Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad. Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicio: La reclamación como instrumento de mejora de la calidad
Advertisements

DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Uno de los problemas más importantes que enfrenta cualquier persona que trabaja con calidad, es que todos.
ING. AMB. SELVA SUAD MUSTAFA. Las herramientas y técnicas cualitativas y no cuantitativas son las siguientes:  Recolección de datos.  Lluvia/Tormenta.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Marta Lucía Gallón Ochoa.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Normatividad relativa a la calidad
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 4
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
Control y Calidad.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1
M5 y M6 M1 y M2M3 y M4 Problema: M1 Mano de obra y/o personal M2 Métodos de trabajo M3 Materiales y/o materia prima M4 Maquinaria M5 Medio ambiente M6.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
ISO 9001 REQUISITOS.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Juan Limo MD, FISQua Clínica Internacional
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
PV01-PR01 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME EN LA DNDA JUNIO 27 DE
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
Diagnóstico de Procesos y Mejora Continua (DPM)
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Dr
05/02/ Técnica de las 8 D’s PARA ANALIZAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN EQUIPO Ing. Francisco Aldama Pérez.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ALCALDIA DE FUNZA Definición de un sistema de gestión de Calidad Un sistema de gestión es un esquema general de procesos.
Realizar la investigación de los siguiente temas: Técnica de preguntas sucesivas. Técnica de Lluvia de ideas. El Pareto o ABC. Análisis de causa raíz.
OBJETIVO Implementar un sistema de reporte de Eventos Adversos, que permita el análisis y la gestión, con el fin de disminuir su incidencia y prevalencia.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
Departamento de Desarrollo Organizacional
Universidad del este Escuela de Estudios Profesionales programa ahora
Plan de Seguridad Integral
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Procedimientos para la evaluación de empleados Classified
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Estrategias de mejora para Balanced Scorecard HCSBA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
EQUIPOS DE MEJORA Son pequeños grupos que se conforman por proceso, los cuales crean una ventaja competitiva e a nuestra institución, estimulando, aprovechando.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez Especialista en Control de Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
KAORU ISHIKAWA El enfoque de la “Calidad Total” KAORU ISHIKAWA Ing. Japonés y discipulo de Deming y Juran, es el creador del concepto de “Calidad Total”.
Transcripción de la presentación:

Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad

Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”, y “porque” ha ocurrido el evento. (ACR)

Requisitos para realizar el análisis 1. Garantizar la confidencialidad de los resultados que se obtengan (Puede ser por carta de confidencialidad) 2. El propósito de este estudio es identificar oportunidades de mejora y no buscar responsables 3. Pautas de comportamiento, garantizar el respeto entre los distintos miembros, ejemplo “No se tolera lenguaje punitivo” 4.No se permite analizar el evento como un caso clínico, mantener el enfoque en: ¿Que paso en el proceso? ¿Que produjo el evento? 5. El núcleo central que coordina y lleva adelante todas las actividades de (ACR) esta constituido por el departamento de calidad quien no ha intervenido en la atención al paciente.

Cultura PunitivaCultura NO punitiva Atención centrada en el profesional Atención centrada en el paciente Actividad asistencial individualActividad asistencial en el equipo MiedoSeguridad Secreto, silencioTransparencia CulpabilizaciónAnálisis HumillaciónRespeto Cultura de culpaCultura de seguridad CULTURA JUSTA

El objetivo es investigar y evidenciar todos los factores que han contribuido al evento, es establecer ¿Qué sucedió?, ¿Porqué sucedió? Y ¿Qué puede hacerse para prevenir que suceda de nuevo? El resultado es un plan de acción que identifica las medidas que la organización tiene que implementar. Es un método reactivo de detección de problemas y solución.

Análisis Causa-Raíz Análisis Causa Raíz (ACR) Los 5 Porque Lluvia de ideas Tabla de Pareto Diagrama de Ishikawa (Causa –Efecto)

Puntos clave Identificar ¿Cuál es el problema? Analizar ¿Por qué ocurrió? Soluciones (priorizar) ¿Qué se hará para prevenirlo?

Análisis causa-raíz Metodología Evento a tratar Personas a participar Obtención de la información Análisis de la información Realización del plan de mejora Elaboración del reporte Seguimiento a las acciones Lista del equipo de análisis Expediente clínico Formato de entrevistas Trabajo en equipo Formato de plan de mejora Reporte del evento entregado al depto. Calidad, con acciones de mejora Auditoria de seguimiento

Plan de mejora MetaAccionesResponsableFecha de cumplimiento Fecha de seguimiento Fecha de termino Incorporar barreras de seguridad en el procedimiento de entrega de sangre y hemoderivados Revisar procedimiento de doble verificación. Realizar protocolo de actuación y practicarlo Supervisoras de enfermería, químico de banco de sangre 18/05/201728/05/20175/06/2017 EJEMPLO