Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y diseño de sistemas 1 Primer semestre 2010 Clase 8
Advertisements

C APABILITY M ATURITY M ODEL (CMM) La satisfacción de las necesidades del cliente es la piedra angular del estándar CMM August 24, 2000 Software Engineering.
Inma Salesa Ester Palacios
Certificación CMM Capability Maturity Model (Modelo de Madurez de la Capacidad) Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s07.
Certificación CMM Capability Maturity Model (Modelo de Madurez de la Capacidad) Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s09.
NIVELES DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s08.
Certificación CMM Capability Maturity Model (Modelo de Madurez de la Capacidad) Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
Tópicos Avanzados en Ingeniería de Software Mejora Continua Introducción CMMi.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Auditoria Informática Unidad IV
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
Evaluación de la calidad del software
Proceso de Mejora Continuo: CMM y CMMI
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
Ingeniería de Software
SWEBOK.
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
MOPROSOFT.
ISO 9000 Aplicaciones para Software
Auditoria Informática Unidad IV
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
ESTRUCTURA DOCUMENTAL
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Jenny C. Razo Tapia Marzo 2015
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
Capability Maturity Model Integration (Integración del Modelo de Capacidad y Madurez) Modelo para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo.
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
MODELO CMMI e ISO INTEGRANTES:.
Existen varios tipos de modelos de calidad: Modelo de Dirección por Calidad (SMCT) Modelo de Calidad para Gobiernos Municipales 2005.
Six Sigma.
Unidad 1 Calidad en el desarrollo de software.
Danny Frank Otero Arrascue Ingeniería de Requisitos / Requerimientos Advisor: MEJIA CABRERA HEBER IVAN.
1.2.1 INDICADORES DE CALIDAD. Son instrumentos de medición, basados en hechos y datos, que permite evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios.
Rubby Casallas - Uniandes1 CMMI Framework Rubby Casallas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Estudio y Resolución de Caso Por : Junior Hernán Martinez Villatoro Estudio y Resolución de Caso (ERC) Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de.
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
Capítulo 4 Validación del Producto y el Proceso. Características principales para validar un proceso de manufactura a través de la evaluación de una corrida.
Estándares de desarrollo
Ingeniería de Software INF - 163
Modelo de madurez del CMMI
PSP (Personal Software Process)
NORMA ISO 9000.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Zegelipae.edu.pe. Aseguramiento de la Calidad Sesión 6.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
6.2 objetivos de la calidad y planificación para lograrlos No se puede mejorar lo que no se controla, no se puede controlar lo que no se mide, no se puede.
Rubby Casallas - Uniandes1 CMMI Framework Rubby Casallas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Certificación CMM Capability Maturity Model (Modelo de Madurez de la Capacidad) Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos

Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Historia En los 80' varios proyectos militares de USA relacionados con software, superaron sus presupuestos y tiempos de desarrollo (algunos no terminaron). La fuerza aérea financió un estudio de CMU (Carnegie Mellon University) para evaluar objetivamente la habilidad de un contratista para ejecutar un proyecto de software. Un modelo de madurez es una colección estructurada de elementos que describen ciertos aspectos de la madurez de una organización. Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Certificación La certificación hoy también se aplica a las empresas desarrolladoras de Software. Surge como una forma de garantizar calidad de los productos generados. (Caso equipos médicos, autos, etc). CMM, ISO/IEC 90003/2004. El ISO/IEC 90003/2004 es un estándar internacional que especifica requerimientos para un sistema de administración de calidad en una organización. Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Página 1 de ISO/IEC 90003/2004 Este Estándar Internacional especifica requerimientos para un sistema de administración de calidad donde una organización: a) necesita demostrar su habilidad para proveer consistentemente productos que cumplen requerimientos de clientes y regulaciones que apliquen, y b) apunte a mejorar la satisfacción del cliente a través de la aplicación efectiva del sistema, incluyento procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad del cliente y los requerimientos regulatorios que apliquen. NOTA: En este Estándar Internacional, el término “producto” aplica solo a los productos entendidos para, o requeridos por, un cliente. Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

CMM define 5 Niveles de Madurez Administrado Definido Optimizado Repetible Inicial 5 Proceso en mejora continua 4 Proceso medido y controlado, predecible 3 Proceso caracterizado y bien entendido Proyectos pueden repetir éxitos de proyectos previos 2 Proceso impredecible y no controlado 1 Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Certificación: CMM define 5 niveles Inicial (caótico): Proceso sin control, impredecible, no necesariamente documentado, proceso inestable. Punto de partida o piso para una organización. El resultado varía según las personas. Puede generar buenos resultados, pero no hay evidencia. Repetible: Algunos procesos son repetibles con resultados posiblemente consistentes. Hay disciplina pero no es rigurosa. Definido: Proceso normado y consistente. Se ha establecido un conjunto de procesos estándares definidos y documentados, los cuales poseen un grado de mejoramiento en el tiempo. Administrado: Proceso predecible. Usando alguna métrica de proceso, la administración puede efectivamente controlar el proceso. Aquí se introduce la medición para controlar calidad. Optimizado: Proceso en mejora permanente. El foco es la mejora continua del desempeño del proceso. Elo329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Comprendiendo nivel Inicial (al partir, 1er año) Alta calidad y rendimiento es tan buena como tan buena son las personas contratadas. Impredecible, para bien o para mal El mayor problema enfrentado es de administración, no técnico Resultados alcanzados por capacidad y heroísmo de las personas 1 Organizaciones Nivel 1 producen software. Pero... ¡Debemos salir de este estado!!!