Unidad 4 Anexo 3. Capítulo I. Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 2do. ORDEN A COEFICIENTES CONSTANTES
Advertisements

ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 2do. ORDEN A COEFICIENTES CONSTANTES
INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA
¿Qué es una ecuación diferencial?
Modelos de Sistemas Continuos Ing. Rafael A. Díaz Chacón U.C.V. C RAD/00.
Métodos Matemáticos I.
Ecuaciones diferenciales
CLASE a2 PARTE 1: ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 1er. ORDEN HOMOGÉNEA
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones Diferenciales aplicadas Ing. Martha H. Acarapi Ch.
Análisis de Sistemas Lineales “Sistemas Descritos por Ecuaciones Diferenciales” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
Es una ecuación diferencial ordinaria Es una ecuación diferencial ordinaria de primer orden Es una ecuación diferencial lineal Es.
Ecuaciones diferenciales
1.Principios de variable compleja 2.Análisis de Fourier 3.Ecuaciones diferenciales.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones diferenciales
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones diferenciales
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
U-6. Cap. III Introducción a la solución por series.
Unidad 3 Capítulo X Mezclado con reacción química
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VI
Unidad 6. Capítulo VI. La ecuación y los polinomios de legendre.
Considere el siguiente sistema de n ecuaciones lineales de 1er orden:
Métodos Matemáticos I.
Unidad 4. Capítulo II. Clasificación.
Unidad 2 Capítulo VIII Ecuación de Bernoullí
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Unidad 5. Capítulo VI. Sistemas lineales no homogéneos.
Métodos Matemáticos I.
Si x0 es un punto ordinario de la ecuación diferencial:
con a, b y c constantes reales y a ≠ 0.
SISTEMAS DE 1 GRADO DE LIBERTAD
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
Procedimiento para resolver un problema de valor inicial:
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
Unidad 4. Capítulo IV. El Wronskiano de funciones.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo XI. Ejercicios.
Unidad 6. Capítulo I. Introducción.
Unidad 2 Capítulo VI Ecuaciones de factor integrante
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo V. Reducción del orden.
Unidad 2 Capítulo IV Ecuaciones homogéneas
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales
Unidad 6. Capítulo VIII. Ejercicios.
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo X. Ejercicios.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo III. Método alterno de solución.
Unidad 4 Capítulo VI Reducción del orden
Unidad 1 Capítulo V La solución de una Ecuación Diferencial
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo III. Existencia y unicidad.
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
Introducción ¿Qué es una ecuación diferencial?  Toda ecuación que establece la dependencia de una variable respecto a otra u otras mediante derivadas.
Walter Byron Pineda Isaza
Unidad 4. Capítulo V. Ecuaciones homogéneas: Teoría.
Unidad 5. Capítulo VIII. Ejercicios.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo V. Vibraciones libres amortiguadas.
UNIDAD 4 ANEXO 3. CAPÍTULO IX. MÉTODO DE VARIACIÓN DE PARÁMETROS.
2 Relaciones de recurrencia:
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo VII. Ecuación de Bessel: orden no entero.
Unidad 4. Capítulo XI. Ejercicios.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo II
CONCEPTOS HIDROLÓGICOS APLICADOS A PRESAS. CIRCULACIÓN HIDROLÓGICA (SISTEMAS GLOBALES) Modelo de Sistema Hidrológico General El agua acumulada en un sistema.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo I. Introducción.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VII. Ecuaciones no homogéneas.
Unidad 4. Capítulo I. Introducción.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo IV. Teoría de las ecuaciones homogéneas.
Unidad 2: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Transcripción de la presentación:

Unidad 4 Anexo 3. Capítulo I. Introducción.

U-4.A-3. Cap. I. Introducción. La naturaleza de las ecuaciones diferenciales lineales de 1er y 2° órdenes es diferente; por tanto, hay poco en común entre sus procesos de resolución. Por ejemplo, las ecuaciones lineales de 1er orden se resuelven de manera apropiada, usando un solo método, suponiendo las integrales resultantes tengan solución. Sin embargo, en las ecuaciones lineales de 2° orden, esto aplica para ecuaciones con coeficientes constantes. Aun en este caso, la solución puede ser algo complicada si la ecuación es no homogénea.

Por tanto, no se presentan las demostraciones implicadas en este caso. U-4.A-3. Cap. I. Introducción. Afortunadamente existe un estrecho paralelo entre las ecuaciones lineales 2° y las de orden superior: su teoría es básicamente análoga. En esta discusión se hace una extensión de la teoría relativa a las ecuaciones lineales de 2° orden a las de orden superior. Las pruebas presentadas para el caso del 2° orden se pueden extender a las de orden superior mediante la generalización del procedimiento. Por tanto, no se presentan las demostraciones implicadas en este caso.