Departamento de Orientación Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Advertisements

Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit
UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ALOTEPEC. (UESA)
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
ESTUDIANTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Valor-Arte Con~cierto respeto.
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
Champerico-guatemala
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
TEMA: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CSEIIO:
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Preparatorias Oficiales del Preparatorias Oficiales del
Reuniones de Academía Área de Física y de Matemáticas 2017A
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS El respeto.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Carpeta de evidencia de proyecto
Estimado Coordinador de Proyecto Aula
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
para mejorar la permanencia escolar de la educación media superior
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR?
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Eje 3. Igualdad de oportunidades
1.- Objetivo: Favorecer la integración con la Institución, a través del fortalecimiento del sentido de pertenencia. ESTRATEGIAMETAACTIVIDADRESPONSABLEFECHAEVIDENCIAS.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES (STyPS )
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Integridad Académica Conjunto de prácticas y estrategias que fortalecen y promueven la honestidad, veracidad y congruencia. Un mecanismo que regula.
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
Sistema de Gestión de Calidad
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Orientación Educativa

Intervenciones Psicoeducativas En Plantel En el mes de noviembre se realizaron intervenciones a planteles por parte del colectivo FACOPSI con el tema “Más allá de las adicciones” con el objetivo de prevenir conductas de riesgo en los estudiantes a través de la revisión de sus motivaciones, emociones y redes de apoyo. Con esta acción se beneficiaron 220 estudiantes de este subsistema.

Programa Educación Basada En La Consciencia Meditación Trascendental Durante este ciclo escolar y en coordinación con la Fundación David Lynch de América Latina, se atendieron un total de 3358 estudiantes para practicar la técnica de Meditación Trascendental con una cobertura total de 35 planteles en las diferentes regiones del estado. Esto como parte del programa Educación Basada en la Consciencia, que busca reducir el estrés en  los jóvenes estudiantes y mejorar desarrollo académico y personal.

Concursos Institucionales en Interbachilleres 2019 Fase Regional Se llevaron a cabo los concursos de Dibujo y Pintura, Bandas de Guerra, Escoltas de Bandera Nacional y Foro Estudiantil pertenecientes al Departamento de Orientación Educativa dentro del Interbachilleres 2019 en su Fase Regional, con un total de 416 estudiantes participantes.

Curso de Modelación para la Semana de Formación, Capacitación Y Actualización Docente Se implemento el curso de modelación a los 25 instructores que impartirán el Curso-Taller “Las Habilidades Socioemocionales para el Desarrollo Humano” como parte de la semana de formación, capacitación y actualización docente que se efectuará en el mes de enero de 2019.

SCAPIES y TOP Se asistió a la capacitación del Sistema Coordinado de Admisión a Primer Ingreso a la Educación Superior (SCAPIES) 2018, el cual tiene como propósito principal informar a los alumnos de sexto semestre de bachillerato la oferta en el nivel de licenciatura en nuestro estado, lo que implica proporcionar a cada estudiante información de los procesos, requisitos y costos de admisión a las diversas instituciones educativas Se entregaron los discos de instalación de SCAPIES Y TOP a los directores de planteles como parte de las actividades señaladas por la COEPES.

COMISIÓN MIXTA Reuniones con integrantes de la Comisión Mixta, para acordar el contenido y la capacitación de la Semana de Formación y Actualización Docente 2019.