La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:"— Transcripción de la presentación:

1 Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente: Dra. Ana de Quintanilla

2 Anemia: disminución de la masa de eritrocitos. La OMS define anemia como la cifra de hemoglobina <130g/L(13g/100ml) en varones y <120g/l (12g/100ml) en mujeres. Definición. Hematopoyesis: es el proceso a través del cual se producen los elementos formes de la sangre. Dicho proceso tiene su origen en las células madres hematopoyéticas, las cuales tienen la capacidad de producir eritrocitos, todas las clases de granulocitos, plaquetas y las células del sistema inmunitario.

3 Eritropoyesis: es el fenómeno regulado de la producción de eritrocitos. BASES FISIOLOGICAS DE LA PRODUCCION DE ERITROCITOS

4 La capacidad funcional del eritrón exige:  Producción renal normal de EPO. Regulado por la disponibilidad de oxigeno para las necesidades metabolicas histicas.  Medula eritroide funcional.  Aporte apropiado de los sustratos necesarios para la sintesis de hemoglobina.

5 PRUEBAS DIAGNOSTICAS.

6

7

8

9 Biopsia de médula ósea.

10 Presentación clínica de la anemia Si la perdida hematica es aguda, el cuadro es dominado por hipovolemia y el valor de Hto y Hb no reflejan el vol. Sanguíneo perdido. Surgen signos de inestabilidad valvular si la perdida aguda es del 10-15% del vol. Sanguíneo total. Con perdidas del mas del 30% de manera subita: El individuo prefiere estar en decubito y experimenta hipotension postural y taquicardia.

11 Si la perdida es de mas del 40% (2 Lt) aparecen signos de choque. Sufre un deficit notable de perfusion a organos vitalesy necesita reposicion de volumen inmediata.

12 La enfermedad hemolitica aguda: Hemolisis intravascular con produccion de Hb libre. Con la anemia modera se puede observar: Fatiga Sensacion de debilidad Disnea Taquicardia En pacientes jovenes los sintomas aparecen hasta que el cuadro es grave Hb de menos de (70-80 g/L)

13 Anemia cronica: Depende de la edad y del aporte a órganos mas importantes. Aumento de la concentración de 2,3 bifosfoglicerato. Curva hacia la derecha. Derivacion de sangre.

14 Clasificacion de la anemia 3 CATEGORIAS PRINCIPALES: Hipoproliferativa, secundaria a alteraciones en la produccion medular. Eritropoyesis ineficaz, trastornos de la maduracion de eritrocitos. Hemolisis/hemorragia, acortamiento de la vida de los eritrocitos.

15 Hipoproliferativa: indice de reticulocitos bajo. Modificacion de la morfologia Maduración: aumento ligero a moderado del indice de produccion de los reticulocitos junto con macro o microcitosis. Hemolisis: Aumento del indice de produccion de eritrocitos (3 veces sup.) Mayor a 2.5

16 Indice de produccion menor de 2: Hipoproliferativa: son normales Maduracion: eritrocitos de forma extraña.

17 Anemia hipoproliferativa Se caracteriza por presencia de eritrocitos normociticos y normocrómicos 75% Fracaso absoluto o relativo de la medula se debe a un déficit de hierro de grado leve o moderado o a inflamación. Determinación analítica: Concentracion serica de Fe Capacidad de fijacion de Fe Funcion renal, tiroidea, biopsia, aspirado de MO

18 AGUDO O CRONICO Concentracion serica de Fe: DISMINUIDA TIBC: NORMAL O DISMINUIDA Saturacion de transferrina: DISMINUIDA Concentracion serica de ferritina: NORMAL O AUMENTADA. LEVE A MODERADO Concentracion serica de Fe: DISMINUIDA TIBC: AUMENTADA Saturacion de transferrina: DISMINUIDA Concentracion serica de ferritina: DISMINUIDA

19 ERITROPOYESIS INEFICAZ Indice de producción de reticulocitos bajo macrocitosis o microcitosis. Los indices anormalos sugieren un T. de la maduracion 2 CATEGORIAS: Maduracion nuclear: macrocitosis y alt. En el desarrollo nuclear. Maduracion citoplasmatica: microcitosis e hipocrimia por alt. En la sintesis de Hb.

20 Hamorragia/ hemolisis La hemolisis se vincula con indices de produccion de mas o igual a 2.5 veces el valor normal ademas de aparicion de macrocitos policomaticos. HEMORRAGIA AGUDA: no cambios H. SUBAGUDA: reticulocitosis ligera. H. CRONICA: def. de Fe. La enfermedad HEMOLITICA es menos frecuente y el grado de respuesta depende de la intensidad de la anemia y la naturaleza del cuadro. Anemia hemolitica: se puede presentar de forma subita con episodios agudos y autolimitados de hemolisis intravascular y extravascular.

21 Hamorragia/ hemolisis La enfermedad HEMOLITICA es menos frecuente y el grado de respuesta depende de la intensidad de la anemia y la naturaleza del cuadro. se puede presentar de forma subita con episodios agudos y autolimitados de hemolisis intravascular y extravascular.

22  Anemias asociadas a la disminución de la producción de eritrocitos: TRATAMIENTO

23

24 Anemia por insuficiencia renal cronica

25

26

27 ANEMIA SIDEROBLASTICA

28 ANEMIA MEGALOBLASTICA

29

30 ANEMIAS ASOCIADAS A LAS ENFERMEDADES CRONICAS

31 ANEMIA APLASICA

32 ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNITARIA

33 Transfusiones Está indicada en casos de anemia sintomática que no responde al tratamiento específi co o requiere corrección urgente. Las transfusiones de concentrados de eritrocitos están indicadas también en pacientes con sintomatología por enfermedad cardiovascular o pulmonar cuando la hemoglobina (Hb) se encuentra entre 70 y 90 g/L (7 y 9 g/100 ml). Por lo general, la transfusión es necesaria cuando la Hb es <70 g/L (<7 g/100 ml). Una unidad de concentrado de eritrocitos eleva la Hb cerca de 10 g/L (1 g/100 ml). En presencia de hemorragia aguda, los paquetes de eritrocitos, el plasma fresco congelado (FFP) y las plaquetas en proporción de 3:1:10 unidades restituyen en forma adecuada la sangre entera. La eliminación de los leucocitos disminuye el riesgo de aloinmunización y transmisión de citomegalovirus.

34 Complicaciones 1) Reacción a la transfusión: inmediata o tardía, se presenta en 1 a 4% de los procedimientos; los pacientes con defi ciencia de IgA tienen un riesgo particular de reacciones graves. 2) Infección: bacteriana (poco común); hepatitis C en 1 de 1 800 000 transfusiones; transmisión de VIH en 1 de 2 300 000. 3) Sobrecarga de volumen. 4) Sobrecarga de hierro: cada unidad contiene 200 a 250 mg de hierro; puede desarrollarse hemocromatosis una vez administradas 100 unidades de concentrado de eritrocitos 5) Enfermedad de injerto contra huésped. 6) Aloinmunización.


Descargar ppt "Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:"

Presentaciones similares


Anuncios Google