CENTRAL UNITARIA LATINOAMERICANA “CULA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto NECUAL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO NECUAL.
Advertisements

Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
+ Incidencia, Políticas Públicas y Sociedad Civil: Estableciendo el Vínculo. Cinthya Amanecer Velasco Botello. Consorcio para el Diálogo Parlamenterio.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
PIT-CNT PIT-CNT EQUIPO DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL BPS EXPERIENCIAS de ORGANIZACIÓN de EQUIPOS TECNICOS SINDICALES.
Centro Internacional de Formación Turín, Italia Curso A
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
ESCENARIO SOCIOPOLÍTICO DE NICARAGUA. AÑO 2013, BENDECIDOS, PROSPERADO Y EN VICTORIA..
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
CURSO TALLER SOMOS JÓVENES EMPRENDEDORES, SOMOS ZAÑA 1.
Modelo de convenio colectivo.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
Internacional de la Construcción y la Madera
Humberto Villasmil Prieto.
La reunión  para qué, objetivos, tipos, preparación y convocatoria
Formación y orientación laboral
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PRESENTACION DE IMPACTO Helder Acevedo Franco Presidente
Conquista y derecho de los trabajadores
FORMACIÓN SINDICAL sobre METODOLOGÍA de la FORMACIÓN
COSATE 27 Y 28 DE ABRIL, 2017 – ASUNCION, PARAGUAY MARTA PUJADAS
Bienvenidos.
Derecho Colectivo de Trabajo
LEY GENERAL DE DERECHOS Y POLITICAS LINGUISTICAS
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
Relaciones públicas Conceptos básicos.
FORMACIÓN SINDICAL sobre Comisión de Seguridad Social
I Conferencia Nacional de Empleo y Trabajo Decente
CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Ciudad de México, - 21 abril 2015
Compartiendo experiencias…
Orlando Contreras H. - Stgo, junio 2015
Acompañamiento y Gestión Escolar
Herramientas metodológicas para la impartición del “Taller de la Plataforma Nacional de Transparencia"
“Proyecto Interdisciplinario”
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
El sistema normativo de la OIT
Unidad de Educación Especial Septiembre
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN. EL MERCADO HOY DEFINICIÓN DE NEGOCIACIÓN “NEGOCIACIÓN ES LA FORMA DE CONCILIAR DIFERENCIAS A TRAVÉS DE UN PROCESO DE COMUNICACIÓN.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
I ENCUENTRO DICIEMBRE DE 2005
Central de Trabajadores de la Argentina
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
FORMACIÓN SINDICAL sobre METODOLOGÍA de la FORMACIÓN
PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD SOCIAL CHILE
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
Centro Internacional de Formación de la OIT
METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE ACCION SINDICAL
Problema de Investigación.
COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE OBJETIVO  Establecer un Comité de convivencia que sirva como mecanismo para la promoción de la sana convivencia.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Valentín Herrera G. República Dominicana
GRUPO 4 “DEFENSA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES”
1 CONTRATO COLECTIVO Y SUS ELEMENTOS. ¿Hay una legislación sobre los derechos sindicales? Sí. La Constitución de la República establece en los artículos.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

CENTRAL UNITARIA LATINOAMERICANA “CULA” De acuerdo al aprendizaje la preparación que debemos considerar para busca los mejores resultados en el conflicto son: • Acciones contra la persecución sindical • Organización sólida y unidad. • Concientización de igualdad en lo laboral de lo público y privado • Prever el conflicto con anticipación es decir tener una visión de futuro, esto permite la preparación orgánica • La organización debe adquirir mejores niveles de conocimiento y profesionalización • Identificar donde está el conflicto de derecho • Mayor conocimiento de los Convenio Internacionales • Analizar como cada situación toca los preceptos constitucionales de cada país • Establecer estrategias • Uso de la democracia sindical • Apropiarlo, es decir reconocerlo, asumirlo y buscarle solución por cada uno de los trabajadores afectados

• Trabajar un poco más en el conocimiento y conocer la legislación • Sensibilización, capacitación e información al interior de los trabajadores, para fortalecer la organización Sindical Dialogo Social en el plan o de una comunicación y negociación • Celeridad y claridad en la información que se emita para su fácil comprensión y divulgación • La Central o el sindicato no debe estancarse es decir debe ser visionario adelantarse a su tiempo. • buscar Incidir en la vida legislativa de cada país Reglamentación específica para la determinación de los Servicios especiales • Horario en la televisión y otros medios de comunicación para difundir la información sindical • Clausulas de Acuerdos Colectivos y Mesas de diálogos debidamente reglamentados • Los Sindicatos deben hacer cursos de capacitación con por lo menos sus afiliados de las reglamentaciones, la constitución y sus derechos legalmente reconocidos. • Apoyo, acompañamiento y participación activa de las organizaciones internacionales • Generar acciones de solidaridad entre los países que apoyen las crisis.

Muchas gracias: SOLEDAD ALONSO PRESIDENTE