Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Teoria Cuántica..
Advertisements

MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO
Teorías Atómicas.
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
Modelo Mecano cuántico
Mecanocuántico del Átomo
NO TODAS LAS ÓRBITAS SON CIRCULARES
Numeros Cuanticos Por : Gutierrez, Alma Delys Docente de Quimica-CURLA
El número de orbitales en un subnivel dado es igual a (2l + 1)
NÚMEROS CUÁNTICOS Para poder describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos la mecánica cuántica necesita de 3 números cuánticos.
CLASE : OBJETIVO : RECONOCER LOS CUATRO NÚMEROS CUÁNTICOS.
Universidad de Guanajuato Lic. Nutrición
MODELOS ATÓMICOS Profesora: Yheny Soto 2015.
Modelo actual y Números Cuánticos
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
Números cuánticos.
Mauricio E. Bruna Huerta Químico
Una nueva descripción del átomo según la Mecánica Ondulatoria
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS.
15 P Configuración electrónica para el elemento Fosforo con 15 electrones. 2p 6 3s 2 2s 2 1s 2 Periodo: 3 Grupo :5A 3p 3 Periodo lo indica el máximo nivel.
Números Cuánticos Presentación realizada por: Alfredo Velásquez Márquez Profesor de Carrera de la División de Ciencias Basicas de la Facultad de Ingeniería.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
Números cuánticos Profesora: Karla Navarrete. NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL. En la corteza, los electrones se sitúan siguiendo caminos determinados llamados.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
MODELO MECANO-CUÁNTICO Hacia el modelo atómico actual El modelo de Bohr es un modelo matemático y explica satisfactoriamente sólo el átomo de Hidrógeno,
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
Preparación prueba coef 2
Introducción a la química orgánica
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
Números cuánticos Estos números se derivan de la resolución de la ecuación de Schrödinger para el átomo de hidrógeno. Para describir un orbital se necesitan.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Propiedades ondulatoria de las particulas
Juan Manuel Izquierdo Esteban Óscar Ocaña Casado
Prof. Sandra González UNE
ESTRUCTURA ATÓMICA.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE DR.NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Modelo mecano-cuántico
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Repaso de Química 10 grado
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Relación entre los números cuánticos, configuración electrónica y estructura de la tabla periódica. Como hemos explicado anteriormente mediante un cuadro.
MODELOS ATÓMICOS.
Modelos atómicos Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Configuración electrónica
Números Cuánticos.
Neils Bohr
Estructura electrónica del átomo
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
NUMEROS CUANTICOS NUMEROS CUANTICOS ING. ANGELICA GOMEZ MOLINA.
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
ORBITALES ATÓMICOS Y NÚMEROS CUÁNTICOS
Mecánica Cuántica Número cuántico principal (n)
En un átomo, los electrones están girando alrededor del núcleo formando capas. En cada una de ellas, la energía que posee el electrón es distinta. En.
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
El modelo estándar.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Características de periodos y grupos…………………………………………………………………..(1)
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA Y NUMEROS CUANTICOS
Transcripción de la presentación:

Modelo mecano-cuántico

MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.

características Dualidad onda-partícula: la propuesta de Broglie; Todas las partículas materiales tienen propiedades ondulatorias y también que las partículas que están en movimiento lleva una onda asociada. Principio de Indeterminación: La afirmación de Heisenberg con relación a que era imposible situar a un electrón dado en un punto exacto del espacio. Schoridenger plantea que los electrones presentes en el átomo, esta representado por la ecuaciones del modelo mecanico- cuantico, dando la posibilidad de identificar su carácter ondulatorio y deja claro que es imposible predecir su recorrido exacto. De esta manera se logro establecer un concepto de modelo orbital, para poder intuir un determinado sector o región en el espacio del átomo donde se podría encontrar un electrón siendo este espacio muy grande.

Números cuánticos  NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (n): determina el tamaño del orbital. Puede tomar cualquier valor natural distinto de cero: n = 1, 2, 3, 4...  Varios orbitales pueden tener el mismo número cuántico principal, y de hecho lo tienen, agrupándose en capas. Los orbitales que tienen el mismo número cuántico principal forman una capa electrónica.  Cuanto mayor sea el número cuántico principal, mayor será el tamaño del orbital y, a la vez, más lejos del núcleo estará situado.

 NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL (l): El número cuántico azimutal, l, indica la forma del orbital, que puede ser circular, si vale 0, o elíptica, si tiene otro valor.  El valor del número cuántico azimutal depende del valor del número cuántico principal. Desde 0 a una unidad menos que n. Si el número cuántico principal vale 1, n = 1, el número cuántico azimutal sólo puede valer 0, ya que sus posibles valores van desde 0 hasta una unidad menos que n.  Por lo tanto: l= n-1

 Si por el contrario el número cuántico principal vale 6, n = 6, el número cuántico azimutal puede tomar seis valores distintos, desde cero hasta cinco: l = 0, 1, 2, 3, 4 o 5  A cada valor del número cuántico azimutal le corresponde una forma de orbital, que se identifica con una letra minúscula: Cuanto mayor sea el número cuántico azimutal, más elíptico y achatado será el orbital. Cuando vale cero, el orbital es circular. Cuando vale uno, es algo elíptica. Si dos, es más achatado; si tres, más todavía...22

 NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (m): El número cuántico magnético, m, determina la orientación del orbital. Los valores que puede tomar depende del valor del número cuántico azimutal, m, variando desde - l hasta + l.  Si el número cuántico azimutal vale 0, l = 0, el número cuántico magnético sólo puede tomar el valor 0. Así, sólo hay un orbital s.  Si el número cuántico azimutal vale 1, l = 1, el número cuántico magnético puede tomar los valores -1, 0 y 1, ya que sus posibles valores van desde - l hasta l. Hay, por lo tanto, tres orbitales p, ya que si l = 1 el orbital se llama p.

 En general, para un valor l, habrá 2·l + 1 orbitales:

 NÚMERO CUANTICO DE SPIN (s): Este giro del electrón sobre sí mismo está indicado por el número cuántico de espín, que se indica con la letra s. Como puede tener dos sentidos de giro, el número de espín puede tener dos valores: ½ y - ½.

Para resumir:  Podemos resumir indicando que la corteza electrónica se organiza en capas, indicadas por el número cuántico principal, n, que indica su lejanía al núcleo.  Dentro de las capas hay distintos orbitales, especificados por el número cuántico azimutal, l, y que indica la forma del orbital. El número de orbitales de cada tipo está dado por el número cuántico magnético, m, que nos señala la orientación del orbital. Además hay otro número cuántico, de espín, s, que sólo puede tomar dos valores e indica el giro del electrón sobre sí mismo.

Llenado de orbitales

¿cuántos electrones caben en un orbital?

¿Cómo se llenan los grupos de orbitales de igual energía?

Electrones de valencia

ACTIVIDAD  Indique el nivel máximo de energía de los 10 primeros elementos y sus electrones de valencia a partir de la configuración electrónica de cada uno de ellos.