Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ALBERTO SANTIAGO APONTE LÉCTOR
Advertisements

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE - NIÑO “SAN BARTOLOME”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Informe Avance Proceso de pago oportuno a proveedores Enero 2016.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones Magíster en Ingeniería de Redes de Comunicaciones EMC 150 Clase Nº 11 October 19, 2016.
GESTIÓN DE COMPRAS Facilitador: Antonio Rodríguez H.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Ciclo de Compras.
MINERAL DE LA REFORMA, HGO. DESPACHO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
CADENA DE VALOR 2016.
Categorización de los proyectos
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Criterios estratégicos para comprar mejor
Fundamentos de gestión de abastecimiento
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2013
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
SISTEMAS DE INFORMACION
MATRIZ DE COMPRAS : IMPORTANCIA-DISPONIBILIDAD
Actividades en la Administración de Materiales
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Análisis Estratégico.
Sistemas De Información.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
Operaciones en el extranjero
Consultoría y servicios logísticos
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Gestión logística y comercial, GS
ELIANA MATALLANA FONSECA
Proceso de Gestión Estratégica
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
Toma de Inventario Físico Bienes Muebles. INVENTARIO DE BIENES MUEBLES ESTATALES Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION (DIREPRO) DIRECTOR: BLGO. JUAN E. GUTIERREZ FLORES OFICINA DE ADMINISTRACION AREA DE ABASTECIMIENTO. FELIX M.VELARDEVERA.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
DIRECCION EJECUTIVA DE
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
APLICACIÓN DE ENCUESTAS
La empresa como sistema
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA JURISPRUDENCIA RECIENTE MIGUEL ARANCIBIA JEFE COMITÉ DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DIVISIÓN JURÍDICA.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
1.0 Fecha | RESERVADO Cenac Convenios CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE CONVENIOS.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA - MEF.
Rubén A. Castaño S.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX Área de programación Área de adquisiciones Área de control patrimonial Oficinas Usuarias Recepción, Registro y Almacenamiento de bienes y materiales Oficinas Usuarias Despacho y distribución Oficinas Usuarias Sistema de Abastecimiento decreto ley N°22056 INAP/DNA – Normas Generales de Abastecimientos Información contable Oficina de administración Financiera Área de contabilidad Resolución Jefatura N° INAP/DNA-Manual de Adm. Almacenes Resolución de contraloría de Normas de Control Interno en el Sector Publico Resolución N° /SBN Reglamento para el inventario nacional de Bienes Muebles del Estado Resolución Jefatura N° INAP/DNA-Manual de Adm. Almacenes Normas de Control Interno en el Sector Publico

AREA DE CONTROL PATRIMONIAL Funciones Generales Administración y disposición de bienes de la entidad Inventario, Registro y control de bienes patrimoniales seguros Registro y control de bienes, conciliación contable en coordinación con la oficina de Finanzas (ajustar y depreciar activos fijos) Implicancias de la Función – Dependencias involucradas Seguro de los bienes muebles, inmuebles y valores - pólizas de seguro multiriesgo, deshonestidad y de vehículos Resolución N° CG- Normal de Control interno Resolución N° /SBN Reglamento para el inventario Nacional de Bienes muebles del estado Decreto Supremo N° VIVIENDA-Rgto. De la ley de – Ley general del sistema nacional de bienes estatales Normas Relacionadas Administra los bienes patrimoniales asignados en uso a los usuarios, ejecución de altas y bajas y su disposición final

ELEMENTOS DE LA LOGISTICA 1.Sistema de flujo de Bienes y Servicios: La habilidad de planificar la contratación de bienes y servicios, para que estén disponibles. 2.Gestion de Bienes y servicios Adquisición de almacenaje de Bienes y Gestión de Servicios para uso posterior 3.Distribucion Física: Administración de la entrega

PLAN DE COMPRAS Visión de Gobierno:  Hacer mas transparente el mercado de las compras publicas o Minimizar o reducir asimetrías del mercado o Facilitar la planificación comercial de los proveedores o Tener un mercado mas competitivo  Fortalecer procesos de selección y modalidades de selección como fuente principal de suministro para las necesidades del sector publico o Transparencia o Eficacia Descuentos por volumen Menores costos de proceso o Control

GESTION INTERNA DE LA ENTIDAD  Planificar las compras permite a la entidad: o Generar contratos de suministro Obtener descuentos por volumen Reducir el Requerimiento sin perder poder de negociación Reducir los costos de administración o Reducir el fraccionamiento de las compras o Generar estrategias de mejoramiento del abastecimiento o Mejorar la programación de actividades o Mejorar la planificación financiera

VENTAJAS PARA LA UNIDAD DE COMPRAS o Programación de las compras (PAC) o Fortalecer competencias del equipo o Administrar la distribución de trabajo o Generar nuevas estrategias de suministro o Verificar la necesidad del usuario o Atención oportuna al usuario

PROBLEMAS COMUNES EN LA PLANIFICACIÓN DE COMPRAR Demora o imprecisión de los usuarios en la entrega de información Falta de información / elaboración Deficiencias en la planificación de los procesos que generan la demanda Falta de análisis de oportunidades Falta de mecanismos de programación de actividades Falta de mecanismos de seguimiento y evaluación

Planificar las compras significa… Definir lo siguiente: o Que se comprara o Cuando se necesitara o Que cantidad se comprara Se debe definir e identificar además: Periodicidad de la compra Tiempos de respuesta de proveedores Restricciones legales Normas reglamentarias