MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Advertisements

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC NÚCLEOS DE FORMACIÓN PROFR. NIVARDO MANUEL MENDOZA.
PRESENTACIÓN ING. ARACELI ANTARES HERNÁNDEZ GÁMIZ.
P.T.B. EN ADMINISTRACIÓN.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
EL CONALEP Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres. Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres.
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR CONALEP FORMACIÓN BÁSICA (1º.2º.3º.4º.5º. y 6º Semestre) Se busca desarrollar en el estudiante las competencias que le son indispensables.
JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
COMPETENCIAS DE DOCENTES
 Actividad  Estructura Curricular  Ana Luisa Torres Tenorio  Tepic, Nay., 7 Noviembre del 2010 Ana Luisa Torres Tenorio.
MODELO ACADÉMICO CONALEP
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Sistema de Gestión de Calidad
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Opcionales y Transversales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Ciudad de México a 31 de agosto del 2017
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
TENDENCIAS EN EDUCACION
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Justificación de la estructura curricular del modelo académico de Conalep. Marisol Reyes Romero.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
El MACC del CONALEP >>> Actividad Justificación de la estructura curricular del MACC del CONALEP Facilitadora: Karla María Sandoval Balcázar Participante:
Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
JUSTIFICACIÓN Nuestro Modelo Educativo reorienta la estructura curricular , en función del: Alumno Docente Proceso de enseñanza-aprendizaje Proceso de.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Estructura curricular MODELO CONALEP
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO ACADÉMICO CONALEP
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Organizador gráfico acuerdos 444, 445 y 447
NOMBRE: TERESA DE JESÚS ESTRADA MORALES ACTIVIDAD: 1. 3
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
Representar la Estructura curricular
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
Objetivo del Programa Educativo
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Actividad 1.3. Estructura Curricular
Estructura Curricular
Modelo General de Competitividad
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
Transcripción de la presentación:

MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD

PROPOSITO Promueve una formación profesional técnica y capacitación pertinentes, flexibles y de vanguardia. Formación integral permanente en un marco de desarrollo humano sustentable, a través del desarrollo de competencias. Enfoque constructivista del conocimiento. Asegura inserción laboral e ingreso de educación superior.

ESTRUCTURAS DE LAS CARRERAS DE CONALEP NUCLEOS DE FORMACION: OPCIONAL BASICA PROFESIONAL PROPEDEUTICA POSTECNICA

FORMACION BASICA Constituye el Marco Curricular Común Se centra en el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares. Genéricas Disciplinares Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, para desarrollo en el ámbito personal, social, profesional, es decir, se desarrolla de manera transversal. Conocimientos, habilidades y actitudes en torno a áreas especificas y en el contexto de la tecnología.

FORMACION PROFESIONAL Formación Profesional General.- Orienta al desarrollo de competencia laboral. Formación Profesional Técnica.- TRAYECTO TECNICO OPTATIVO REGIONALIZABLE

FORMACION PROPEDEUTICA Área de conocimiento especifico. Nivel de complejidad mayor que los 2 anteriores. Competencias disciplinares extendidas. TRAYECTO PROPEDEUTICO FISICO –MATEMATICO QUIMICO –BIOLOGICO ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS SOCIO-HUMANISTICAS

FORMACION POSTECNICA Superación personal y profesional. Campo especifico de formación. Área de interés para su desempeño profesional. Programas de actualización y especialización. ESPECIALIZACION DIPLOMADO