ING. CASA SALAZAR, EDISON JAVIER ING. SANCHEZ NEACATO, LUIS EDGAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métricas de calidad de software
Advertisements

Métricas de calidad de software
Norma iso/iec TIPOS DE PRUEBA DE SOFTWARE
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA “ESTUDIO DE LA NOTACIÓN.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Calidad de Software.   ¿Qué es?  ¿Quién lo hace?  ¿Por qué es importante?  ¿Cuáles son los pasos?  ¿Cuál es el producto final?  ¿Cómo me aseguro.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
Evaluación de la calidad del software
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Sistemas de Gestión.
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
SWEBOK.
Fundamentos de Auditoría
Hector Andres Betancur Cano
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MOPROSOFT.
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
Ciclo de Vida del SIA.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
Programación de compras PRESUPUESTOS
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Ciclo de vida del Software
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Enterprise Resource Planning (ERP)
Zegelipae.edu.pe. Aseguramiento de la Calidad Sesión 6.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
Nuestros canales de comunicación Gestión de la Calidad del Software Modelos y Estándares de Calidad en el Software.
PRIMERA UNIDAD: GESTIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE S1. Introducción a la Ingeniería de Software S2. Modelos y Marcos de Procesos de software S3. Especificación.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II GRUPO: Capt. Rudel HuancasCapt. Rudel Huancas Pablo GuanoluisaPablo Guanoluisa Mishell ParedesMishell Paredes FIABILIDAD.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN.
NORMA ISO/IEC 9126 Norma publicada en Usada para la evaluación de la calidad de software. Establece las características de calidad para productos.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Maestría en Gestión del Talento Humano
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

ING. CASA SALAZAR, EDISON JAVIER ING. SANCHEZ NEACATO, LUIS EDGAR UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS DESARROLLO DE UN MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE COMERCIAL (ERP) PARA LAS PYMES DEL SECTOR PRIVADO DE LA CIUDAD DE QUITO, año 2016-2017 ING. CASA SALAZAR, EDISON JAVIER ING. SANCHEZ NEACATO, LUIS EDGAR

Agenda Marco teórico Definición del modelo y metodología a aplicar Introducción Marco teórico Definición del modelo y metodología a aplicar Conclusiones Recomendaciones

INTRODUCCIÓN

Planteamiento del problema La adquisición de Software de Gestión está dado por referidos o por la mejor propuesta de software en temas económicos, sin tomar en cuenta las consecuencias de una mala selección o un fallo desde el proceso de adquisición.

Formulación del Problema ¿Cómo afecta a las empresas PYMES la carencia de un modelo de adquisición de software comercial - ERP?

Sistematización del problema ¿Qué necesita una empresa para que no se vea afectada la gestión y los resultados con un software? ¿Para qué sirve la metodología de gestión de software?

Objetivos General Desarrollar un modelo para la gestión de la adquisición de Software Comercial (ERP) para las empresas PYME Específicos Realizar una guía con las buenas prácticas de la aplicación de la ISO IEC 12207:2008, ISO/IEC 9000- 3:2004, ISO/IEC 9126:2001, ISO/IEC 14598:2001 en el área de adquisición de Software Comercial (ERP). Identificar necesidades y requerimientos en el proceso de obtención del software, mediante el análisis de la norma ISO/IEC 12207:2008. Analizar mediante normas ISO las características básicas para la aceptación y administración de contratos de software.

MARCO TEÓRICO

Modelo para la gestión de la adquisición de software comercial (ERP) Necesidad de software -Elevar nivel operativo -Mejorar la toma de decisiones Metodología para adquisición de software Proceso de adquisición Cumplir o no cumplir expectativas Necesidades insatisfechas

ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de recursos empresariales. ) Manejar principales actividades de la empresa como la facturación, inventarios, costos, producción, cuentas por cobrar pagar etc. Las empresas pueden adaptarse a los ERP o los ERP adaptarse a las empresas.

Pymes Conjunto de pequeñas y medidas empresas que de acuerdo a su volumen de ventas, capital social, cantidad de trabajadores, y su nivel de producción o activos presentan características propias de este tipo de entidades económicas

Normas ISO ISO/IEC 12207:2008 ISO/IEC 14598 ISO/IEC 9126-1:2001 Realizar la evaluación de calidad de software. Clasifica la calidad del software en características. Funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad. Portabilidad y calidad de uso. ISO/IEC 9000-3:2004 Desarrollo, mantenimiento y suministro de SW. Mejoramiento de la documentación de sisemas informáticos. Calidad en la entrega de productos. ISO/IEC 12207:2008 Es el estándar para los procesos de ciclo de vida del software . Serie de procesos desde la recopilación de requisitos hasta la culminación del software. 17 procesos lo cuales son agrupados en tres categorías: principales, de apoyo, de organización. ISO/IEC 14598 Permite evaluar la calidad de los productos de software mediante métricas y requerimientos. Se la usa junto con la norma ISO 9126 para aplicar sus conceptos definiendo las actividades y requisitos de evaluación.

Modelos de Calidad FURPS DROMEY C-QM McCall BOEHM Desarrollado en 1977. Esquema de medición de software. Operación, revisión y transicion del producto Se basa en una escala de puntuación. BOEHM El software se basa en actividades que solicita el usuario. Tiene 3 niveles: alto – medio – primitivo. FURPS Hewlett-Packard 1987. Compuesto de 5 factores de calidad. 1. Funcional,2. Facilidad de uso, 3. Fiabilidad, 4. Rendimiento, 5.Soporte. DROMEY Deriva de McCall en 1996. La calidad esta dada por la calidad de sus componentes, tiene 4 categorías. 1. Correcctitud,2. Factores internos, 3. Contextuales, 4. Descriptivos. C-QM Baso en el estándar ISO 9126. Evalúa la calidad interna del software. Se basa en factores de calidad, criterios y métricas.

Análisis de los Modelos de Calidad

Características de calidad planteadas por la Norma ISO 9126-1:2001 Confiabialidad Desempeño del software en el tiempo. 4 características. 1. Análisis, 2. Estabilidad, 3. Cambio y pruebas. Facilidad de uso Qué tan fácil es usar el software. Interfaz interactiva. Eficiencia Disminuye el consumo de hardware. Optimización del software. No afectar al hardware. Facilidad de mantenimiento Facilidad para corregir errores La facilidad se mide en los tiempos para correciones. Portabilidad Instalación en diferentes entornos. Características básicas de instalación. Funcionalidad Dimensionar el software para su uso. Producto consistente No olvidar factores de calidad.

Procesos importantes de la norma ISO/IEC 12207:2008 Proceso de Adquisición Son las actividades y las tareas del adquiriente de Software Proceso de Suministro Contiene las actividades y tareas del proveedor de software

Características básicas para la aceptación de contratos Establecer requerimientos de adquisición. Establecer costos. Definir plazos del servicio. Establecer derechos de marca, uso y propiedad Definir las garantías Crear un control de cambios para los contratos

DEFINICIÓN DEL MODELO Y METODOLOGÍA A APLICAR

Algoritmo para la aplicación del modelo

Metodología planteada Metodología creada por los autores

Aplicación del modelo ACS a la empresa Química Comercial, evaluación del software GAFYC

Aplicación del modelo ACS a la empresa Química Comercial, evaluación del software GAFYC

Aplicación del Modelo ACS Se obtiene un resultado satisfactorio del 83% a nivel general de cumplimiento de la calidad en el Software GAFYC implementado en la empresa QUÍMICA COMERCIAL CIA. LTDA.

Conclusiones La metodología definida como ACS (Adquisición, calidad y suministro), permite conocer si el software evaluado cumple las características requeridas. La aplicación de modelos, características y normas ISO ayudan a identificar necesidades, requerimientos y competencias que debe tener un software Validar la calidad de los entregables, aplicando procesos de calidad y métricas de software. El modelo ACS (Adquisición, calidad y suministro), ayuda a identificar las necesidades no satisfechas, caso aplicado en la Empresa Química Comercial Cía. Ltda.

Recomendaciones Aplicar el modelo ACS (Adquisición, calidad y suministro), para adquirir software de calidad. La aplicación del modelo ACS (Adquisición, calidad y suministro), servirá como guía en el proceso de selección de proveedores. La adquisición de software debe ser de manera técnica y no aleatoria. Aplicar métricas de calidad permite obtener índices numéricos para evaluar correctamente el software, en base encuestas y entrevistas. El proveedor debe transparentar el plan de mantenimiento del software.

LUIS SANCHEZ – JAVIER CASA 2018 GRACIAS LUIS SANCHEZ – JAVIER CASA 2018