TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE Prestación del Servicio Social Comunitario.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
CURSO-TALLER: INTRODUCCIÓN A LA ARITMÉTICA
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Alternativas para Grado - ECACEN
Descripción de la Unidad
de Servicio Comunitario
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Plática de Inducción, Normatividad y Requisitos y Trámites
Dra. María Virginia Casas Santín
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Educación e Investigación
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad Contaduría
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Químicas
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
IMC: Módulo Entorno Profesional
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SPCC
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Evaluación de Instituciones Educativas
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
INSTITUTO DE LENGUAS EXTRANJERAS - ILEX
Institución educativa.
estudiante PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Titulo en ésta fuente (mayúscula)
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
BIENVENIDOS AL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN FEBRERO 2011
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
“Para andar por un terreno lo primero es conocerlo” José Martí
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Dirección de Bienestar Estudiantil
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
COORDIANCIÓN PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
PROGRAMA ERASMUS Número de convenio: ES01-KA
La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Jalisco A través de la Dirección Académica.
Es la actividad formativa, integradora y de aplicación de saberes que de manera individual, temporal y obligatoria, realizan los alumnos en beneficio.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
III. Tutorías para la investigación
NIVEL LICENCIATURA REGLAMENTO ACADÉMICO.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO Dra. Vanessa Miguel Coordinadora de Servicio Comunitario Sede Los Naranjos servicio.comunitario@une.edu.ve Enero 2017

Art. 4. Servicio Comunitario «La actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior… aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad …para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines de bienestar social».

Art. 5. Comunidad «es el ámbito social de alcance nacional, estadal o municipal, donde se proyecta la actuación de las instituciones de educación superior para la prestación del servicio Comunitario»

Artículo 8 . Duración del SC «tendrá una duración mínima de ciento veinte horas académicas, las cuales se deben cumplir en un lapso no menor de tres meses»

Art. 6. Requisito para la Obtención del Título «El servicio comunitario es un requisito para la obtención del título de educación superior, no creará derechos u obligaciones de carácter laboral y debe prestarse sin remuneración alguna»

Art. 19. De las Infracciones «serán considerados infractores las instituciones de educación superior, el personal académico y los prestadores del servicio comunitario, que incumplan con las obligaciones en las cuales se desarrolla el servicio comunitario establecidas en esta Ley»

Art. 21 .De los Proyectos «Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades, ofreciendo soluciones de manera metodológica, tomando en consideración los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional»

Art. 23 . De los Requisitos para la Presentación y Aprobación de los Proyectos «Los proyectos deberán ser presentados por escrito, y el planteamiento del problema deberá incluir la necesidad detectada en la comunidad, la justificación, los objetivos generales y el enfoque metodológico, sin menoscabo de los requisitos adicionales que pueda solicitar la institución de educación superior en su reglamento.» Todo proyecto de SC requiere ser aprobado por la institución de educación superior correspondiente.

“Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.” (Centro Promotor del Aprendizaje-servicio de Cataluña, 2010)

Caracterización de una realidad social ¿Cómo iniciar el Proyecto de Servicio Comunitario? Diagnóstico del contexto comunitario Caracterización de una realidad social

Detectar Problemas (condición o situación que afecta a la comunidad) Necesidades (Carencia o espectativas – buen funcionamiento o logro de aspiraciones) Recursos económicos o humanos (productividad/ potencialidades)

¿Qué conocimientos poseo como estudiante de …? ¿Cuáles son mis habilidades? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué herramientas manejo? ¿Cómo puedo vincularme con la comunidad? ¿Qué puedo ofrecer y cómo?

Obligatoria la asistencia a las tres sesiones para aprobar SC I Sesiones Taller SC I Sesión 1. 18-1-17. CRC Sesión 2. 25-1-17. Auditorio Las Trinitarias. Sesión 3. Aulas de clase. Salón 1. Ed. 2. (seleccionar fecha en el aula virtual: 1,8 o 15 de febrero) Obligatoria la asistencia a las tres sesiones para aprobar SC I

Requisitos para aprobar SC I Asistencia a las tres sesiones Entrega actividad sesión 1 en el aula virtual Entrega proyecto SC aprobado con todos sus recaudos (fecha máxima 6/3/17)

Comunicación Cartelera Informativa (PB de los Ed. 1 y 2 ) Correo electrónico : servicio.comunitario@une.edu.ve Blog de Servicio Comunitario: http://sirius.une.edu.ve/recursos/blogs/serviciocomunitario/ Aula Virtual http://omicron.une.edu.ve/moodle/course/view.php?id=378 Oficina: Piso 1 Espacio Interactivo. Tel 9822536. Ext 128

Aula Virtual SC I http://omicron.une.edu.ve/moodle/course/view.php?id=378