ENZIMAS Y ACTIVIDAD ENZIMATICA. ENZIMAS Reacción, se forman o se destruyen enlaces químicos La reacción depende de una energía requerida (energía de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las reacciones bioquímicas de la célula
Advertisements

Biocatalizadores o enzimas
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO. ATP Y ENZIMAS
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA.
Actividad enzimática
ENZIMAS.
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
ENZIMAS 1.
Enzimas.
ENZIMAS.
Química Biológica Seminario Enzimas. Definición Son catalizadores biológicos Principalmente de naturaleza proteíca Difieren de la actividad de otros catalizadores.
Las enzimas.
Enzimas 1.Aumentan la velocidad de reacción. 2.Disminuyen la energía de activación a veces más rápidas que las reacciones sin catalizar.
Enzimas Aumentan la velocidad de reacción.
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
ENZIMAS.
Cátedra de Bioquímica-UNNE 2015
Dpto de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología
ENZIMAS Son biomoléculas cuya función es aumentar la velocidad de las reacciones bioquímicas, actúan por lo tanto como catalizadores biológicos.
 Las enzimas pueden producirse en células de animales, vegetales, protozoos, etc.  Son proteínas globulares (formas esféricas)  Moléculas que aceleran.
ENZIMAS: PROTEINAS TRIDIMENSIONALES
ENZIMAS 1. En una reacción catalizada por un enzima:  una reacción catalizada por un enzima: La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato.
 Son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.  Son biomoléculas especializadas en la catálisis.
LAS ENZIMAS. Las enzimas son proteínas Catalizan reacciones químicas necesarias para la sobrevivencia celular Sin las enzimas los procesos biológicos.
LAS ENZIMAS Son catalizadores orgánicos que se producen a nivel celular y que tienen como objetivo el acelerar las reacciones químicas metabólicas que.
ENZIMAS. DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BLOQUE I. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS.
ENZIMAS MSc Ana C. Colarossi Dpto de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
Transformación de Energía en la Célula Tema 1. La energía solar fijada por los organismos autótrofos, durante la fotosíntesis constituye una pequeña fracción.
ENZIMAS.
3. ACTIVIDAD ENZIMÁTICA PARTE II. FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS: EFECTO DE LA CONCETRACIÓN DE SUSTRATO Y DE UN INHIBIDOR.
 Un biocatalizador reduce o aumenta la energía de activación de una reacción química, haciendo que ésta sea más rápida o más lenta. Cada reacción química.
Enzimas Proteínas globulares (esféricas)
BIOMOLÉCULAS Enzimas.
ENZIMAS Se definen como catalizadores de las reacciones químicas de los sistemas biológicos, caracterizadas por su alta especificidad. Su función.
Cátedra de Bioquímica-UNNE 2016
TEMA: Introducción a la Enzimología
Nomenclatura y Clasificación de Enzimas
La química de los seres vivos
Biología 2º Bachillerato
ENZIMAS.
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
Dra. Carmen Aída Martínez
ENZIMAS 1.
ENZIMAS Tema 5: Proteínas 2º de Bachillerato 1er Trimestre (2017)
ENZIMAS Es un biocatalizador orgánico que se encarga de aumentar la reacción metabólica o bioquímicas Es altamente especifico, va actuar en un determinado.
1.3 Funciones de las proteínas Enzimas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO BARINAS “JOSÉ FÉLIX RIBAS” UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
ENZIMAS. ENCRUCIJADA METABÓLICA PIRUVATO  Sustrato es capaz de formarse de varias fuentes y su vez originar diferentes productos. LACTATO ACETIL - CoA.
Flor de María Urzúa Navas QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
UNIDADES METABOLISMO.
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO. ¿Qué sucede en una reacción cuando está en equilibrio? No se aprecian cambios a pesar del tiempo transcurrido. [ Reactivos.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
CINETICA QUIMICA Y EQUILIBRIO QUIMICO LICDA. CORINA MARROQUIN
METABOLISMO ¿Definición?.
Enzimas.
Enzimas Desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago y la conversión.
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
Hecho por: Raquel Herencia, Carmen Navarro y Alicia Gay.
ENZIMAS: Indicadores Cinéticos Enzimáticos
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Enzimología clínica Concepto: área de la Bioquímica clínica que abarca la determinación de enzimas biológicas, que normalmente circulan en mínimas cantidades.
Las enzimas son proteínas “especialistas” y controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Hay enzimas en todo lo que está vivo. Se dice que.
Ph. D. Perla Lucía Ordóñez Baquera Bioquímica
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO ATP Y ENZIMAS. 1. CONCEPTO DE METABOLISMO Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas que se producen en el.
INTEGRANTES:  DURAN LOPEZ,  ESPINOZA CESPEDES YERSON  ABARCA DUEÑAS EMELIN  ENRIQUEZ BRAVO YOSELIN TECNOLOGIA DE ALIMENOS II.
Mecanismo de actuación enzimática:
Transcripción de la presentación:

ENZIMAS Y ACTIVIDAD ENZIMATICA

ENZIMAS

Reacción, se forman o se destruyen enlaces químicos La reacción depende de una energía requerida (energía de activación) y de la configuración especifica de las partículas (temperatura y presión fisiológica ) Las células vivas resuelven el problema mediante las enzimas

ENZIMAS Son proteínas, que catalizan reacciones químicas necesarias para la sobrevivencia celular. Aceleran las reacciones químicas aumentando la frecuencia de colisiones y disminuyendo la (energía de activación)

ENZIMAS Como catalizadores las enzimas son especificas, cada enzima solo afectaraa sus sustratos específicos, la especificidad de las enzimas se debe a su estructura general Las enzimas son muy eficientes, en optimas condiciones catalizan reacciones con (v) entre 10 8 y veces

COMPONENTES DE UNA ENZIMA Algunas totalmente por proteínas Otras por parte proteica y componente no proteico (apoenzima) y (cofactor), juntas conforman la (holoenzima)

ACTIVIDAD ENZIMATICA

MECANISMOS DE ACCIÓN ENZIMÁTICA 1.El sustrato hace contacto con el centro o sitio activo. 2.Se forma un complejo intermedio llamado enzima-sustrato. 3.La molécula de sustrato se transforma por reorganización de los átomos, por rotura, o por combinación de varias moléculas de sustrato. 4.El sustrato transformado,los productos de reacción, se liberan de la molécula de enzima. 5.La enzima, ahora libre, puede reaccionar con otras moléculas de sustrato.

CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS Generalmente las enzimas terminan con el sufijo asa Óxido – Reductasas (reacciones de oxido- reducción) Hidrolasas (reacciones de hidrólisis) Transferasas (transferencia de grupos funcionales) Liasas (Adición a los dobles enlaces) Isomerasas (reacción de isomerización) Ligasas (Formación de enlaces con escisión de ATP)

FACTORES QUE AFECTAN LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Temperatura: La actividad enzimática se incrementa al aumentar la temperatura, hasta que la enzima se desnaturaliza. PH: En este caso la enzima es mas activa alrededor de PH 6. Concentración de sustrato: Al aumentar la concentración de sustrato, la velocidad de reacción se incrementa, hasta que se ocupan todos los centro activos. Inhibidores: competivos y no competitivos