sus respectivos componentes .

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Unidad 2 - Componentes Se trabajará en el siguiente orden: Secciones de un Sistema Oleohidráulico. Sección de Generación. Sección de Control. Sección Actuadora. Accesorios. Uniones y Conectores. Fluidos Oleohidráulicos.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Unidad 2 COMPONENTES 5 ACCESORIOS HIDRÁULICOS

Objetivo: OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Identificar los diferentes accesorios hidráulicos utilizados en un sistema, reconociendo sus funciones y características.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA ACCESORIOS - INTRODUCCIÓN. Un accesorio hidráulico tiene por función fundamental optimizar el funcionamiento y entregar señales de advertencia o indicación de parámetros. Aunque no son indispensables para que un sistema funcione, favorecen que éste desarrolle un trabajo más eficiente y seguro, a la vez que prolongan la vida útil del equipo.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA ACCESORIOS - INTRODUCCIÓN. Para su estudio los agruparemos en:   Filtros. Acumuladores. Elementos de medición. Reguladores térmicos.

? OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Introducción. ¿ Cuál es la función de un colador de cocina ? La función de un colador de cocina es separar un alimento de su caldo. El colador filtra los alimentos con el objeto de escurrir.

? OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Introducción. ¿ Qué es filtrar ? Purificar, al hacer pasar un fluido por un elemento sólido con pequeñas rendijas para separar algunos de sus elementos.

? OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Función. ¿Cuál es la función de un filtro hidráulico? Un filtro hidráulico tiene por función evitar que partículas extrañas y sustancias contaminadoras ingresen o circulen en el sistema y ocasionen fallas, reteniéndolas, aumentando la vida útil del resto de los componentes reduciendo los costos de operación. Esta función es muy importante porque el 80 % de las fallas de un sistema se originan por la contaminación del fluido hidráulico.  

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Ubicación. Los filtros se instalan en distintas partes del sistema, y de acuerdo a esto es el nombre que reciben. Aspiración: se ubica en la línea de succión de la bomba reteniendo las impurezas antes de que ingresen al sistema. Presión: se ubica en la línea de presión de la bomba, generalmente se lo instala como protección justo antes de un dispositivo de mando. Retorno: se ubica en la línea de retorno, antes del estanque, reteniendo las partículas que se adhirieron al fluido al circular por el sistema. Aire y carga: se ubican en el tanque hidráulico y su función es retener las partículas que vienen del exterior.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Ubicación. Filtro de aire y carga. Este es un filtro cumple dos funciones, por un lado filtra las impurezas al momento de cargar el fluido, y por otro lado filtra también el aire que ingresa al depósito desde el exterior. NOTA: Algunos autores se refieren a estos filtros como ventilación y llenado.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Ubicación. Equipo estacionario. Filtro de retorno Filtro de presión Filtro de aspiración

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Ubicación. Equipo móvil. Filtro de retorno Filtro de presión Filtro de aspiración

? OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Ubicación. De los filtros de aspiración, de presión y de retorno. ¿Cuál piensa usted que debe estar construido para resistir mayor presión? ¿Por qué? R: El filtro de presión, porque está ubicado en una línea que trabaja con la mayor presión dentro del sistema.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Composición. Se componen básicamente de un cuerpo o soporte en donde se ubican la entrada y salida del filtro , además del indicador de saturación, de un recipiente o vaso en donde van alojados los elementos filtrantes adecuados para el tipo de contaminación. El elemento filtrante cumple la función de retener las impurezas del fluido al momento que éste va circulando. Este elemento filtrante debe reemplazarse periódicamente. Algunos filtros poseen un indicador visual de la condición de este elemento, este indicador se conoce como indicador de saturación y tiene la función de indicar cuando el filtro se encuentra tapado .

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Funcionamiento. La figura muestra un filtro común con sus partes más representativas. Se observan algunas partículas solidas ingresando al filtro por el conducto de entrada. Al ingresar al cuerpo del filtro , algunas de esas partículas quedan retenidas en el elemento filtrante. La partícula más pequeña que logra pasar, sale por el conducto de salida del filtro y pasa al sistema. Como esta acción se repite muchas veces el filtro se comienza a saturar. En ese momento el indicador visual de saturación o condición del elemento filtrante avisa que el filtro esta saturado.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Filtros - Composición. Los elementos filtrantes pueden ser de: Papel micrónico. Malla de alambre. Fibra, algodón o lana de vidrio. Barra imantada. NOTA: El elemento con mayor poder de captación y el más utilizado es la fibra de vidrio.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Acumuladores - Introducción. Un acumulador es una especie de depósito capaz de almacenar un volumen de fluido bajo presión, para utilizarlo cuando el sistema lo requiera. El fluido al entrar a un acumulador levanta un peso, comprime un resorte o un gas, y de esta forma queda guardado a presión y en situación de proveer al sistema cuando éste requiera de fluido presurizado.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Acumuladores - Función. La función principal del acumulador es ayudar a la bomba hidráulica en caso de una gran demanda de presión por parte del sistema o cuando se produzca una falla de esta, permitiendo realizar algunos movimientos de los actuadores gracias a la acción del fluido a presión que se encuentra acumulado en su interior.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Acumuladores - Tipos. En la actualidad los acumuladores más utilizados son los cargados con gas (aire seco o nitrógeno) en donde el elemento que separa el aire del gas puede ser: Vejiga Diafragma Pistón

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Acumuladores - Ubicación. El acumulador hidráulico se instala en la línea de presión del sistema hidráulico.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA ACCESORIOS HIDRÁULICOS. Para su estudio los agruparemos en:   Filtros. Acumuladores. Elementos de medición. Reguladores térmicos.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Manómetro - Introducción. Un manómetro es un componente que mide e indica la presión hidráulica en el punto en que se conectan. La presión se mide generalmente en PSI o en BAR, y los manómetros, como el de la figura, traen en sus caratulas las dos escalas.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Manómetro - Tipos. Manómetro tipo Digital Existen diferentes tipos de manómetros como por ejemplo: El tipo bourdon, el de núcleo móvil y el digital.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Manómetro - Ubicación. El manómetro puede ser instalado en cualquier punto del sistema. Según su ubicación es la presión que pueden soportar. Por ejemplo el manómetro ( 1 ) ubicado en la línea de presión soporta la presión máxima del sistema, mientras que un manómetro ( 2 ) ubicado en la línea de retorno soporta una presión menor. 1 2

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Presóstato. El presóstato funciona como un switch o interruptor que transforma la energía hidráulica en una señal eléctrica . Se utiliza para controlar cualquier dispositivo que se pueda comandar eléctricamente, como por ejemplo: un motor eléctrico, electro-válvula, luz de advertencia, partida y detención de motor eléctrico, etc..

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Indicador de caudal o caudalímetro. Es un dispositivo que indica la cantidad de fluido que pasa por una sección determinada en un intervalo de tiempo. El caudal se expresa en litros por minuto o galones por minuto .

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA ACCESORIOS HIDRÁULICOS. Para su estudio los agruparemos en:   Filtros. Acumuladores. Elementos de medición. Reguladores térmicos.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Reguladores térmicos - Introducción. Un regulador térmico es un accesorio hidráulico capaz de enfriar, calentar o intercambiar la temperatura del aceite hidráulico. Dentro de los reguladores térmicos podemos encontrar: - Enfriadores o refrigeradores. - Calefactores. - Intercambiadores.

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Reguladores térmicos - Función. Tienen por función el mantener el fluido hidráulico en una temperatura adecuada, y de esa forma asegurar la estabilidad de la viscosidad del fluido logrando el correcto funcionamiento del sistema. Los más comunes son los enfriadores , dentro de los cuales podemos distinguir dos tipos: Los enfriadores por agua y los enfriadores por aire. Enfriadores por aire Enfriadores por agua

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Reguladores térmicos - Ubicación. Se ubican generalmente en la línea de retorno antes de llegar al tanque con el fin de no interferir en la potencia hidráulica y lograr que el fluido ingrese a la temperatura adecuada al tanque.

Unidad 2 COMPONENTES 5 ACCESORIOS HIDRÁULICOS FIN PRESENTACIÓN OLEOHIDRÁULICA BÁSICA Unidad 2 COMPONENTES 5 ACCESORIOS HIDRÁULICOS FIN PRESENTACIÓN