Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
Advertisements

Construyendo un circuito eléctrico. Conductores y aislantes.
Circuitos eléctricos..
Electricidad y energía
Electricidad y electrónica
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
MECANISMOS Y CIRCUITOS

Conceptos básicos Profesora: Pamela Páez C.
Electricidad.
Elementos que permiten controlar el comportamiento del circuito.
Electricidad.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
ELECTRICIDAD. Introducción Cualquier porción de materia esta formado por partículas llamadas átomos, formado por protones, neutrones y electrones, estos.
Circuitos y mecanismos
Carrito eléctrico casero:
Circuito eléctrico Comenzar.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
Circuito eléctrico.. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o elementos que, unidos entre sí, permiten una circulación.
CONEXIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS SERIE Y PARALELO.
¿Qué es la ELECTRICIDAD? ● Efectos – Encender luz. – Móvil. – Escuchar música. – Calambrazo. Todos conocemos la electricidad a través de los efectos que.
Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna ELECTRICIDAD 3º ESO.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
1 u n i d a d Electricidad básica.
ELECTRICIDAD.
Intensidad de corriente eléctrica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
ENERGÍA ELÉCTRICA UNIDAD 4 “ENERGÍA Y CÍRCUITOS ELÉCTRICOS”
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
Departamento de Tecnología
Electricidad y circuitos
Corriente y circuitos eléctricos
PALANCAS Y CIRCUITOS ELECTRICOS
ELECTROSTÁTICA.
MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES
Seminario de Electricidad Básica
3era.clase de Electricidad
Componentes electrónicos básicos CIRCUITO ELECTRÓNICA 5to ELCA INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE SANTIAGO.
Circuitos.
Profesor: José Manuel Retamal Morales
La ley de Ohm.
2da.clase de Electricidad
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico.
La electricidad Conceptos básicos.
Unidad didáctica Electricidad
Electricidad y electrónica se basan en el movimiento de electrones Y se diferencian en que: LA ELECTRICIDAD precisa de un uso masivo de electrones. LA.
ELECTRICIDAD.
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
3º ESO Tema 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
ELECTRICIDAD.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.
La adquieren los cuerpos
CIRCUITOS ELECTRICOS S.MORRIS 2006
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN SERIE Y PARALELO OBJETIVO: EXPLICAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO DE PILAS Y BATERÍAS.
Transcripción de la presentación:

Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman

Los circuitos electricos Los aparatos electrónicos funcionan porque poseen un circuito eléctrico, por el cual circula la corriente eléctrica, Los circuitos eléctricos son recorridos cerrados que están formados por un conjunto de componentes.

Componentes o elementos de un circuito electrico. Generador de corriente : puede ser una pila, si se trata de un circuito pequeño. En ella se transforma la energía química en eléctrica. Es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ej: Pilas, baterías

Elementos conductores: generalmente son los cables de cobre, ya que este material es un buen conductor de la electricidad, y por lo tanto, permite que la electricidad recorra el circuito. Son los operadores que transportan la energía eléctrica. Son el camino por el cual circulan los electrones. Ej: Los cables – Los materiales conductores que ofrecen poca resistencia o dificultad al paso son: los metales (plata, aluminio, oro, cobre)

Aparatos o receptores: la energía eléctrica llega a una ampolleta o un timbre por medio del circuito. En La ampolleta se transforma en energía lumínica y termina y en el timbre en energía sonora. Son operadores que transportan la energía eléctrica recibida en otro u otros tipos de energía. Ej: Ampolleta, motor, timbre.

Interruptor: abre o cierra el circuito. cuando se abre se interrumpe la corriente eléctrica, y cuando se cierra, deja pasar corriente

Tipos de circuitos Circuito en serie: Los componentes están conectados de modo que las cargas eléctricas circulan por un solo trayecto. ♦ Si conectamos varias ampolletas en serie, estamos aumentando la resistencia, por lo que como resultado, disminuye la corriente eléctrica y la intensidad de luz en cada ampolleta baja. ♦ Una desventaja es que si se corta el paso de corriente en cualquier punto del circuito, cesa la conducción, lo que provocaría que todas ampolletas se apaguen.

Circuito paralelo Los componentes están conectados de modo que se presenta más de un camino para el paso de las cargas eléctricas. ♦ Cada ampolleta está conectada directamente a la pila, de modo que todas tienen el mismo voltaje. Los circuitos de nuestras casas son en paralelo, de modo de conectar distintos aparatos eléctricos que requieren distinta corriente para funcionar. ♦ Cada aparato eléctrico presenta a su vez un interruptor y puede prenderse o apagarse independientemente del resto

Conductores y aislantes Conductores son los que dejan traspasar a través de ellos la electricidad. Entre éstos tenemos a los metales como el cobre. Aisladores o malos conductores, son los que no permiten el paso de la corriente eléctrica, ejemplo: madera, plástico, etc.

Pegar guiaa