Tema 0 INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Tema Justificación de esta asignatura dentro del curso. 1º Ser conscientes de qué es lo que estamos haciendo, qué pretendemos, qué.
Advertisements

LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
ROSA MARIA ESPINOZA FORTIS COORDINADORA CONSTRUYE T
 La Didáctica está constituida por la metodología abordada mediante una serie de procedimientos, técnicas y demás recursos, por medio de los cuales.
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
EL MANEJO DE LA DINÁMICA GRUPAL
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
CEIP JUAN SEBASTIÁN ELCANO Asamblea con las Familias
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
PLANTILLA Análisis de audiencia meta
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
Colegio Alzate Equipo número 1.
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Salud Integral en el Ciclo Vital
¿Qué es GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO?
“Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación, ¿verdad?” Albert Einstein.
Flujos de energía Inicio de clase
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
Introducción detección de riesgos para profesores
Tus materias de proyectos
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
Portafolio Sergio Monge Araya.
La importancia de la motivación en educación infantil
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Investigación de mercados
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Apunte de Cátedra – Capacitación Laboral Un trabajo feliz.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Universidad Latina, S. C. Clave 1344
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
Colegio Alzate Equipo número 1.
Relaciones interpersonales Equipo 1 Sexto semestre de bachillerato
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
LA LECTURA COMO PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVASDE LECTURA por Lic. MIGUEL HERRERA DELGANS.
Actividad de Inicio. 2 3.
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Proyecto de Tecnología
MARCO TEORICO.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Proyecto de Tecnología
#03 19 Enero #03 20 Enero 2015 #03 21 Enero 2015.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
LIBERTAD.
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 7
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 1
Desarrollo Socioemocional. ¿Qué es el desarrollo social? Se inicia desde el periodo prenatal. Éste comienza desde el nacimiento, ya que la primera interacción.
3º GRADO CONOCIMIENTO DEL MUNDO MIS ANTEPASADOS.
Profesores participantes
CONOCIMIENTO Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado de.
Lic. Nelva Asencios Tarazona.. ÉTICA ETHOS: ( griego) morada Lugar donde vivimos Carácter--- modo de ser que se Adquiere a lo largo de la vida Ética orienta.
Transcripción de la presentación:

Tema 0 INTRODUCCIÓN

1. Justificación de esta asignatura dentro del curso. 1º Ser conscientes de qué es lo que estamos haciendo, qué pretendemos, qué esperan los demás de nosotros y de la propia actividad (Teoría) 2º Cómo tenemos que actuar, qué técnicas debemos usar, etc., (Teórico-práctico) Sino, montón de técnicas de animación que no sabremos ni cómo, ni cuándo, ni dónde utilizar.

1. Justificación de esta asignatura dentro del curso. SABER CÓMO ACTUAR EN CADA MOMENTO (por lo menos de forma teórica) ¿Para qué puede servirnos este conocimiento en nuestro trabajo?

1. Justificación de esta asignatura dentro del curso. El apartado de Psicología (conocimiento del hombre, su comportamiento, sus actitudes, sus posibilidades) va a permitir al guía: - Ayudar a la persona y enseñarle a tomar parte de la situación deportiva de la manera más correcta posible. - Establecer unas relaciones adecuadas con cada miembro del grupo y regular las interacciones que entre ellos se den. PARA QUÉ?? Actividad satisfactoria mínimos riesgos y > disfrute para todos y cada uno de los participantes.