MÓDULO AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUINTO SEMESTRE 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR ELENA ZAPATA RESTREPO DORY CELLY URIBE MONTOYA.
Advertisements

MÓDULO AMBIENTES DE APRENDIZAJE - PRODUCTOS -
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR ELENA ZAPATA RESTREPO DORY CELLY URIBE MONTOYA.
Tecnologías de La información Y la comunicación “Juegan un papel de mediación Técnica que, junto a la mediación humana, Impregna cada vez más la realidad.
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE
2010.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Elaborado por Angelica Tapia
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
Enfoque pedagógico para la diversidad
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Bienvenidos TIC Profesor Pablo Pacheco Saldaña
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Veronica Nolazco - Coordinación General
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Rigoberto Vieyra Molina
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
Colegio La Florida EQUIPO #2.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Introducción al Diseño del Sofware
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUINTO SEMESTRE 2018

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AMBIENTE Categoría Universal Todo globalizado, donde espacios, objetos, conocimientos y seres humanos establecen relaciones con un propósito, generando un tejido de interacciones asociadas a la solución de necesidades que requieren, cada día con mayor fuerza, la creación de estructuras artificiales.

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AMBIENTE ESCOLAR Ambiente generado por la escuela donde los propósitos fundamentales resultan de la intencionalidad social de la educación que se encuentra expresada en la Ley General de Educación. Todo organizado u organizable que depende de la existencia de elementos FÍSICOS y LÓGICOS

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AMBIENTE ESCOLAR FÍSICOS  Espacios,equipos, materiales,herramientas  Tiempos  Rutinas LÓGICOS  El saber  Las relaciones entre los elementos Gente Comunidad Educativa

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Los ambientes de aprendizaje, se entienden como el clima propicio, que se crea para atender a los sujetos que aprenden, en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales, como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de dichos sujetos.

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AMBIENTES DE APRENDIZAJE “El ambiente se deriva de la interacción del hombre con el entorno natural que lo rodea. Se trata de una concepción activa, que involucra al ser humano y por tanto, involucra acciones pedagógicas, en las que quienes aprenden, están en condiciones de reflexionar sobre su propia acción y sobre las de otros.” Daniel Raichvarg.

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MEDIACIONES Pedagógica “ Es una mediación capaz de promover y acompañar el aprendizaje de nuestros interlocutores, es decir, de promover en los educandos la tarea de construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos ". ( Gutiérrez y Prieto, 1991)

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MEDIACIONES Tecnológica Esta mediación, se entiende como el aprovechamiento de las tecnologías para promover y acompañar el aprendizaje, para apoyar a los jóvenes en la construcción de su propio ser y en la apropiación del mundo, la cultura y de sí mismos. La tecnología juega un papel de mediación técnica que, junto a la mediación humana, impregna cada vez más la realidad y el propio conocimiento de la misma. (Cebrián, 1992)

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LAS TIC COMO MEDIACIÓN Las TIC invitan a trabajar en un espacio mental que se presenta como el instrumento conceptual que permite definir el "lugar" en el que se desarrolla los procesos de enseñanza y aprendizaje, independientemente del lugar que ocupen cada uno de los sujetos y medios implicados en el proceso. No solo cambia el concepto de espacio escolar, también la escuela se debe acomodar a un nuevo concepto de tiempo, conocido como tiempo en impulsos (beat time) cuyo propósito es permitir a todos los usuarios de Internet en el mundo funcionar en la misma zona horaria..

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LAS TIC COMO MEDIACIÓN La escuela apoya, promueve y acompaña el aprendizaje cuando dispone y aplica adecuadas tecnologías de gestión (recursos que van desde los diagnósticos, el diseño de estrategias de comunicación interna y externa, formas de lograr sentido de pertenencia, entre otras ), cuando prevé espacios y tiempos para el encuentro y el intercambio de informaciones y experiencias; cuando se centra en los seres que la componen y no en procesos burocráticos y rutinarios, cuando desarrolla un sistema ágil de medios y de materiales

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN 1. TECNOLOGÍAS CONVENCIONALES: Texto educativo, audio y video entre otros. Texto educativo, audio y video entre otros. 2.TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC 2.1 Autónomas Hipertexto: Todo documento que está vinculado (hipervínculo) con otros documentos a través de enlaces (links) 2.1 Autónomas Hipertexto: Todo documento que está vinculado (hipervínculo) con otros documentos a través de enlaces (links)enlaces Multimedia: Cualquier sistema que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información. Hipermedia: Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios Multimedia: Cualquier sistema que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información. Hipermedia: Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN 2.2 Fundamentas en redes 2.2 Fundamentas en redes Lista de Distribución: aplicación del correo electrónico, que permite conformar grupos de interés para discutir y debatir sobre temas específicos. Teleconferencias: Enlace interactivo, para un fin común, entre varios individuos o grupos, por medio de líneas telefónicas. Posibilidad de interactuar en tiempo real. Aula Virtual: ambiente de aprendizaje que simula la dinámica de un aula de clases.

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN 2.2 Fundamentas en redes 2.2 Fundamentas en redes Campus Virtual: simula el ambiente educativo institucional. Redes de lnformación: Redes con interconexiones entre computadoras que se entrelazan con el fin de transmitir información a través de correo electrónico, un teléfono. Facilitan la interacción entre grupos de personas con ubicaciones geográficas distintas, intereses comunes.

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Son consideradas como los medios computacionales interactivos Hipermedios y multimedios Comunicación en entornos informáticos TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC  Inmaterialidad  Interactividad  Instantaneidad  Innovación  Interconexión

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS UN ENFOQUE DE APRENDIZAJE BASADO EN TIC Requiere El alumnoEl profesor Estrategias organizativas Proyectos Educativos Institucionales PEI Proyecto Curricular : Planes de estudio Programación en el aula Un cambio de roles

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS  Ser activo en el aprendizaje  Responsable  Recursivo en la solución de problemas  Tener una postura crítica y ética frente a la información.  Capaz de tomar decisiones  Capaz de planificar la búsqueda, localizarla, procesarla, registrarla y evaluarla.  Adquirir competencias técnicas que optimicen el trabajo con las TIC  Conocer las potencialidades del uso de las Tic como una herramienta para el proceso del aprendizaje  Integrar las TIC al currículo  Implementar dinámicas de trabajo colaborativo entre profesor, alumno y herramienta  Convertirse en un facilitador del aprendizaje  Competencias técnicas que optimicen el trabajo con las TIC El alumno El profesor CAMBIO DE ROLES

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Es el instrumento de gestión de cada institución, que establece las finalidades educativas. Debe facilitar las incorporación de las TIC PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Elabora el plan de integración de las TIC, donde se reflejan las acciones necesarias para la consecución del mismo. PROYECTO CURRICULAR PLANES DE ESTUDIO Es la materialización en diferentes unidades didácticas, para trabajar en el aula PROGRAMACIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS  Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje  Instrumentos para el procesamiento de la información  Atractivos y con componentes lúdicos  Mayor compañerismo y colaboración  Interacción  Desarrollo de la iniciativa  Desarrollo de habilidades de búsqueda VENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DESVENTAJAS DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE  Dispersión y distracción  Ansiedad y cansancio  Aprendizajes incompletos  Inversión de tiempo  Recursos educativos con poca potencialidad didáctica  Cansancio visual y otras afecciones

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS La incorporación de tecnologías y muy especialmente las de información y comunicación en los procesos educativos, trastoca la concepción de escuela moderna, por cuanto, redefine las categorías espacio- temporales, los contextos sociales, culturales y lingüísticos, la mediación pedagógica, el discurso pedagógico y su dispositivo. Este proceso nos convoca a repensar el proceso educativo y la formación de docentes en el horizonte de la posmodernidad, a realizar lecturas globales del mundo, a lenguajes diversos y a procesos de lectura y pensamiento icónicos. CONCLUSIONES

ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS El manejo educativo de la tecnología depende directamente de las concepciones que se tienen de educación, pedagogía y aprendizaje. Dicho de otra forma: no se trata de introducir una tecnología para cambiar la manera de educar. Toda tecnología depende siempre de dicha manera y no se dan transformaciones mágicas gracias a ellas, es decir, esta no resuelve los problemas pedagógicos que el docente no haya resuelto previamente. CONCLUSIONES