La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO"— Transcripción de la presentación:

1 DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
HERSSON JOSE NAVARRO ANGULO IN121018B ING. INDUTRIAL

2 DENTRO DE UN DISEÑO ERGONÓMICO SE VEN REFLEJADOS DIFERENTES NIVELES DE INTERACCIÓN,  DESCRIBA Y JUSTIFIQUE ¿EN LA TAREA REALIZADA POR CARMEN QUE TIPO DE INTERACCIÓN SE DA?

3 Carmen mantiene una interacción objeto-maquina, debido a que Carmen para realizar sus actividades laborales cuenta con 2 elementos específicos de uso los cuales son, el rastrillo y el cepillo, estos 2 elementos al ser usados genera polvo al mantener contacto directo con el ambiente físico el cual puede aumentar el riesgo de alguna enfermedad laboral

4 De acuerdo al diseño propuesto por McCormick (manual, semiautomático, automático), ¿Cuál se ve reflejado en el trabajo desarrollado por Carmen?

5 De acuerdo a lo planteado por McCormick el trabajo realizado por Carmen es 100 % manual debido a que ella controla la totalidad de su tiempo y la actividad a realizar ella es la dueña y responsable directa de todo lo realizado en su jornada de trabajo

6 Según la clasificación de antropometría ¿Cuál se desarrolla y por qué?

7 Es un medida antropométrica dinámica o funcional la cual es tomada mediante el cuerpo de la persona está en movimiento de todas sus extremidades mientras el trabajador realiza la actividad correspondiente, por esto el caso de Carmen cabe perfectamente en esta medida antropométrica con el fin de identificar los diversos inconvenientes que ocurren mientras realiza su labor.

8 En el caso de Carmen, complete en las celdas en blanco (observación) de la tabla llamada Variables antropométricas, 5 medidas que considere relevantes. En cada una de estas celdas, deberá justificar porque es importante esa medida para este caso.

9

10 Al observar el peso de la empleada y realizar la comparación con el peso del carro que es de 25 kg podemos deducir que la empleada debe realizar una fuerza mayor a la convencional que realiza una persona con la medida recomendada esto puede ocasionar un accidente laboral por el hecho de realizar más fuerza por falta de peso. Se identifica que la empleada tiene una estatura muy bajo y analizar el largo del palo de escoba que tiene una diámetro 22mm x 3M de largo podemos deducir que por falta de altura se puede producir un accidente laboral al enredarse y caer. Si analizamos el peso y la estatura por ende la altura de los ojos es bajo el cual puede realizar su labor muy bien pero al realizar la comparación con la recomendada se observa que es baja en 12 cm lo cual no tiene un alcance óptimo y visión para un buen desempeño de su labor.

11 En cuanto a la anchura de hombros y codos podemos ver que la empleada tiene la anchura al contrario que lo recomendado el cual nos dé el parámetro que los hombros tiene que estas en una proporción menos q los codos como no lo indica la figura 1 Figura Figura 2 La empleada tiene totalmente lo contrario como lo vemos en la figura 2 y al ver que la contextura física es muy bajo y su peso corporal es un poco algo en relación a tu estatura se deduce que está en constante riesgo de accidente laboral.

12 De acuerdo a las líneas del diseño antropométrico (para el promedio, para el extremo, para el rango o para un intervalo ajustable), proponga por lo menos 3 medidas correctivas que aplicaría al carro papelero con el cuál labora Carmen, para mitigar de esta forma sus actuales molestias a nivel de hombros y zona cervical.

13

14 Podemos replantear la medida en cuanto a los codos, los hombros y la estatura de Carmen podemos mejorar los problemas que tiene Carmen en los hombros debido a la mala posición y en la zona cervical por la fuerza mayor que ejerce por la falta de peso. Peso corporal: 65 kg Anchura de hombro: 38 cm Anchura de codos: 40cm

15 Teniendo en cuenta los datos suministrados sobre los factores de riesgo, justifique ¿cuál es el factor que considera tiene mayor repercusión sobre la condición actual de salud de esta trabajadora de AREAS CLEAN LTDA? 

16 El riegos en la cual está la empleada es el ambiente físico debido a que está en constante contacto con todos los elementos involucrados del riego físico tales como la temperatura, ya que en la actualidad el calentamiento global genera altas temperaturas y es riesgoso para ella, el ruidos debido al trabajo en la calle el ruido de los automotores es muy alto y puede ocasionar un riesgo al empleado, la vibración debido al movimiento del carro al empleado desplazarse para realizar su labor y muchos más factores que afectan la integridad del trabajador a la hora de desempeñar su labor


Descargar ppt "DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO"

Presentaciones similares


Anuncios Google