INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
Advertisements

TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (S I G)
Profesor: José Antonio Riascos G
ORIGENES En 1954 Kenneth Boulding (Economista), Anatol Rapoport (Biomatemático), Ralph Gerald (Fisiólogo) y Ludwig Von Bertalanffy (Biólogo), crean la.
TEORIA DE SISTEMAS.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
Teoría General de Sistemas en las Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Veria.
“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
PERCEPCIÓN LAS LEYES DE LA GESTALT.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS, PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO ESPACIAL
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Programación Neuro Lingüística
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
Psicología II - UNLP 2016 metacognición.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Taller Organización de Procedimientos Administrativos
MÓDULO II. LA ESCUELA. GESTIÓN INSTITUCIONAL CURRICULAR
CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS
Lo organización como sistema abierto
Creatividad Empresarial
Sistemas sociales Son sistemas abiertos y complejos
2.La Investigación como un proceso de construcción social
TEORIA DE SISTEMAS Profesor: José Antonio Riascos G.
PLAN PASTORAL ESTRATEGICO
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Comportamiento Organizacional
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
INTRODUCIÓN A LA COMUNICACIÓN
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
Repaso – Paradigmas – Epistemología Sistémica
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
Las organizaciones como un sistema
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Teoría General de los Sistemas RONAL GUERRA AGAMEZ Contador Publico.
Objetivos basicos del control interno.
INTELIGENCIA.
Primera Parte Introducción a la Psicología
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
MAG. NESTOR OLLAIS RIVERA EL ENFOQUE SISTEMICO. ORIGENES Y ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO.
ELIANA CABRERA MARTÍNEZ OMAR ANDRÉS VARGAS JIMÉNEZ
Teoría y Sistemas Psicológicos Semestre Primera Semana TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Docente Dante Jacobi.
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET.
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
GRUPO N°4 - MÉRIDA MÓNICA DELAO PARADO - MARÍA MERCEDES CRISTOBAL VILCA - ROGELIO HUARCAYA PARIONA.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO Virginia Cisneros C.
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN En la década de 1950, el biólogo alemán Ludwíg von Bertalanffy elaboró una teoría interdisciplinaria denominada.
TEORIA DE SISTEMAS MSc Alvaro Montenegro Báez. Domingo 31 de marzo del 2019 Análisis y diseño de sistemas IIngeniería en sistemas MSc. Miguel Alvaro Montenegro.
Los Sistemas de Información de las Organizaciones Y Proceso de Toma de Decisiones Profesor: Cristopher Rodríguez Villalobos, Med. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL.
El Enfoque de Sistemas Análisis PEPSU.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ENFOQUE SISTEMICO DE LAS ORGANIZACIONES
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCION AL CONTROL INTERNO

Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones 19 de agosto 03 de septiembre 17 de septiembre Exámenes 24 de septiembre 28 de septiembre

Teoría general de sistemas  TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN  PRACTICA ADMINISTRATIVA

Teoría general de sistemas Entrada PROCESOS Sistema: Conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos (Johansen) Conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones entre los objetos y sus atributos (Hall) Conjunto de partes y sus interrelaciones (General Systems Society for Research) Salida RETROALIMENTACION

Teoría general de sistemas Entre los años 40 y 60 se produce la diversidad de aproximaciones con las ciencias Principios 1.Integración de las ciencias, sociales y naturales 2.Esta integración se representa en la TGS 3.Medio para apuntar hacia la ciencia exacta en los campos no físicos de la ciencia RESULTADO HOLISMO ORIGEN

Conceptos claves de la TGS 1.Recursividad 2.Entorno 3.Input / Output 4.Procesos Internos 5.Finalidad 6.Retroalimentación 7.Entropía/neguentropia 8.Homeostasis 9.Sinergia 10.Autopiesis 1.Esta compuesto de subsistemas 2.Influencia del contexto 3.Imputs insumos requeridos 4.Momento de trasformación 5.Sistemas responden a objetivo 6.Instancia de evaluación del objetivo 7.Tendencia al caos / tendencia al orden 8.Mantención de factores críticos 9.Que la suma de las partes es mayor a la acción individual 10.Capacidad de acoplarse al cambio

Implicancias del Enfoque Sistémico GESTALT El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels, no tiene traducción, aunque se lo entiende generalmente como "forma". La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra: El Todo Es Más Que La Suma De Sus Partes

Implicancias del Enfoque Sistémico Teoría de Equipos Compartir Información Neutral Individual Al azar y variadas Rendimiento colectivo Positivo Individual y mutua Complementarios Meta Sinergia Responsabilidad Habilidades

Implicancias del Enfoque Sistémico