SELECCIÓN DE LA MUESTRA Msc. José Comelli. M.Sc. José Comelli Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple Estratificado Sistemático.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE MUESTRAS Estadística E.S.O.
(Métodos de aleatorización)
Características Tambien se demonina de etapas multiples
I UNIDAD “DISTRIBUCIONES MUESTRALES”
Estadística en el IES “Benito V.” Asunto de Estado: Estadística en el IES “Benito V.” Tipos de muestreo.
Seleccion de muestra.
Población y muestra Población: es un conjunto de individuos con una serie de características específicas. Muestra: es un subconjunto de la población.
Muestreo Probabilístico
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Bioestadística Muestreo. Objetivos de la estadística. n Describir cuantitativamente una serie de personas, lugares o cosas (estadística descriptiva ).
POBLACION Y MUESTRA. CONCEPTOS BASICOS POBLACION : Es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar.
Muestreo.
UNIVERSO, MUESTRA Y MUESTREO
Levantamiento y Procesamiento de Encuestas bajo modelo de la calidad
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Muestreo.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Asunto de Estado: Estadística en el IES “Benito V.”
INTEGRANTES:EDMUNDO CRUZ ARAIZA.YAZMIN SILVERIO SILVERIO.LIZBETH BARTOLO SILVERIO.JUAN DANIEL CRUZ MARTINEZ.DANIEL LUCIANO CRUZ.MARCO ALONSO BENAVIDEZ.
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
MUESTREO ALEATORIO CON REPOSICIÓN
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
¿inspección 100% o inspección por muestreo?
Selección con Probabilidad Variable (PPS)
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
MUESTREO ESTRATIFICADO
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Universo Es el conjunto total de unidades de análisis
Muestreo Pedro Godoy G..
PLAN DE MUESTREO.
Empresa. Población infinita muestra cien madres de Goya.
Conceptos y Procedimiento
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
MUESTREO. INTRODUCCIÓN Cuando no es posible realizar un censo, es necesario seleccionar una muestra, el proceso para realizar la selección de la muestra.
Investigación de mercados
Selección de la muestra
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO - MAE Especialista Ramiro Duran.
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
Muestreo por Conglomerados Muestreo por Conglomerados en etapa 1 y 2.
Teoría del Muestreo.
Métodos de muestreo.
¿A quién y a cuántos entrevistar?
Metodología de la Investigación
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Estadística Inferencial 1. MUESTREO ALEATORIO Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y.
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA Es la probabilidad de que el valor real del parámetro poblacional se encuentre dentro de los límites especificados.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Estadística Inferencial 1. MUESTREO ALEATORIO Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Universo y Muestra MERCADOTECNIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA INGENIERÍA 1IM42 OLMOS PÉREZ CLAUDIA IRENE.
CLASIFICACIÒN 23/02/ pequeñas y accesibles Salvo en poblaciones muy pequeñas y accesibles nunca se observan a todas las unidades de la población.
MUESTREO ALEATORIO Toma de una muestra de tal manera que cualquier miembro de la población tiene una oportunidad igual de ser seleccionado.
Universo Es el conjunto total de unidades de análisis
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
Proceso de la investigación de mercado
MUESTREO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS. CENSO analizar toda la población Conocer exactamente la distribución de la variable (s) de la población. En muchos casos.
M2S1 Obtiene Información de campo en sitios de muestreo.
POBLACION Y MUESTRA EN EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Roberto Christian Puente Jesús.
Muestreo y distribución de muestreo aplicados a situaciones cotidianas.
MUESTREO SISTEMATICO.
PROBABILISTICO NO PROBABILISTICO
SELECCIONANDO UNA MUESTRA ADECUADA PARA LA INVESTIGACION zDefinir los sujetos que van a ser medidos zDelimitar la población zElegir el tipo de muestra.
Transcripción de la presentación:

SELECCIÓN DE LA MUESTRA Msc. José Comelli

M.Sc. José Comelli Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple Estratificado Sistemático

Muestreo Aleatorio Simple Es un procedimiento de muestreo que da a cada elemento de la población la misma probabilidad de ser seleccionada. Cada individuo es elegido en su totalidad por casualidad. Mediante Excel: +ALEATORIO( )*(b-a)+a M.Sc. José Comelli

Pasos Se define la población objetivo Asigna un número a cada elemento Determina el tamaño de la muestra Selecciona al azar el número específico de elementos

Muestreo Estratificado Es un procedimiento de muestreo en que el objetivo de la población se separa en segmentos exclusivos, homogéneos y luego una muestra se selecciona de cada segmento. M.Sc. José Comelli

Muestreo Estratificado Se tienen 1,000 personas y la muestra es de 50 personas. 1,000 / 50 = 20 Se deben realizar 50 grupos de 20 personas. 1er grupo del 1 al 20 y se escoge un número 2do grupo del 21 al 40 y se escoge un número M.Sc. José Comelli

Muestreo Sistemático Es un tipo de muestreo donde se hace una selección aleatoria del primer elemento para la muestra y luego se seleccionan los elementos posteriores utilizando intervalos fijos o sistemáticos hasta alcanzar el tamaño de la muestra. M.Sc. José Comelli

Muestreo Sistemático Se tienen 4,000 personas y la muestra es de 250 personas. 4,000 / 250 = 16 Se escoge un número aleatorio de las primeras 16 personas = = = 58 M.Sc. José Comelli