Ensayos de fugas en Ductos de Aire.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
CAEP GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS. CULTURA DE EVIDENCIAS  Énfasis en una cultura de evidencias y en el uso de datos en la preparación de educadores.
congeladores de placas
Climatizacion residencial EGEE 102. EGEE Pisupati2 Funcion del aire acondicionado Es un accesorio diseñado para remover calor de un lugar cerrado.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Miguel Bolaños Berenice Martínez C
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Indicadores.
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Reflexión de Seguridad Informe Causas de Accidentes Fatales 2016
Fundamentos de Auditoría
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
ISO 9001 REQUISITOS.
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
Medición y Cantidades Guías de medición y reglas
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Halterofilia Brian Iván Zúñiga Gonzáles.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
Sistemas De Información.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Norma 29 CFR Sección Montacargas industriales.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
Jornada de información
Tema 7 Planificación de la Estructura.
NORMAS NOM DE EQUIPO PARA INSTALACIONES DIVERSAS. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-023-ENER-2010, EFICIENCIA ENERGETICA EN ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO DIVIDIDO,
ZONAL PIURA TUMBES CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS Instructor: ROBERTO C. SANTIAGO MORE.
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
INSTALACIONES DE ELEVADORES.  Aunque los utilizamos prácticamente todos los días para llegar a la oficina o para subir a casa, lo cierto es que pocas.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
Capítulo 4 Validación del Producto y el Proceso. Características principales para validar un proceso de manufactura a través de la evaluación de una corrida.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
ANÁLISIS DE LA TR INCREMENTAL DE ALTERNATIVAS MÚLTIPLES.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Modelo Instruccional Dick & Carey
TEMA ANALISIS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. DEFINICIÓN Es el medio (cableado) que nos permitirá la transmisión de datos o información de un punto a otro.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Geotencia de Macizos Rocosos
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
Panorama: Procedimientos de Evaluación del SCI
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
Proceso de la investigación de mercado
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Medición de Aislación e Índice de polarización de un motor eléctrico Profesor Luis Ramos Blek.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Ensayos de fugas en Ductos de Aire. Punto de vista y experiencia de un Ingeniero Consultor Carlos Lisboa carlos.lisboa@blcnavitas.pt Office +351 214 415 546 Cell +351 919 263 880

Objectivos de aprendizaje: Importancia de la estanquidad de ductos de aire; Tasas de fugas medidas en systemas de ductos de aire existentes; Ensayos de estanquidad de ductos de aire, referencias normativas; Ensayos de estanquidad de ductos de aire, requisitos legales; Ensayos de estanquidad en ductos de aire, práctica; Conclusiones y recommendaciones.

Los ventiladores y bombas utilizan la misma cantidad de energía anual que los chillers USA Department of Energy (DOE). Annual Energy Outlook 1998.

Los ventiladores y bombas utilizan la misma cantidad de energía anual que los chillers. USA Department of Energy (DOE). Annual Energy Outlook 2018.

ASHRAE Handbook – System&Equipment La relación entre la potencia del ventilador y el flujo de aire está en algún lugar entre una función cuadrática y cúbica; Un aumento en el flujo de aire para compensar las fugas del sistema significa que el consumo de energía del ventilador aumenta significativamente; Mediciones de campo mostrán que un sistema VAV con fugas (10%) utiliza de 25 a 35% más de energía del ventilador que un sistema ajustado ASHRAE Handbook – System&Equipment, Chapter 19 – Duct Construction.

Para enfriar 1.000W de calor sensible, con aire, sin fugas en lo sistema de ductos de aire, los ventiladores utilizan cerca de 215W de energía, que se adiciona a la carga térmica sensible a enfriar.

Los sistemas de conductos existentes pueden tener enormes tasas de fugas.

“En la práctica se aplica una teoría completamente diferente  ” Cuando, en la práctica, los sistemas del mundo real se alejan de las condiciones ideales, se producen resultados inesperados, comprometiendo los objetivos establecidos, con respecto a la eficiencia y la eficacia. Para termos edificios eficientes, o mesmo de necesidades nulas de energía (NZEB), é indispensable tener sistemas de conductos con elevado grado de estanquidad.

EN 12237: 2003 - Ductwork strength and leakage of circular sheet metal ducts

ASHRAE Handbook – System&Equipment ASHRAE Handbook – System&Equipment, Chapter 19 – Duct Construction (excluding color formating)

Situación en Europa En Suecia, los ensayos de estanquidad de conductos de aire son practica corriente hace más de tres décadas; En Suecia, en este momento, los sistemas nuevos, aunque no sea obligatorio por ley, cumplen habitualment con la Clase C; En la mayoría de los países europeos se están aplicando medidas para mejorar la estanqueidad de los sistemas de conductos, a la imagen del ejemplo sueco; En Portugal las pruebas de estanquidad en sistemas de conductos de aire son obligatorias por ley desde 2006; Los requisitos de la ley portuguesa, 1,5 l/s/m2, cuando se prueban a una presión de 400Pa, están por de bajo de Clase A;

Especificación de ensayo Depois de concluída a instalação da rede de condutas deverão ser feitas as verificações preliminares recomendadas pelo fabricante e ainda as seguintes: Correta suspensão e alinhamento de condutas; Correta execução da rede em conformidade com os desenhos de preparação de obra; Aplicação de todos os componentes especificados no projeto (registos de equilibragem, portas de acesso, registos corta-fogo, atenuadores acústicos, etc.). Antes da ligação final da rede, por manga flexível, a todos os terminais (difusores e grelhas) deverá ser realizado o teste de estanquidade em conformidade com a norma EN 12237.

Especificación de ensayo O teste deverá ser feito a uma parte da rede de condutas de cada sistema aeráulico, considerando-se um sistema uma unidade de tratamento de ar e a rede de condutas respetiva. A parte do sistema a selecionar para o teste deve obedecer aos seguintes requisitos: Área de superfície de condutas de, pelo menos, 10% da área total do sistema; Área de superfície de condutas de, pelo menos, 10m2; Área de superfície de condutas tal que conduza a um caudal de fugas admissível, fmax, inferior a 35 l/s quando usada a fórmula aplicável da tabela 2, da norma EN12237, (este requisito deve-se à limitação de caudal dos equipamentos de teste disponíveis no mercado);

Especificación de ensayo A razão, L/A, entre o comprimento total de uniões, L(m), e a área total a ensaiar, A(m2), deverá situar-se no intervalo entre 1 m-1 e 1,5 m-1; Inclusão na parte a testar dos diferentes tipos de componentes representativos do sistema, nomeadamente; ramais terminais, de menor diâmetro; ramais principais de maior dimensão; tês e derivações; curvas; registos de balanceamento; registos corta fogo; etc.

Especificación de ensayo Caso se meça um caudal de fugas superior ao admitido, deverá ser adotado o seguinte procedimento: identificados os pontos de fuga, utilizando fumo colorido; corrigidos os pontos de fuga; repetido o ensaio; ensaiada uma segunda parte da rede de dimensão idêntica à inicial; se o ensaio da segunda parte da rede revelar novamente fugas excessivas deverá ser ensaiada a totalidade da rede.

Equipo de ensayo

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal La experiencia práctica en nuestra empresa, en trabajos de diseño e inspección de campo, muestra que: Cuando se le obliga hacer las pruebas de fugas en conductos de acuerdo con la norma EN 12237: 2003, logrando un rendimiento mínimo de Clase B, la reacción del instalador siempre es de sorpresa y de falta de experiencia en la realización de la prueba; Necesitamos guiar al instalador en los procedimientos de prueba; Nunca hemos trabajado con un instalador propietario del equipo de prueba de fugas. Lo alquilan o proponen una prueba con un equipo hecho a medida; Nuestro sentimiento general, basado en conversaciones con otros profesionales, en el mercado, es que se realizan muy pocas pruebas de fugas en Portugal.

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal Clase B se puede lograr fácilmente en conductos de sección circular si se cumplen los procedimientos de instalación adecuados y se aplican los accesorios adecuados para la unión de conductos; La prueba demora alrededor de 10 minutos en realizarse, después de preparar correctamente la muestra del conducto a probar; Evitar la ovalización debida a la manipulación incorrecta de los conductos, a saber, el transporte o el almacenamiento de secciones rectas de conductos en posición horizontal, apiladas o no, sin tampones rígidas terminales. Para evitar la ovalización, los conductos deben transportarse y almacenarse en posición vertical; La primera parte del ducto instalado debe probarse de inmediato para identificar y corregir posibles procedimientos de instalación inadecuados que, de lo contrario, se repetirían en partes posteriores del systema.

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal Cuando se usan modelos BIM en 3D de los ductos, con un nivel adecuado de detalle, se puede realizar la prefabricación de ductos, aumentando la calidad del trabajo y disminuyendo el tiempo de instalación. Usando este método, en un trabajo reciente, además de una muy rápida ejecución de obra, la mayoría de las muestras analizadas alcanzaron la clase de estanquidad C y, en una de las últimas muestras de ductos, incluso llegaron a la clase D.

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal Para tener una información más objetiva sobre las pruebas de estanquidad en sistemas de conductos, realizamos una encuesta online a los instaladores más grandes del mercado. La muestra de la encuesta fue: 15 instaladores; Total de casi 180 M€ de ventas (2016) para los 15; Las respuestas son anónimas; Sólo 11 contratistas respondieron las preguntas de la encuesta.

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal. Encuesta online.

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal. Encuesta online.

Ensayos de estanquidad. La práctica en Portugal. Encuesta online. Los resultados de la encuesta confirman que las pruebas de estanquidad, en Portugal, rara vez se realizan, ya que: El 64% de los instaladores realizó, anualmente, de 1 a 10 pruebas de fugas; El 82% de los instaladores realizó, en promedio, como máximo, 20 pruebas de fugas por año; Solo cuatro instaladores poseen equipos de prueba de fugas, lo que confirma que el resto de los siete realizan una pequeña cantidad de pruebas por año.

Conclusiones y Recomendaciones. Las fugas de aire en ductos pueden ser relevantes, lo que socava la eficiencia y la efectividad de los sistemas AVAC; La prueba de estanquidad es un procedimiento simple y se debe realizar sistemáticamente para prevenir los sistemas de ductos poco estanques; El uso de procedimientos BIM, y la prefabricación de ductos, aumenta la calidad final de los sistemas de ductos y debe promoverse enérgicamente; Los ductos deben construirse para cumplir, al menos, con la clase de fugas B, de acuerdo con la norma EN-12237;

Conclusiones y Recomendaciones. Los requisitos legales, o contractuales, deben indicar una clase de estanquidad mínima, de acuerdo con la norma EN 12237; Se deben implementar inspecciones u otros procedimientos para garantizar que todas las instalaciones cumplan con los requisitos legales y contractuales; Se deben tomar medidas para aumentar la conciencia de la importancia de los sistemas de conductos de buena estanquidad y de los procedimientos de prueba de fugas.

Referencias EN 12237: 2003 – Ductwork strength and leakage of circular sheet metal ducts; EN 1507: 2006 – Sheet metal air ducts with rectangular section - Requirements for strength and leakage; ANSI/ASHRAE 215-2018 – Method of test to determine leakage of operating HVAC air distribution systems; ANSI/ASHRAE 90.1- 2016 – Energy Standard for Buildings Except Low-Rise Residential Building - 6.4.4.2 – Ductwork and plenum leakage;

Preguntas? carlos.lisboa@blcnavitas.pt