Promoción de la salud y programación sanitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Advertisements

Ps. Carolina Castruccio
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Laura A. Mejía Valeria Gutiérrez Cielo M. Salazar Daniel Arias Sergio A. Betancourt.
Sesión 1: Participación comunitaria en la promoción de la salud
El Curso de Patología General de carácter disciplinar y específico, le brinda al estudiante una visión general sobre los conceptos básicos de esta disciplina.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Planificación y seguimiento de proyectos
«Generalidades de la promoción y educación para la salud»
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Planificación turística
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Determinantes Sociales en Salud
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
Vigilancia Epidemiológica
Salud Y Enfermedad.
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
MICROECONOMIA.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
Promoción de la salud (1)
PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
MÓDULO 5: EDUCACIÓN POPULAR Y SALUD
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
MICHAEL JAIME ANDREA GALÁN DANIELA HERNANDEZ VIVIANA CUELLAR TATIANA MORA
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
CRITICIDAD.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
SALUD COMUNITARIA ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA: LA COMUNIDAD.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Promoción de la salud y programación sanitaria 9 Unidad Promoción de la salud y programación sanitaria

Determinantes de salud Unidad 9 Concepto de promoción de la salud y prevención de la enfermedad La OMS definió la salud en 1946 como el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de enfermedad. Determinantes de salud

Medidas de la Educación para la Salud Unidad 9 Concepto de promoción de la salud y prevención de la enfermedad La promoción de la salud es el proceso que proporciona a las poblaciones los medios necesarios para ejercer mayor control sobre los determinantes de la salud y así poder protegerla y mejorarla. La Educación para la Salud es una de las herramientas fundamentales para la promoción de la salud, pero no hay que olvidar que comprende estrategias multisectoriales y abarca más actuaciones. Medidas de la Educación para la Salud

Concepto de promoción de la salud y prevención de la enfermedad Unidad 9 Concepto de promoción de la salud y prevención de la enfermedad La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas a evitar la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, prevención primaria, las medidas destinadas a detener su avance, prevención secundaria, y las que atenúan sus consecuencias una vez establecida, prevención terciaria. Estilos de vida El estilo de vida es un conjunto de comportamientos compartidos por un grupo social, en un tiempo histórico determinado y en íntima conexión con las formas, condiciones de vida y patrones culturales de dicho grupo social. Características del estilo de vida

Concepto de promoción de la salud y prevención de la enfermedad Unidad 9 Concepto de promoción de la salud y prevención de la enfermedad Puntos a tener en cuenta al modificar un comportamiento de riesgo

Características de la educación sanitaria Unidad 9 Educación para la salud La educación para la salud es cualquier combinación de actividad de información y educación que conduzca a una situación en la que las personas deseen estar sanas, sepan cómo alcanzar la salud, hagan lo que pueden individual y colectivamente para mantenerla y busquen ayuda cuando la necesiten (OMS,1983). Características de la educación sanitaria

Ciencias que colaboran en la EpS Unidad 9 Educación para la salud Ciencias que colaboran en la EpS

Educación para la salud Unidad 9 Educación para la salud Objetivos de la EpS

Educación para la salud Unidad 9 Educación para la salud Agentes de la EpS

Campos de actuación en EpS Unidad 9 Educación para la salud Campos de actuación en EpS

Modelos teóricos de EpS Unidad 9 Modelos teóricos de EpS Modelo de creencias de salud El modelo de creencias de salud es un modelo subjetivo que explica la modificación de la conducta trabajando sobre las percepciones que el sujeto posee. El modelo de comunicación persuasiva y el modelo de las contingencias situacionales de Kapferer, al aportan al individuo una información clara y fidedigna acompañada de las instrucciones de lo que debe hacer para modificar sus hábitos de vida, producen un cambio de actitud que a su vez conduce a un cambio en el comportamiento. Modelo El modelo teórico basado en la política económica, claramente crítico con el sistema sociopolítico y económico actual, responsabiliza a la sociedad de las distintas formas de enfermar de sus ciudadanos, hasta tal punto que considera que el individuo es una víctima del sistema, y es la sociedad la verdadera culpable de su falta de salud. Modelo El modelo pragmático considera que la información, acompañada de las instrucciones oportunas, es necesaria, que la motivación es imprescindible y que desde ella se llega a un cambio en la conducta, siempre que existan servicios de ayuda y un medio ambiente favorable. Modelo

Planificación sanitaria Unidad 9 Planificación y programación sanitaria Al hablar del plan se hace referencia a un proyecto global donde se recogen decisiones de carácter general que expresan las líneas fundamentales de actuación, y después, se concreta en uno o varios programas donde aparecen, de forma detallada y clara, todos los elementos de la intervención. Planificación sanitaria Análisis de la situación

Planificación sanitaria Unidad 9 Planificación y programación sanitaria Planificación sanitaria Establecer prioridades El siguiente paso en la planificación es jerarquizar los problemas y necesidades para poder definir las actuaciones preferentes. Establecer prioridades Metas fundamentales: Las metas o fines ideales. Las grandes líneas directrices del plan.

Programación sanitaria Unidad 9 Planificación y programación sanitaria Programación sanitaria La programación consiste en organizar, en el tiempo y en el espacio, las actividades y los recursos disponibles con el fin de alcanzar unos objetivos definidos en relación a las necesidades de una determinada población.

Fases del diseño del programa Unidad 9 Planificación y programación sanitaria Fases del diseño del programa