JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO
Advertisements

METODOLOGÍA La Investigación Científica
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería LICENCIATURA EN ENFERMERÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMRÍA Lic. Maria del Refugio.
Grupo 6.  Es un conjunto de elementos de organización cognitiva, presentado en forma explícita, rigurosa y sistemática.  Es importante pues contiene.
Curso de actualización en métodos de investigación Proyecto de investigación Departamento de Investigación y Orientación Metodológica.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Metodología de la investigación
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Planteamiento del problema Cuantitativo
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .
SISTEMATIZACIÓN SEMINARIO-TALLER 3
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
Como nace una idea de investigación?
Planteamiento del problema
Metodología de la Investigación
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Héctor Fernando Herrera Dussan
Taller de BL y Taller de MT
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN. CONOCIMIENTO  Es la infinidad de información que la especie humana adquiere sobre la naturaleza y sobre sí mismo.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MARCO TEÓRICO. ES UN CONJUNTO DE REFERENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEÉ TODO INVESTIGADOR-A (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.
¿Cómo hacer una investigación?
El proceso de la investigación cuantitativa
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Marco teórico
Facultad de Derecho RRII Prof Ema Farías
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Lic. Edwin Rolando Silvestre Sanchez.
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
UNIDAD IV: Planteamiento del Problema de Investigación. Justificación de la investigación Objetivos de investigación y su formulación. Preguntas de investigación.
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Metodología de la investigación.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA: CARRERA: Psicología Infantil y Psicorrehabilitación. ASIGNATURA: ASIGNATURA: Metodología.
Transcripción de la presentación:

JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO Dr. Walther, CASIMIRO URCOS

LA JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN  Exposición de las razones por las que se realiza la investigación  Las investigaciones se hacen con un propósito definido, este debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique su realización.  Se debe explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivaran de ella.

CRITERIOS DE JUSTIFICACIÓN 1.Justificación práctica. 2.Justificación teórica. 3.Justificación metodológica.

1.- JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA ¿Qué tan conveniente es la investigación ? ¿Para qué sirve? ¿Qué importancia tiene para la disciplina profesional ? ¿El estudio contribuirá a formular o modificar prácticas o políticas asistenciales ?

1.- JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA ¿Cuál es su trascendencia o relevancia para la sociedad? ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados? ¿De qué modo? ¿Ayudará a resolver un problema práctico?

2.- JUSTIFICACIÓN TEÓRICA ¿Se llenará algún VACÍO del conocimiento? ¿Se podrán generalizar los resultados a principios más amplios? ¿La información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?

2.- JUSTIFICACIÓN TEÓRICA ¿Se podrá conocer en mayor medida el comportamiento de una o de diversas variables o la relación entre ellas? ¿Qué se espera saber con los resultados que no se conociera antes? ¿Puede sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis a futuros estudios?

3.- JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos? ¿Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables? ¿Sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población?

VIABILIDAD O FACTIBILIDAD

VIABILIDAD Debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán, en ultima instancia, los alcances de la investigación (Rojas,2002)

VIABILIDAD Para que un trabajo de investigación pueda ser viable nos formulamos las siguientes preguntas: ¿ es posible llevar a cabo esta investigación? ¿ cuanto tiempo tomará realizarla?

EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN

Problema de estudio Objetivos de la investigación Justificación Elaborar el Marco Teórico

Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones y los antecedentes en general EL MARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO Conjunto deConjunto de conocimientos,información, experiencias, de certezas y creencias que, constituyendo nuestro saber, se organizan y usan para la percepción, tratamiento e intento de solución de un problema. (A. Caballero) (A. Caballero)

Objetivos :  Ubicar y/o precisar el problema dentro de un conjunto de conocimientos existentes.  Conducir al planteamiento de hipótesis.  Proveer información para interpretar los resultados del estudio EL MARCO TEÓRICO EL MARCO TEORICO PERMITE Precisar y organizar los elementos del problema

1.La Revisión de la Literatura El propósito es:  Hacer una síntesis conceptual.  Delimitar el área de estudio.  Concretar los conocimientos existentes del problema  Permite identificar los aspectos principales a estudiar Antecedentes  Ámbito nacional.  Ámbito internacional. EL MARCO TEÓRICO

FUNCIONES DEL MARCO TEORICO  Proporcionan cuerpos organizados de leyes de diferente nivel de generalidad que describen el comportamiento de la realidad, explican estos comportamientos y predicen el comportamiento futuro de los fenómenos que ocurren en la realidad.

FUNCIONES DEL MARCO TEORICO  Proporcionan los problemas de investigación. En efecto, los problemas son generados por vacíos, limitaciones, anomalías, etc. Que se presentan dentro del marco teórico.De tal manera que si el investigador no se encuentra en dominio del marco teórico nunca podrá tener un problema de por investigar.

FUNCIONES DEL MARCO TEORICO  Proporcionan las posibles soluciones para los problemas, es decir le sugiere al investigador las hipótesis. Al igual que en el caso de los problemas, sin un dominio del marco teórico el investigador no podrá encontrar hipótesis para dar respuestas a las preguntas que se plantea.

 Antecedentes del problema.  La Base Teórica.  Definición de términos. COMPONENTES DEL MARCO TEÓRICO

1. ANTECEDENTES Autor. Titulo de la Investigación. Año. Objetivos. Metodología: Tipo y Diseño de investigación, Población, Muestra. Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos. Conclusiones.

Es la parte del proyecto que contiene:  Teorías existentes del tema de investigación, leyes, principios, definiciones, postulados, en que se fundamenta.  Descripción de elementos teóricos planteados por uno o diferentes autores. 2. LA BASE TEÓRICA

Teorías  En ocasiones indica una serie de ideas que una persona tiene.  Otra es el conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, que están en las mentes de los profesores y los científicos y que tienen muy poca relación con la “realidad”. Definición Científica Explicación final, es un conjunto de proposiciones interrelacionadas, capaces de explicar por que y como ocurre un fenómeno. 2. LA BASE TEÓRICA

FUNCIONES DE LAS TEORÍAS 1.Explicar por que, como y cuando ocurre un fenómeno 2.- Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno 3.- Predecir: Hacer inferencia de cómo se va a manifestar un fenómeno.

La información revela: a)Que existe una teoría completamente desarrollada. b)Que hay varias teorías. c)Que hay “piezas y trozos” de teorías d)Que solamente existen guías aun no estudiadas e ideas vagas.

Es la parte del proyecto donde se presentan las definiciones o los significados de los términos que se emplearán con mayor frecuencia en la investigación. Es un glosario con lenguaje técnico, de los términos que pueden aparecer involucrados en las variables de investigación o en los objetivos. 3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

BUSCADORES EN INTERNET

BUSCADORES    el novedoso Clusty (  Teoma ( com)  WiseNut ( ywww.wisenut  AltaVista (

BUSCADORES    el novedoso Clusty ( )  Teoma ( com)  WiseNut ( ywww.wisenut  AltaVista (

aweb.com/ Monografias.com: investigacion MiSabueso.com/dir (Tesis en red) Gestiopolis.(Administracion) Odiseo. (educacion) OTROS BUSCADORES

RECOMENDACIONES PARA USAR GOOGLE - No emplee palabras muy comunes, como el, la, y, sí, no, es.- No emplee palabras muy comunes, como el, la, y, sí, no, es. No es necesario que utilice mayúsculas o tildes. No es necesario que utilice mayúsculas o tildes. Use la búsqueda avanzadaUse la búsqueda avanzada