PROGRAMA DE SALUD RENAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
Advertisements

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
FACTORES QUE SE ASOCIAN A LA RELACIÓN ENTRE EL TRASTORNO DEPRESIVO Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA INSTITUCIÓN: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Enfermedad Renal Crónica. Causas mas frecuentes Problema de salud publica en nuestro municipio km cuadrado Población 85,202 habitantes Existencia.
OBJETIVOS. OBJETIVOS OBJETIVOS Objetivo Principal. Objetivos Secundarios. Conocer el grado de enfermedad renal crónica con el que llegan los pacientes.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
Investigadores: Lyda Patricia Rivera Pediatra Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Dr. Ricardo Gastelbondo nefrólogo pediatra FCI Dr. German Dario.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
Dr. P. J. Lopez. , Dr. M. Guelfand. , Dra. A. Paulos. , E. U. P
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Tutor: Dra. Sara Aguirre Disertante: Dra. Amalia Candía Setiembre Manejo de la diabetes en pacientes con enfermedad renal crónica |
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
Factores que determinan el incremento del Gasto Población añosa Aumento del precio de los Medicamentos Incremento de la cobertura del 70% Mayor número.
Cociente de probabilidad de la escala ESSEN (ERE) en la recurrencia de ictus isquémico o de otro episodio vascular transitorio o establecido en personas.
Luis Galera Morcillo - MIR R4 MFYC Pedro A. Alcántara Muñoz - Tutor.
POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSÓMICA DOMINANTE: ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE PROGRESIÓN DEL DETERIORO DE FUNCION RENAL. FJ. Borrego Utiel, M.T. Jaldo Rodríguez,
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Influencia de los niveles de fósforo sérico y la ingesta de fósforo en la progresión de la Enfermedad Renal Crónica en ancianos con ERC estadios 3b-5 N.C.
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
ORGANIZAN EL DIA MUNDIAL DEL RIÑON 2017:
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
TRASPLANTES MÚLTIPLES:
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
ALBUMINURIA (Actualización sobre aspectos clínicos y metodológicos )
¿PODEMOS DISMINUIR LA PRESCRIPCIÓN DE TRIPLE WHAMMY EN ANCIANOS POLIMEDICADOS? ¿Y EL RIESGO DE FALLO RENAL AGUDO? C. Labarta Mancho, C. Bartolomé Moreno,
EN DIÁLISIS PERITONEAL
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Escala cualitativa II. Razones y medidas de riesgo.
“COMO INFLUYEN LOS FACTORES INMUNOLOGICOS/NO INMUNOLOGICOS EN LA FUNCION DEL INJERTO RENAL A CINCO AÑOS” LXVIII CONGRESO NACIONAL DE UROLOGIA.
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica: Factores de Riesgo
780 FACTORES DE RIESGO EMERGENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO J.A. Gomez Gerique (1), M. Alonso Varela (1), A. Pérez Castro (1), M.E. Forero.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
TRASPLANTE EN DIABÉTICO.
FACTORES DETERMINATES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
Prevención de enfermedad cardiovascular
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
Leve Moderada Severa 2.8mg/dl >70ml/min ml/min
Insuficiencia RENAL CRONICA EN LA EDAD PEDIATRICA 0-18 AÑOS
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Abordaje multidisciplinar del acceso vascular (AV) de Hemodiálisis.
La respuesta correcta es la 3 La respuesta correcta es la 3. Esta paciente presenta un filtrado glomerular de 45,3 ml/min por la fórmula de Cockcroft-Gault.
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
Comparación del efecto de la dieta de alto y bajo contenido proteico sobre la función renal Dr. Pablo Ríos Sociedad uruguaya de Nefrología Programa de.
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
Programa de Salud Renal
OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LA ASISTENCIA NEFROLOGICA NACIONAL
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
EL CUIDADO NEFROLÓGICO RETRASA EL INGRESO A DIÁLISIS
Criterios clínicos de gravedad.
YULIANA NATALIA VENTURA ROJAS
July 2017 Volume 45 Number 7 Critical Care Medicine.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA. La insuficiencia renal crónica se define como la perdida progresiva, generalmente irreversible, de la tasa de filtración.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE SALUD RENAL PROGRAMA DE SALUD RENAL. EPIDEMIOLOGIA, FACTORES DE RIESGO Y CONSECUENCIAS DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Ríos P¹, Mazzuchi N¹, Gadola L¹, Lamadrid V¹. 1 Comisión Asesora en Salud Renal. Programa de Sallud Renal (PSR) Los episodios de insuficiencia renal aguda (eIRA) en pacientes portadores de enfermedad renal crónica (ERC) pueden asociarse a largo plazo a insuficiencia renal extrema (IRE) y mayor mortalidad. El objetivo de esta investigación es valorar la frecuencia, factores de riesgo y consecuencias alejadas que tienen los eIRA en pacientes del PSR. Metodología. Desde el 1/6/2012 se comenzó a registrar los eIRA en el PSR definidos por criterios KDIGO (incremento de creatinina ≥ veces 1.5 o aumento de creatinina ≥ 0.3 mg/dl) Se seleccionaron los pacientes ingresados desde entonces con al menos un control nefrológico posterior. Los eIRA se registran por nefrólogo en el primer control ambulatorio siguiente al mismo. Se compararon los pacientes que sufrieron eIRA vs lo que no (NoIRA). En el grupo eIRA se consideró el Filtrado Glomerular (FG) (CKDEPI) previo a eIRA. En grupo NoIRA el FG del ingreso. Se utilizó Test de Student, Chi² y regresión de Cox según corresponda. Significación estadística p<0.05.

Episodios de IRA en población con ERC 4332 pacientes con ERC Edad 67.0 ± 15.2 años Sexo Masculino 58.4% Filtrado Glomerular 43.8 ± 23.2 ml/min Diabetes 37.2% Proteinuria > 0.3 g/d: 19.2% eIRA 2.3% Tiempo seguimiento 17.9 ± 11.4 meses

Los eIRA fueron mas frecuentes a medida que cae el FG Episodios de IRA según etapas de ERC % Factores de riesgo para episodios de IRA N 242 420 927 1642 988 113

Riesgo de muerte y de IRE según eIRA Evolución a la IRE según eIRA % % RR 3.44 P 0.001 RR 2.05 P 0.001 El riesgo de IRE aumenta si eIRA ocurre desde la etapas IIIb en adelante: IIIb 6.7 vs 1.3%, IV 15.4 vs 7.3%. En el análisis multivariado eIRA no tiene un riesgo independiente para mortalidad ni IRE

Conclusiones La frecuencia de eIRA reportados en el PSR fue 2.3% en 18 meses de seguimiento. Los factores de riesgo para eIRA son edad, historia de insuficiencia cardíaca e IRA y diabetes. Los eIRA son mas frecuentes a medida que cae el FG. Los eIRA tienen un mayor riesgo de muerte e IRE, aunque no en forma independiente, quizás por el bajo número de eIRA detectados.