Análisis de costos beneficio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad III CURSO A DISTANCIA.
Advertisements

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Dirección Médica Evaluación Económica en Salud Dr. Leandro Biagini A. Centro de Epidemiología Clínica y Hospital Clínico, Universidad de Chile.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
2 ¡ TODO LO QUE USTED DEBE SABER ¡ GRUPODHAFRA GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER UN CARGO PÚBLICO POR CONCURSO DE MÉRITOS.
GUÍA PRÁCTICA 4 ¡ TODO LO QUE USTED DEBE SABER ¡ GRUPODHAFRA PARA CONSEGUIR TRABAJO RÁPIDAMENTE COMO INDEPENDIENTE O COMO EMPLEADO.
Facultad de Administración de Empresas II
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
El consentimiento Informado
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Categorización de los proyectos
El consentimiento Informado
SMRT: Software para la realización de análisis conjunto
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Evaluación de sistemas de cómputo
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
EVALUACION DE PROYECTOS
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Requerimientos del sistema.
Interoperabilidad de la Información
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Ciclo de Vida del SIA.
DIFERENTES PROVEEDORES
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
El consentimiento Informado
Ciclo de vida De los Sistemas
Estructura organizacional
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
Evaluación de Proyectos de Inversión Concepto de Inversión: - Punto de vista financiero. Corriente de flujos negativos y positivos que se van a dar en.
LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DEL PROYECTO
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ITSTA Equipo # 3.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
FACTIBILIDAD PROF. MINERVA TEJERA C..
Selección de Alternativas
Departamento de Desarrollo Organizacional
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Teoría del productor.
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
Toma de decisiones.  Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias alternativas.
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
Makeitrational Pequeño tutorial de la versión demo
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
Comunicación de malas noticias
DIFERENTES PROVEEDORES
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
DSS; Decision Support Systems.
Fase 1ª 2ª 3ª Finalidad Actividad Obtener información Relacionar con un referente Valorar Medición Comparación análisis Emisión juicio valor Cuantitativa.
COMO AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES. Las decisiones de un gerente se ven influenciadas por la cultura en la que opera. La cultura de una organización,
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Desarrollo de sistemas
Enfoque Sistematico.
LA EDUCACIÓN Obtener resultados Planteado a través de objetivos  Una desventaja es que puede ser superficial  Los resultados varían.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Análisis de costos beneficio

1. ¿Para qué sirve? La técnica de Análisis de Costo/Beneficio, tiene como objetivo fundamental proporcionar una medida de la rentabilidad de un proyecto, mediante la comparación de los costos previstos con los beneficios esperados en la realización del mismo. Esta técnica se debe utilizar al comparar proyectos para la toma de decisiones. Un análisis Costo/Beneficio por si solo no es una guía clara para tomar una buena decisión. Existen otros puntos que deben ser tomados en cuenta, ej. La moral de los empleados, la seguridad, las obligaciones legales y la satisfacción del cliente. El análisis Costo-Beneficio, permite definir la factibilidad de las alternativas planteadas o de un proyecto a ser desarrollado.

fases del costo-beneficio Recopilación de datos Lista de requerimientos del proyecto y costos Lista de beneficios y utilidades a obtener Comparación de costos(denominador) vs beneficios(numerador)

FIN DE PRECENTACIÓN