INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Advertisements

Luz María Delgado Salazar QUÍMICA I CONTAMINACIÓN DEL AIRE (Informe escrito y mapa mental)
Información de PMAR.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
ENFOQUE INTERCULTURAL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Consejería de Educación y Cultura
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Compartir nuevas metodologías
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
Integrantes del proyecto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Equipo 7 Instituto Progreso y Esperanza A.C.
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Lic. Verónica Morales Burguete
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
Módulo: Lenguaje y comunicación
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
Proyecto PROGRESO Y SUPERVIVENCIA
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Colegio La Florida Equipo 9 1.
Equipo núm. 1.
Colegio de Excelencia Raindrop
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
La Educación Superior como Sistema
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Área de Estudios Sociales
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 4
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
La expresión escrita en alumnos de primaria
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Ciencias Sociales y Realidad Nacional
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
Dirección de Nivel Superior
Que es la Veta Verde del CIAD?
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN clave 1196
Centro educativo serrano Montalbán
Brenda Alejandra González Tirado
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
EQUIPO 6. 4º de Preparatoria
Colegio Alejandro Guillo
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
escuela benjamín franklin s. c
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Colegio Félix de Jesús Rougier
Colegio Alejandro Guillo
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
CENTRO CULTURAL ANAHUAC EQUIPO 1.
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
Instituto francisco possenti
Colegio O’Farrill Equipo 3.
Instituto Nueva Inglaterra A. C
IPEFH es parte del cambio: agua.
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847) Equipo 1 Grado para implementar el proyecto: 1er semestre CCH Lit. Suhei Alejandra Castellanos Pérez- Análisis de textos Q. F. B. Concesa María Ramírez Llamas -Química M. H. Concepción Aguirre Valdez – Historia Universal Ciclo escolar a aplicar el proyecto: 2019-2020-1 Fecha de inicio y término del proyecto: noviembre-diciembre 2019 Nombre del Proyecto Interdisciplinar: ¿Qué harías para disminuir la contaminación del aire en Zihuatanejo? Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, mayo de 2019.

JUSTIFICACIÓN Considerando la importancia histórica, económica y cultural del Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, el crecimiento poblacional de la urbe, la falta de estudios con carácter científico que aborden problemáticas como la contaminación cotidiana y la desatención a esta situación por autoridades y pobladores, además del desconocimiento de la historia local y la nula o poca participación responsable ciudadana y gubernamental en la resolución de problemáticas globales desde el entorno inmediato, se ha convenido pertinente reunir esfuerzos teóricos-prácticos entre la Literatura, propiamente en el área de Taller de Lectura y Redacción, la Química y la  Historia para analizar  y coadyuvar en la resolución de uno de los problemas que aquejan gravemente a nuestro entorno social: la contaminación del aire de Zihuatanejo de Azueta.

OBJETIVO GENERAL: Diseñar acciones prácticas, como campañas y/o brigadas locales que tengan como fin erradicar o disminuir la problemática medioambiental de nuestra ciudad y, con base en ello, reconocer la importancia del cuidado del aire en el Puerto de Zihuatanejo, a través de la investigación científica y colaborativa entre la Química, la Historia y la Literatura. Las acciones se darán a conocer con la elaboración de un texto de divulgación que informará sobre los resultados teóricos-prácticos obtenidos por los alumnos. OBJETIVO PARTICULARES: Demostrar la importancia histórica del Puerto mediante la investigación de la historia de la conformación, la transformación y el lugar de nuestra ciudad en el contexto global. Visualizar y comparar los componentes y los efectos químicos que los procesos de contaminación producen en el medio ambiente y en nuestra salud. Explicar la influencia que la geografía del puerto presenta en los procesos de contaminación. Plantear y diseñar posibles acciones prácticas para combatir las problemáticas y efectos de la contaminación. Crear un texto de divulgación de resultados de investigación con un lenguaje accesible para el mayor número de personas posible.

Propuesta de Proyecto interdisciplinar -Composición y transformación de la materia -Clasificación de la basura (orgánica e inorgánica) - Separación de la basura Reducción, reúso y reciclaje Gases tóxicos HISTORIA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN -Conciencia histórica -Ciudades -Higiene -Sociedades industriales -Sociedades preindustriales -Revolución industrial -Producción en serie QUÍMICA -Artículo académico -Tipos de fuentes -Sistematización de la información ¿Qué harías para disminuir la contaminación del aire en Zihuatanejo?