La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA."— Transcripción de la presentación:

1

2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO” MARIARA. ESTADO CARABOBO. EL USO DE MATERIAL RECICLABLE PARA LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LA UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO. Autores: Díaz G. Rafael E Figuera C. María G Henrique G. Erickson Marcano V. Asdrúbal Junio, 2015

3 RESEÑA HISTÓRICA DEL PLANTEL
CAPíTULO I LA COMUNIDAD RESEÑA HISTÓRICA DEL PLANTEL Nuestra señora del camino Septiembre 16 de 1981 Guiar el camino de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes hacia una educación integral  Hombres libres, democráticos y útiles a ellos mismos, a su familia y al país. 

4 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Aula Docente Estudiantes Reciclaje

5 DIAGNOSTICO DE LA INVESTIGACIÓN
Papeleras inadecuadas Poco conocimiento sobre el tema Sentido de pertenencia

6 INCENTIVAR CON TALLERES MAL MANEJO DEL RECICLAJE
MATRIZ F.O.D.A ESTUDIANTES PAPELERAS MUY PEQUEÑAS INCENTIVAR CON TALLERES MAL MANEJO DEL RECICLAJE DEBILIDAD FORTALEZA AMENAZA OPORTUNIDAD

7 CAPÍTULO II EL PROBLEMA
SENTIDO DE PERTENENCIA. FALTA DE INFORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA. RECOLECCIÓN INADECUADA DE LA BASURA.

8 INTERROGANTES ¿Qué consecuencias traerá para el ambiente, los desechos sólidos que se generan diariamente? ¿Cuáles serian los beneficios que se originaran de la clasificación de los materiales de provecho? ¿Será necesario motivar en los y las estudiantes de la Unidad Educativa Nuestra Señora del Camino, la clasificación de los materiales de provecho para preservar el ambiente?

9 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General Ejecutar Plan de Acción para el uso de Material Reciclable en la Preservación del Ambiente en la Unidad Educativa Nuestra Señora del Camino.

10 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivos Específicos Diagnosticar situación. Establecer beneficio de Reciclar. Elaborar plan de acción.

11 Plástico, papel, cartón de huevo, CD, latas
JUSTIFICACIÓN Basura Plan de acción Plástico, papel, cartón de huevo, CD, latas Beneficiar Contaminación

12 CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES.
De Oliveira y otro. (2013), realizaron un trabajo de investigación titulado: “Concientización y motivación al reciclaje a los estudiantes del colegio San Luís” Bastidas (2013), realizo el estudio, “El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación, se llevó a cabo en el Municipio Boconó Estado Trujillo”.

13 BASES TEÓRICAS RENA (2014) El Reciclaje
Valbuena la Tres R de la ecología López, (2012). Ambiente Reyes. (2012) Basura Mendoza, (2013) Clasificación de los Desechos

14 BASES LEGALES. ARTÍCULO 1, 12 y 34. ARTÍCULO 127 y 129.

15 39 ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO “U”
CAPÍTULO IV MARCO METODOLÓGICO TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DESCRIPTIVO NIVEL DESCRIPTIVO 134 ESTUDIANTES DE 1ERO A 6TO. 39 ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO “U” POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACIÓN. MUESTRA.

16 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
OBSERVACIÓN DIRECTA ENCUESTA GUÍA DE OBSERVACIÓN. CUESTIONARIO.

17 CAPÍTULO V. RESULTADOS PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO GENERAL Ejecutar Plan de Acción para el uso de Material Reciclable en la Preservación del Ambiente en la Unidad Educativa Nuestra Señora del Camino.

18 Incentivar el Reciclaje
JUSTIFICACIÓN Incentivar el Reciclaje Aplicar las Tres R Clasificar Basura Menos contaminación

19 Observación e Intercambio de Información
Plan de Acción Observación e Intercambio de Información Ejecución de los talleres informativos Manualidades con material de provecho con participación de los estudiantes Juegos, videos ecológicos, donación de papeleras.

20 Presentación de las investigares al grupo de estudiantes
y del tema

21 Realizando las actividades en el patio. Explicando la actividades.
DURANTE Realizando las actividades en el patio. Explicando la actividades. Usando materiales con desechos sólidos

22 Explicándoles a los estudiantes como trabajar con cartones de huevos.
CIERRE Explicándoles a los estudiantes como trabajar con cartones de huevos. Estudiantes resolviendo las actividades finales. Emotiva despedida final. Material donado a la Institución para clasificar los Desechos Sólidos y Juegos para mejorar a la comunidad estudiantil.

23 ANÁLISIS DE RESULTADOS
CAPíTULO V ANÁLISIS DE RESULTADOS ÍTEM 2-.¿EN SU ESCUELA, CASA SE CLASIFICAN LOS MATERIALES DE PROVECHO? ¿ POR QUÉ?

24 ÍTEM 7-. ¿CONSIDERA USTED QUE EL CLASIFICAR LOS MATERIALES DE PROVECHO TRAE BENEFICIOS PARA TODOS?
¿POR QUÉ?

25 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES BASURA MANTENIMIENTO IMPOSIBLE NINGUNA CLASIFICACIÓN COLABORACIÓN

26 RECOMENDACIONES. Al Directivo. Promocionar proyectos ambientalistas
Promover la Cooperación . Crear un Club Ecológico A los maestro. Incentivar a los estudiantes a clasificar. Utilizar en las carteleras material de provecho. A los niños y niñas. Mantenimiento en aulas y patio. Aplicar las Tres R. Participar en el Club ecológico.

27 CUIDÉMOSLO ES ÚNICO E INVALUABLE. “NUESTRO PLANETA TIERRA”.
LA VIDA DE TODA LA HUMANIDAD ESTÁ EN LAS MANOS DE CADA UNO DE NOSOTROS, CUIDÉMOSLO ES ÚNICO E INVALUABLE. “NUESTRO PLANETA TIERRA”. LOS INVESTIGADORES

28


Descargar ppt "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA."

Presentaciones similares


Anuncios Google