DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SEGURIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Advertisements

CRISTINA CORTINAS DE NAVA NECESIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
EDISON PATRICIO HUILCAREMA HERNANDEZ ING. LUIS FREIRE, Msc
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
AUTORAS Pasten, Elida Adriana Pasten, Melisa Natacha
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Santiago Vicente Cevallos Nicolalde Freddy Vicente Chamba Jimbo
Planificación como herramienta
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
Diferencia entre Peligro y Riesgo
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Universidad manuela beltran - virtual
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
Diferencia entre Peligro y Riesgo
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
III Seminario de Legislación Archivística “Reto Global para la Transparencia y Óptima rendición de cuentas” La salubridad en la Conservación de Archivos:
ACTIVIDAD 4 INTEGRANTES: Paula Andrea Rojas Iván Camilo Parra
Prevención de Riesgos USEG.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Introducción al Plan Básico Legal
RIESGOS LABORALES.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Dra. Bertha S. Soriano Bernilla
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Conductas dependientes
Maestría en Salud Ocupacional
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE POSGRADO
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SEGURIDAD MENCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA TEMA: LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA MANÁ CON ÉNFASIS EN LA GESTIÓN TÉCNICA, PROPUESTA AUTORA: ERIKA MICHEL MILLINGALLI SACA DIRECTOR DEL PROYECTO: CRNL. MSC. RENÉ VÁSQUEZ

SUMARIO ANTECEDENTES DE LA EMPRESA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO MARCO LEGAL METODOLOGÍA RESULTADOS RELEVANTES DE LA ENCUESTA MATRIZ DE RIESGOS LABORALES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES PROPUESTA

1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA MANÁ Ubicación: Calle 27 de Noviembre entre Av. San Pablo y Manabí. Área Femenino Masculino Administrativa 120 46 74 Operativa 126 12 114 246

CANTÓN LA MANÁ

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El GAD Municipal de La Maná no cuenta con la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) Personal expuesto accidentes laborales y enfermedades profesionales. Institución expuesta a sanciones

3. OBJETIVOS Objetivo General: Determinar los riesgos laborales a los que se encuentra expuesto el personal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Maná con la finalidad de prevenir y mitigarlos a través de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. Objetivos Específicos: Identificar los accidentes los que se encuentran expuestos los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Maná, de acuerdo al tipo de trabajo que realizan en la institución. Determinar las acciones que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Maná para garantizar la seguridad y salud ocupacional de sus empleados. Definir las acciones que debe realizar el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Maná, para mejorar la gestión de la SSO en la institución.

4. MARCO TEÓRICO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Germán Burriel (1.999) La SSO se refiere a las medidas de protección que ayuden a precautelar riesgos en el ambiente laboral en que se desenvuelve un trabajador. Se encarga de definir las acciones necesarias para garantizar la seguridad y salud de un empleado en la ejecución de sus funciones, así como generar un ambiente de trabajo sano y seguro Germán Burriel (1.999) Los trabajadores de las diferentes organizaciones, grandes o pequeñas, deben estar protegidos ante toda posibilidad de sufrir algún tipo de daño o lesión durante la ejecución de su trabajo, por mínima que esta sea Dentro de la Salud Ocupacional es importante hacer hincapié en las condiciones laborales (tiempo que labora, remuneración, ergonomía) y el ambiente de trabajo (donde se realiza), ya que son estas dos dimensiones las que configuran la carga global que debe soportar el trabajador tanto individual como colectivamente Julio Neffa (2.002) Los riesgos laborales que, aunque es prácticamente imposible determinar cuándo y dónde se presentará una amenaza para los trabajadores, si es posible que los empleadores tomen medidas preventivas que permitan disminuir la probabilidad de existencia de accidentes de trabajo. Víctor Manuel Cabaleiro (2.010)

5. MARCO LEGAL Sample text ISO 45000: 2018 Art. 38 Art. 326: Numeral 5 Objetivo 9

6. METODOLOGÍA Observación Enfoques cualitativo y cuantitativo Investigación histórica, exploratoria, documental y de campo.

Cuantitativo y Cualitativo UNIVERSO Y MUESTRA Observación Check List Encuesta Cuantitativo y Cualitativo ENFOQUE Primaria FUENTE DE INFORMACIÓN Universo 246 empleados Muestra 56 encuestas Universo y Muestra Inv. de Campo

7. RESULTADOS RELEVANTES - ENCUESTA

8. MATRIZ DE RIESGOS LABORALES ESTIMACION DEL RIESGO RIESGO TRIVIAL TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE TOTAL MECÁNICO 14 26 8 5 53 FISICO 12 7 1 25 BIOLÓGICO 2 15 QUÍMICO 4 6 ERGONÓMICO 17 31 PSICOSOCIAL 13 16 32 EMERGENCIAS MAYORES 41 88 43 11  

9. CONCLUSIONES En el GAD de La Maná no existe una adecuada gestión de riesgos laborales. Los funcionarios del GAD de La Maná no usan adecuadamente el equipo de protección personal Los funcionarios del GAD de La Maná no se desenvuelven en un ambiente de trabajo sano y seguro Se determinó que los riesgos mecánicos, físicos, químicos, ergonómicos son los que afectan en mayor medida a los funcionarios del GAD de La Maná, sobre todo a los del área operativa

10. RECOMENDACIONES Desarrollar planes de acción que permitan reducir la vulnerabilidad de los trabajadores frente a los riesgos identificados, y volver más seguro el ambiente laboral. Proponer un plan de capacitación y desarrollo de talleres que permitan al personal conocer de mejor manera los diferentes riesgos a los cuales están expuestos en sus áreas de trabajo y evitar futuros accidentes, enfermedades del personal de la institución inherentes a lugar de trabajo. Controlar el uso adecuado y permanente de todos los implementos, vestimenta correcta y equipos de seguridad para los trabajadores del GAD de La Maná Proponer la creación de una unidad encargada de la gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en el GAD de La Maná y ésta responsable de la prevención y mitigación de los diferentes riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores de acuerdo a su puesto de trabajo.

11. PROPUESTA DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - GAD LA MANÁ

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Crear una unidad de Seguridad y Salud Ocupacional para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná encargada de prevenir y mitigar los riesgos laborales detectados a los que se encuentran expuestos los funcionarios de la institución. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer procedimientos para la mitigación y prevención de riesgos mecánicos, físicos, ergonómicos y químicos a los que se encuentran expuestos los funcionarios del GAD de La Maná Crear un programa enfocado en el bienestar de los funcionarios del GAD de La Maná Definir procedimientos que permitan vigilar la salud de los trabajadores del GAD de La Maná Desarrollar un plan de seguridad y salud ocupacional

ORGANIGRAMA UNIDAD DE SSO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA Objetivo: Controlar y prevenir los factores de riesgo asociados a los trabajos en altura realizados por los trabajadores del GAD de La Maná en las diferentes áreas de operación. Responsables: UATH, Unidad de SSO, Inspectores, Funcionario que realiza el trabajo en altura

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL EN EXPOSICIÓN DE RUIDO Objetivo: Establecer medidas de prevención para los trabajadores del GAD de La Maná que por su puesto de trabajo se encuentran expuestos a ruido. Responsables: UATH, Unidad de SSO, Inspectores, Funcionario que realiza el trabajo

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Objetivo: Definir el procedimiento para el almacenamiento, uso y manipulación de productos químicas y sustancias peligrosas en condiciones seguras para los trabajadores del GAD de La Maná. Responsables: UATH, Unidad de SSO, Inspectores, Funcionario que realiza el trabajo

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Y BIENESTAR OCUPACIONAL Objetivo: Establecer programas de pausas activas para la prevención de riesgos psicosociales y ergonómicos a los que se encuentran expuestos los trabajadores del GAD de La Maná. Ejercicios para Cuello Ejercicios para Hombros

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Y BIENESTAR OCUPACIONAL Ejercicios para Brazos Ejercicios para Manos Ejercicios para Piernas Ejercicios para Ojos

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Y BIENESTAR OCUPACIONAL Ejercicios para Espalda