Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía , Letras y Ciencias de la Educación Maestría en Educación Informática Tarea: Positivo Negativo Interesante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA : GOOGLE SITE INTEGRANTES: JULIO ENCALADA SANDRA ZAMBRANO AURORA ALAVA ELIZABETH GONZABAY VILMA GARCES Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía,
Advertisements

AURORA ÁLAVA VILMA GARCÉS ESTHER GONZABAY SANDRA ZAMBRANO JULIO ENCALADA TEMA: HOT POTATOES: JMASHER.
BELLOLI, Yanina Graciela CALLIGARIS, Alejandra Daniela DÍAZ, Susana QUINTANA, María José ISP Nº 7 “Brigadier Estanislao López” Venado Tuerto. Tutora: Marco,
TecnologÍa en educación. BONK  MODELO R2D2  2 R READING, REFLECTING  2 D DISPLYING, DOING.
DARWIN JUIÑA Ing. Sistemas.  El valor de la educación, se encuentra en el proceso de aprendizaje que adquieren los estudiantes, nuevos métodos de enseñanza.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
 Ley federal de educación.  Plan de educación obligatoria.  Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad.  Ley de protección.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
Enseñanza de la informática en Costa Rica caracterización pedagógica del programa PRONIE I y II ciclos Ciclos.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
CATALINA AYALA ARROYAVE
El volumen global de capitales educativo-tecnológico digitales.
Ulises Hernandez Pino Maestría en Educación
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
Educación Adventista “EDUCAR ES REDIMIR” Plan Estratégico
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Trabajo de Computación
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Las nuevas tecnologías en la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
RELACIÓN DE LA PEDAGOGIA CONOTRAS CIENCIENCIAS
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
FORMACIÓN MODALIDAD VIRTUAL
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
JOSE RAFAEL CROUSSETT, R.D
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
Tendencias contemporáneas en educación
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
VENTAJAS DEL MODELO DE EDUCACION VIRTUAL
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
Ministerio de Educación Pública
 Expresión en el modelo educativo que debe sustentar la educación en línea, lo cual implica un cambio sustancial en los paradigmas tradicionales, una.
feks
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACION EPISTEMOLOGÍA DE LA.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
Tecnologías de la Información y Docentes
MANUEL AREA MOREIRA.
Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Influencia de la tecnología en la educación
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
9º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Transcripción de la presentación:

Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía , Letras y Ciencias de la Educación Maestría en Educación Informática Tarea: Positivo Negativo Interesante de Conclusiones Congreso Modelos de Integración de las Tics en Educación (http://www.ite.educacion.es/congreso/modelostic/) GRUPO No. 3 AURORA ÁLAVA VILMA GARCÉS ESTHER GONZABAY SANDRA ZAMBRANO JULIO ENCALADA

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE 1. El docente debe desempeñar un rol protagónico en los procesos de cambio metodológicos educativos. 2. Desarrollar estrategias para dar cabida a la capacitación por medio del internet o en forma directa. 3. Concienciar a la comunidad educativa a incorporar las nuevas tecnologías en la praxis pedagógica. Escaso equipamiento para el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza. 4. Integrar las Tic’s en las diferentes culturas de nuestro país. Uso inadecuado de las tecnologías en los jóvenes.

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE 5. Optimizar las destrezas de los estudiantes en el buen uso de las tecnologías. 6. El bajo costo de los equipos computacionales están permitiendo introducirlos en nuestro medio. 7. Demanda de los maestros capacitación permanente Resistencia a los cambios por parte de la comunidad educativa. Es impredecible el avance tecnológico. 8. Nuestra realidad no cuenta con los recursos disponibles para dotar de equipamiento y mantenimiento de equipos.

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE 9. Con estos modelos podemos guiarnos al cambio tecnológico. Algunos países cuentan con aportaciones tecnológicas 10. La aportación de nuevas tecnologías ha ayudado a innovar proyectos.