Tumor de Brenner pertenece al grupo de A) tumores epiteliales de ovario B) tumores del estrona de cordones sexuales C) tumores de células germinales de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
Advertisements

Dra. Rossana Román Vargas Unidad de Hígado - HNERM EsSalud
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
Sebastián Ortiz Reina. Anatomía Patológica. Hospital General Básico de la Defensa.
Infección por VIH Y GINECOLOGIA
CASO 3 “Mujer de 14 años de edad diagnosticada de lupus eritematoso sistémico con brotes de pancreatitis aguda desde los 9. Los cuadros repetidos de dolor.
Diagnóstico y manejo de masas anexiales en infancia y adolescencia
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
CANCER DE VESICULA BILIAR
Tumor de Celulas germinales
ESTUDIO MACROSCÓPICO DEL OVARIO
PATOLOGÍA BENIGNA DEL OVARIO
Hepatitis C, Hepatitis inducida por fármacos y Hepatitis Crónica
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
VULVOVAGINITIS Y CERVICITIS
INDICACIONES DE BIOPSIA HEPÁTICA
VÍA BILIAR.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2010 EXAMEN 3-A GINECOLOGIA DR
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
TRATAMIENTO HEPATITIS CRONICA.
Hemorragia Uterina Anormal
Sida= VIH AVANZADO Infecciones Oportunistas y Terapia Antirretroviral
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
Octubre 2014 UROANÁLISIS ciclo 1410.
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Ictericia obstructiva
NEMIA.
Hospital Central de San Isidro
PROGRAMAS ESPECIALES: LEPRA, TUBERCULOSIS, LEISHMANIASIS Y MALARIA
CDC. (2014). Hepatitis A. Septiembre 24, 2014, de CDC Sitio web: Anna S. F. Lok. (2009). Chronic.
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
ANEMIAS Dr Alvaro Menendez Leal HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA.
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
LA CANDIDA Y HERPES VAGINAL TRATAMIENTO – HERPES GENITAL EN MUJERES JuntosContraelHerpes.com By.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
ENDOMETRIOSIS. Endometriosis Presencia de tejido endometrial (glándula y estroma)fuera del útero acompañado de dolor pélvico e infecundidad.
Tumores Pelvianos Benignos. Caso clínico A.J. 36 años MC: Consulta por menstruación abundante y de larga duración, más de 9 días por mes. Comenzó con.
ESTEATOSIS HEPÁTICA Y OBESIDAD
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
INTERVENCIONES PARA MENORES DE 5 AÑOS CUBIERTAS POR FPGC
Hasta el infinito y más allá
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMTORIA SISTÉMICA
DRA NINFA VERA PEDIATRA
yanira
Samantha Ovalle y Pamela Castañeda
Colelitiasis & colecistitis.
VESICULA BILIAR. El Hígado secreta hasta 1 litro de bilis por día Capacidad de almacenamiento de la vesícula: 50ml-70ml Control de secreción por medio.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE MEDICINA FAMILIAR Nº 2 R1 MF DAIREN SÁNCHEZ SOSA.
Diagnóstico de las enfermedades.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
ENFERMEDADES HEPÁTICAS DURANTE EL EMBARAZO Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
TRANSTORNOS HEPATICOS PROPIOS DEL EMBARAZO
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
COLECISTITIS Y COLELITISIS MD YANDRY MATUTE SANTANA PG PEDIATRIA.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
COLELITIASIS VESICULA BILIAR. COLELITIASIS La colelitiasis ocupo el séptimo lugar entre las 20 principales causas de egreso en el IMSS durante el año.
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
CATETERISMO CARDIACO:
Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

Tumor de Brenner pertenece al grupo de A) tumores epiteliales de ovario B) tumores del estrona de cordones sexuales C) tumores de células germinales de ovario D) tumores de tejido blando inespecífico de ovario E) tumores no clasificables de ovario Rpta A. TUMORES EPITELIALES O DERIVADOS DEL EPITELIO CELÓMICO

CLAVE A

Mujer de 72 años, con 7 días de dolor en el cuadrante superior derecho, ictericia progresiva y T 39º C, recibió tratamiento con cefalexina vía oral, sin mejoría, ingresa a emergencia hipotensa con compromiso del sensorio. Leucocitos 19,000 x mm3; bilirrubina, transaminasas y fosfolasa alcalina elevadas, concentración de amilasa sérica normal. ¿Cuál es el diagnóstico? A. Hepatitis B. Colelitiasis C. Enfermedad de Wilson D. Colecistitis aguda alitiásica E. Colangitis supurativa aguda

34. ¿Cuál es el marcador más importante para el diagnóstico de anemia carencial crónica? a) Reticulocitos. b) Ferritina. c) Hemosiderina. d) Hemoglobina. e) Transferrina.

6. La causa más frecuente de síncope: A) Por arritmias cardiacas. B) Estenosis aórtica. C) Fibrilación auricular. D) A y C son correctas. E) Reflejo Vasovagal.

Paciente gestante con infección por VIH ¿Cuándo está indicado el parto vaginal?: a. Carga viral 1000 copias /ml. c. Carga viral > copias/ml. d. Carga viral > copias /ml. e. Carga viral < 500 copias.

En el caso de una gestante infectada con Chlamydia, ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos le indicaría?: a. Oxitetraciclina. b. Doxiciclina. c. Eritromicina. d. Minociclina. e. Demeclociclina

¿Cuál es la etiopatogenia más aceptada en hiperémesis gravídica?: a. Nutricional. b. Pscicológica. c. Hormonal. d. Gastrointestinal. e. Hereditaria.

Estenosis del último segmento del íleon, con apertura de la válvula ileocecal (Fleishner) D

PIEDRANGULAR: CORTICOIDE INHALADO. CLAVE C La base fisiopatologica del asma es la inflamación por lo tanto se emplean antiinflamatorios de elección corticoides inhalados Respuesta C

La hemoptisis masiva es más frecuente en paciente con: A. Candidiasis B. Paracoccidiomicosis C. Criptococosis D. Aspergiloma E. Histoplasmosis

Cuál de los siguientes tumores infra tentoriales es más frecuente en la infancia: A) Meduloblastoma B) Ependimoma C) Astrocitoma cerebeloso D) Glioma del tronco encefálico E) Hamartoma hipotalámico

Paciente con diagnóstico de malaria por Plasmodium vivax. ¿Cuál es el fármaco indicado para evitar recaídas? a) Doxiciclina b) Cloroquina c) Proguanil d) Primaquina e) Mefloquina

135) tumoracion con más riesgo de torsión: A) quiste funcional B)) cistoadenoma seroso C) quiste lúteo D) quiste dermoide E) teratoma