La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRIMERA UNIDAD: GESTIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE S1. Introducción a la Ingeniería de Software S2. Modelos y Marcos de Procesos de software S3. Especificación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRIMERA UNIDAD: GESTIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE S1. Introducción a la Ingeniería de Software S2. Modelos y Marcos de Procesos de software S3. Especificación."— Transcripción de la presentación:

1

2 PRIMERA UNIDAD: GESTIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE S1. Introducción a la Ingeniería de Software S2. Modelos y Marcos de Procesos de software S3. Especificación de Procesos de Software S4. Taller de Procesos de Software (caso de estudio) S5. Presentación del Proyecto. Examen Parcial 06/09/2018 CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE 2

3 1.Introducción a la Ingeniería de Software 2.Sílabo y saberes previos Prueba de Entrada Sesión 1: Introducción a la Ingeniería de Software

4 Software: definición, tipos por funcionalidad Software: programas o conjunto de programas que contienen las órdenes con las que trabaja una computadora. El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. 1.1 Introducción a la Ingeniería de Software

5 Software: definición, tipos por funcionalidad Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en: Software de Sistema (S.O., Controladores de dispositivos, Programas utilitarios) Software de Aplicación (aplicaciones ofimáticas, software especializados) Software de Programación (lenguajes de programación)

6 ¿Qué es la Ingeniería de Software? Es una disciplina de ingeniería que comprende todos los aspectos de la producción de software; siendo la aplicación de un conjunto de conocimientos (herramientas, técnicas, enfoques, principios, metodologías, entre otros) a los procesos de desarrollo, operación y mantenimiento de software. DESARROLLOOPERACION MANTENIIENTO

7 ¿Cuál es la diferencia entre Ingeniería del Software y Ciencias de la Computación? Las Ciencias de la Computación comprende la teoría y los fundamentos; la Ingeniería del Software comprende las formas prácticas para desarrollar y entregar un software útil. ¿Cuál es la diferencia entre Ingeniería del Software e Ingeniería de Sistemas? La Ingeniería de Sistemas se refiere a todos los aspectos del desarrollo de sistemas informáticos, incluyendo HW, SW e Ingeniería de Procesos. La Ingeniería del Software es uno de dichos aspectos.

8 ¿Qué es un proceso software? para concebir, desarrollar, instalar y mantener un producto software. quesonnecesarios organizacionales, procedimientos estructuras tecnologías, artefactos ElProcesoSoftware,esun conjuntocoherentedepolíticas, Elprocesosoftwaredefinelamaneracomoeldesarrolloy mantenimiento del software es organizado, gestionado, medido, soportado y mejorado.

9 Existe una correlación directa entre la calidad del proceso y la calidad del producto obtenido. La calidad del producto final va a estar afectada en gran medida por la forma de obtener ese producto, es decir, por el proceso

10 Hoy, una de las grandes preocupaciones de las organizaciones es la mejora de sus procesos software. La clave de una exitosa entrega de un producto- en tiempo, costo y calidad- radica en la efectiva gestión de sus procesos software. La Gestión de Procesos Software trata sobre gestionar exitosamente los procesos de trabajo asociados con el desarrollo, mantenimiento y soporte de productos software.

11 Fig. 2 – Factores de calidad del producto-SW Para los productos software, o para cualquier otro producto intelectual como libros o películas donde la calidad del producto depende del diseño, existen cuatro factores que afectan a la calidad del producto: Tecnología de desarrollo Calidad del proceso Calidad del personal Costo, tiempo Calidad del producto

12 ¿Cómo evalúo la calidad de un producto software? ISO 9126 es un estándar internacional para la evaluación de la calidad del software. Está reemplazado por el proyecto SQuaRE, ISO 25000:2005. INDECOPI la publicó como Norma Técnica Peruana: NTP ISO 9126: 2004. El modelo de calidad ISO 9126-1, clasifica la calidad del software en un conjunto estructurado de características y sub-características.

13 ¿Cómo evalúo la calidad de un producto software? La calidad de producto de software puede ser evaluada aplicando la Norma ISO 9126, que nos facilita un modelo de calidad interna y externa, mediante atributos y sub-atributos del producto software. Funcionalidad. La capacidad del producto software paraproporcionar funciones declaradas e implícitas. Fiabilidad. La capacidad del producto software para mantener un nivel especificado de prestaciones. Usabilidad. La capacidad del producto software para serentendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario. Eficiencia. La capacidad del producto software para proporcionar prestaciones apropiadas, relativas a la cantidad de recursos usados. Mantenibilidad. La capacidad del producto software para ser modificado. Las modificaciones podrían incluir correcciones, mejoras o adaptación del software a cambios en el entorno, y requisitos y especificaciones funcionales. Portabilidad. La capacidad del producto software para ser transferido de un entorno a otro.

14 ¿Cómo evalúo la calidad de un producto software? ISO/IEC 25010 El modelo de calidad representa la piedra angular en torno a la cual se establece el sistema para la evaluación de la calidad del producto. En este modelo se determinan las características de calidad que se van a tener en cuenta a la hora de evaluar las propiedades de un producto software determinado. La calidad del producto software se puede interpretar como el grado en que dicho producto satisface los requisitos de sus usuarios aportando de esta manera un valor. Son precisamente estos requisitos (funcionalidad, rendimiento, seguridad, mantenibilidad, etc.) los que se encuentran representados en el modelo de calidad, el cual categoriza la calidad del producto en características y sub-características.

15 ¿Cómo evalúo la calidad de un producto software? ISO/IEC 25010 El modelo de calidad del producto definido por la ISO/IEC 25010 se encuentra compuesto por las ocho características de calidad que se muestran en la siguiente figura:

16 PROBLEMAS: perspectiva del cliente Excesiva duración para terminar los programas Costos elevados del desarrollo del software Los programas no cumplen con lo requerido PROBLEMAS: perspectiva de los desarrolladores El usuario no transmite bien sus necesidades Los requerimientos son cambiados constantemente Muy poco trabajo en equipo Se trabaja sin estándares Producción de software: Problemática

17 Excesiva complejidad Comunicaciones ambiguas e imprecisas Pruebas insuficientes No se detectan las inconsistencias en los requerimientos, el diseño y en la implementación Fallas en identificar y mitigar los riesgos Propagación de los cambios no controlada Automatización insuficiente Producción de software: Orígen de los problemas

18 ¿Cuáles son los retos que afronta la ingeniería de software en el siglo XXI ? 1.El reto de la heterogeneidad. Integrar software con sistemas heredados Desarrollartécnicasparaconstruirsoftwareconfiable con alto grado de integración ante la heterogeneidad 2.El reto de la entrega. Reducir los tiempos de entrega sin comprometer la calidad Implementarmarcosdetrabajo(modelosdecalidad, metodologíasreconocidascomobuenasprácticas, estándares) 3.El reto de la confianza. El software tiene relación con todos los aspectos de nuestra vida. Desarrollar y aplicar técnicas con alto grado de confiabilidad Producción de software: Panorama contemporáneo

19 GRACIAS Mg. Ing. David Liendo Arévalo Consultor en Tecnologías de la Información mdliendoa1051@gmail.com mdliendoa1051@gmail.com


Descargar ppt "PRIMERA UNIDAD: GESTIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE S1. Introducción a la Ingeniería de Software S2. Modelos y Marcos de Procesos de software S3. Especificación."

Presentaciones similares


Anuncios Google